Rutina de Día
Esta rutina empezó de una manera y terminó de otra. Muy emocionada de probar esta dupla de Veganis. Un marca nacional, que pude comprar directamente en GPS Farma a muy buenos precios (cerca de $600 c/u), y que me tentaba. Me ilusionaba encontrarme con una gama tipo la de Creaciones Reales que tanto me había gustado https://uptomemakeup.com/2020/12/15/mini-review-por-el-poder-de-la-abeja/
Y aunque saben, no soy particularmente fan en la búsqueda de líneas más naturales, sé que hay muchas interesadas en fórmulas de este tipo y que podía ser una excelente opción para recomendar. En este caso Veganis, literalmente como su nombre dice ser VEGANA 100%, ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal, certificado por ANMAT (descubrí en la etiqueta que son de un laboratorio muy serio con el que estuve en contacto hace muchiiisiimos años, por un producto que me fabricaban en una de las empresas de cosmética donde trabajé…vueltas de la vida le dicen 😉 ).
Así comencé usando el Serum Glow Boost con Jojoba, Lavanda y Caléndula. Que promete hidratar y reafirmar la piel. Inclusive las más sensibles. Tiene aceites esenciales en su fórmula, pero no es para nada aceitoso en su textura. Es un serum de absorción inmediata, con un olorcito a coco que es hermoso (si te gusta el coco claro está…).
Debo reconocer que de la dupla de la marca, este me gustó mucho más que la crema. Pero si bien la sensación es linda al aplicarlo y la absorción es perfecta, a nivel resultados no es gran cosa. Ya en el momento, apenas se absorbe, mi piel queda tirante, no siento una hidratación real ni un glow visible. Y con el correr de los días tampoco la logré ver ninguna de las dos cosas.
Sumado a eso, probé la crema anti-age de palta y oliva que promete ayudar con las líneas de expresión. Esta crema no solo habla de hidratación sino también de un boost de energía y luminosidad, ayudando a las pieles más maduras. Y ahí siento que es donde más me falló esta crema. La piel me queda opaca. Podría decir cualquier cosa sobre esta crema, menos que otorga ese boost de “energía”. Lo poco luminoso que pueda haber logrado con el serum glow, con esta crema se anula por completo. Y nuevamente, aún usando la dupla, mi piel se ve opaca y la siento con falta hidratación, como sino me hubiera puesto nada.
Creo que quizás ambos productos pueden resultar en una piel joven con muchas menos necesidades de hidratación y nutrición que la mía. Es una dupla muy “light”, que no mejora con el tiempo de uso.
Por este motivo, pasado el 1er mes de uso, yo las quiero mucho pero mi piel tiene sus necesidades y no voy a hacerla pasar por un mal momento en post esta review jaaa. Fue ahí que me acordé que tenía una crema de Lidherma para probar de su nueva gama Dherma Food, que podía cambiar por la anti-age. Esta crema a base de Matcha dice que gracias a su concentrado de vitaminas aporta nutrientes y anti-oxidantes que mejoran la tersura y elasticidad de la piel.
Para arrancar a hablar, si la comparo con la crema de Veganis, tiene una textura mucho más untuosa, sin llegar a ser pesada para nada, pero claramente aportan una hidratación inmediata y duradera. Imagínense que mientras escribo estas líneas, aprovecho para volver a ponérmelas en la cara y tratar de no olvidar ninguna de mis observaciones. Llevo puesto el serum de Veganis en todos el rostro, y en cada lado una crema diferente: la de Veganis AntiAge y la de Lidherma de Matcha, y siento claramente como mi rostro del lado de la Lidherma mi piel está mucho menos tirante y visiblemente más iluminado.
Por otro lado, estaba testeando el aceite Detoil de The Chemist Look para la noche, pero vi en varios posteos de las redes, que este aceite que podía mezclarlo con mi crema diaria y oh lalá!! Resultó ser LA combinación para mi piel: la crema de Matcha de Lidherma + 2 gotitas del aceite…mi piel radianteeeeee. Eso si. Aclaro que deben dejar absorber bien para usar arriba un protector solar, porque puede hacerles “pellejitos” en la piel, si lo aplican enseguida, porque la textura del aceite con mi protector UV Defender por ejemplo, no me funcionaba correctamente, sino esperaba el tiempo correspondiente.
PD: De día, también terminé reemplazando el serum glow de Veganis, por el Sérum de Vichy. En un principio conviví con ambos serums (usando primero el de Veganis porque es más liviano), pero después claudiqué y dejé solo el de Vichy Mini Review: Sérum liftactiv HA epidermic filler vichy – UP TO ME® Make Up (uptomemakeup.com)
Rutina de Noche
Para la noche también tenía un plan inicial que modifiqué con el correr de los días. Muchas veces hago esto cuando veo que por algún motivo no está funcionando (ya sea por las texturas o por los resultados) lo que ideé al principio.
Mi intención inicial era usar el Sérum Tenseur de Cepage (que se puede usar según la marca de día o de noche) + Concentrado Ysthéal de Avene y sellar todo con el aceite Detoil de The Chemist look.
El serum Tenseur de Cépage me gustó. Es un sérum “pesadito” , muy parecido a la textura del sérum nuevo de Vichy. Es un serum anti-edad que tiene Polifenoles de UVA (como las ampollas de la misma que les hice la review hace unas semanas, pero con muuucho menos fragancia https://uptomemakeup.com/2021/05/05/mini-review-ampollas-pre-makeup/). Este serum lo maté, casi me quedó vacío el frasco. No es barato ni trae mucho producto ($1800/15ml), pero me gustó la sensación en la piel, y los resultados. Incluso el hecho de que pueda usarse de día y noche, me parece que lo convierte en un producto muy versátil. Deja la piel linda. Humectada y tonificada. Y muy “lisita” al tacto. Lo bueno es que muchas veces lo veo de oferta, yo aproveché una para comprarlo.
Por otro lado, la crema de Avéne fue mi debut con tratamientos de esta marca. Entiendo que su gama Ystheal es la que está más enfocada al concepto “anti-edad”. Este concentrado promete suavizar las arrugas y líneas de expresión, gracias a su fórmula con anti-oxidantes : Retinaldehido que reactiva la actividad celular (que después de cierta edad se hace más lenta, y necesita un “empujoncito” para renovarse más rápidamente), OGG protector del capital elástico de la piel y pro-tocoferil, antioxidante celular.
El Retinaldehido hasta donde leí, es una opción diferente al Retinol, pero funciona mejor en pieles más sensibles. Porque a veces el Retinol puede resultar medio fuerte en algunas pieles (no sería el caso de la mía que es de acero jaa).
Este producto tiene una textura rara. Es más una crema que un serum. Se recomienda usar 2 o 3 veces por semana. Tiene agua termal en su composición (es la base de su fórmula y principal ingrediente), lo cual lo hace muuuuy suave. Creo yo, tan suave que si están acostumbradas a tratamientos más potentes (como ácidos), este se les va a resultar muuyy light. Creo que es un lindo tratamiento para alguien que no usa comúnmente este tipo de renovadores celulares, por miedo a que sea muy fuerte. A mi como que ni fú ni fá. Me quedo por ejemplo con el de Eucerin Peeling que probé algunas rutinas atrás mi última rutina del año – UP TO ME® Make Up (uptomemakeup.com). Las noches que lo usé, que finalmente lo hice directamente sobre el rostro limpio (no con serum antes), no vi que mi piel se vea diferente en la mañana. Cosa que si me ha pasado con otros tratamientos de estas características. Ni con el tiempo sentí que mi piel resplandeciera lo suficiente como esperaba. Insisto, quizás en mi piel exigente, soy más picante…me gusta que me “pique” jaa al aplicarlo, casi como que de solo apoyarlo mi piel se renueve, ponele. Esto no lo vi. Pero una piel que quizás nunca use este tipo de tratamientos o no se banque el retinol,puede que si note una diferencia más visible.
Por último, usé el famoso aceite de The Chemist Look DetOil (1) BOOSTER DETOIL – The Chemist Look . Esta mini botellita es un mix de aceites: de escualeno, argán, palta y almendra. Se puede usar de día o de noche para sellar toda la rutina. O como les expliqué mezclando algunas gotas con su crema habitual.
Me gustó pero no me enamoré. Es lindo y de día, si es cierto que suma glow a la piel, además de ayudar claramente a mantener la hidratación de la piel. Pero siento que es un producto “delicatesen”. Es decir, pueden usarlo o no, dependiendo de cuanto quieran complejizar su rutina. Quizás ahora en invierno haga algo más de sentido, que la piel tiene a necesitar un plus de hidratación y esto va a lograrlo de las dos maneras aportando los aceites a la piel y potenciando (al sellar todo), los tratamientos que coloquen por debajo. Pero si bien no restó, al final de la cuenta, siento que no super sumó. Especialmente de noche, que es donde normalmente uso este tipo de productos. Creo que me lo quedaría para usarlo como lo hice, como booster de algún tratamiento de día para sumarle más hidratación y luminosidad.
EXCELENTE. Quizás pruebe lo de veranos porque mi piel q lleva menos de un año de skincare… le cae muy muy bien cualquier mimo. EL serum de HA de veganis para mi es un 10 BBB
Me gustaMe gusta
Gracias Flor por compartir tu experiencia! Anoto el serum de HA a mi wishlist ❤️❤️❤️
Me gustaMe gusta