El miércoles les dejé un posteo con parte de mi rutina Mini review: por el poder de la abeja. A grandes rasgos, estoy muy contenta con los resultados: Mi piel volvió a las pistas, después de haber tenido una experiencia no tan feliz el mes anterior Mi rutina de Octubre. Hoy les cuento que más estuve testeando.
Rutina de Día y Noche
Este mes realmente fui por algo bastante sencillo en mi rutina. De día, sumé a la dupla de cremas de Creaciones Reales, un booster hidratante de Eucerin, el Hyaluron Filler Moisture Booster Ultra Light $2300/30ml . La marca lo presenta como un «booster» (potenciador). Yo lo usé como un serum. Pero entiendo que se puede aplicar antes del serum. Este producto promete hidratación intensa y también «relleno de arrugas». Yo de las dos cosas, solo vi la hidratación, que la logra a base de glicerina y ácido hialurónico (que no pude saber a qué porcentaje se encuentra en la fórmula). Más allá de la hidratación, hay dos cosas que me llamaron la atención: su fragancia a alcohol (que es el 2do componente en importancia) y su sensación es un poco pegajosa. Se termina de absorber perfecto y no deja remanente en la piel. Pero recién aplicado se nota como una especie de brillo/piel medio sospechoso jaa.

De protector solar estuve probando el Control Anti-brillo de Nivea SPF 50 $850/50ml. La verdad me gustó. Aunque debo decir 2 cosas: una es que es blancuzco y tiene el olor típico a protector. Pero se absorbe rápido y no deja rastro. Aunque no queda 100% mate, deja una una sensación grasosa tan como promete. Lo probé en la pileta y nunca me lloraron los ojos. Y para maquillar cero residuos. Así que honestamente voy a darle la derecha, aclarado esto del efecto en la piel y de la textura que no es super fluída como el de Isdin Water Fusion o el Shaka de La Roche Posay.
El otro producto de Eucerin que probé para la noche, es el serum Hyaluron Filler Efecto Peeling $4800/30ml. Este producto me encantó. Me resultó super innovador como concepto porque tiene 2 tubos en el mismo pack: uno con ácidos aha´s (leo que tiene glicólico en los ingredientes) y glicerina, y otro con Ácido Hialurónico en alta y bajo peso molecular para hidratar aún más y trabajar a nivel arrugas.

Noté que es suave, no pica. Se absorbe rapidiiiisimo. Y no reseca nada la piel (cosa que muchas personas dicen que les sucede con el uso de ácidos). Yo noté que mi piel empezó a verse más iluminada. Especialmente en la frente. La arrugas no se van a ir porque solo se quitan con relleno, pero si la calidad de mi piel mejoró mucho. Honestamente amo los ácidos, siento que a mi piel le encantan. Me «refresca» la piel.
Ojos
En mi contorno de ojos probé a falta de uno, tres productos. Que los fui probando juntos y por separado.
La crema antiarrugas de Tortulán $288/15ml, la crema Ultra Age de Dermaglós +30 $1680/15ml y el booster de ojeras de Lidherma $1235/30ml

Empiezo por las cremas. Las probé juntas y por separado (una en cada ojo). La consistencia es parecida, aunque la de Dermaglós es algo más liviana y se absorbe un poco más rápido.
Las dos prometen lo mismo, incluso proclaman hacerlo con los mismos ingredientes: ácido hialurónico y colágeno. Acá debo mencionar, que más allá del resultado, siento que decir que la crema de Tortulán hace referencia a su fórmula con ácido hialurónico, cuando lo tiene a una dosis más baja que el perfume….mmmm….miedo!!! jaa
Básicamente la de Tortulán es una hidratante sencilla. Gracias a la parafina y algo de colágeno. Pero a las arrugas…cri cri…Es un buen complemento de una anti-arrugas para ojos de verdad, o para una ojera que solo necesite hidratar.
La de Dermaglós tampoco se crean es gran cosa. La fórmula no está muy lejos, es una base de glicerina que tiene colágeno y el ácido hialurónico apenas un suspiro al final de sus ingredientes. Logra una sensación visual mejorarda con las arrugas porque tiene silicona y eso ayuda al efecto óptico. O al menos cuando las probé por separado pude ver eso. Que mis arrugas estaban mejor del lado de Dermaglós. Pero por el precio que tiene, me quedo por ejemplo con mis amados contornos de Nivea porque siento que se queda corta en resultados. Por último, quiero también contarles que después de varias semanas de uso, noté que empezó a tomar un olor raro, que estoy segura no tenía en un principio…no sabría decirles porqué, solo lo comento porque me llamó la atención.
Con respecto al booster de Ojeras y Bolsas de Lidherma , ya venía usándolo desde la rutina anterior, donde quise «revivir» alguno de los productos que no me estaba haciendo efecto. Y si bien noté una diferencia entre usarlo y no usarlo, esa diferencia es ínfima. No creo que al menos en mi ojera sea un paso que valga la pena. Buena absorción (es una emulsión muy muy liviana), y super rendidor. Hay quien lo ama, yo no logré amarlo.
Por último, voy a contarles un poco sobre el producto que estuve probando para mis pestañas The Falsies Mask de Maybelline $980/10 ml. Debo confesar que estoy IMPACTADA. Porque después de varias semanas no solo me di cuenta que mis pestañas estaban mejor (más tupidas) sino que me están creciendo nuevas. NO me crecieron de largo las actuales. Pero les voy a mostrar una foto para que vean y se sorprendan conmigo, que descubrí tener una 2da línea de pestañas en la «raíz» de mi párpado, si es que cabe ese concepto.

Sé que es un poco impresionable la foto, pero miren como tengo nuevas pestañas saliendo de adentro de la línea de agua. Juro por mis hijos que no las tenía. Lo noté porque mirándome de frente, especialmente en el centro del ojo, me noté como si fuera una 2da capa de pestañas. Como dos líneas.
Yo creo que porque este producto se aplica como si fuera una máscara de pestañas desde la raíz. Es medio extraño porque de frente me veo como esas dos líneas de pestañas diferentes…no sé…quiero ver después como me crecen todas juntas. Por lo pronto ahora entiendo porqué están más tupidas que antes. Quizás voy a intentar no aplicar tan desde el inicio de la pestaña, a ver qué pasa. Y recuerden que al igual que el de LÓreal que les mostré el mes pasado, deja una película blanca en las pestañas a la mañana, así que hay que enjuagarlo si o si.
Limpieza
Para limpiar mi rostro usé varios productos que ustedes me habían super preguntado mi opinión. Así que yo estaba más ansiosa que ustedes por probarlos.
Por un lado usé el Desmaquillante Bifásico de Ojos de Tortulán $311/150ml. Se me hizo MUYYYY parecido al de Ponds que está casi al mismo precio pero trae mayor cantidad. Y básicamente me hicieron acordar por el mismo motivo: parece que quitan todo, pero siempre queda algo. No me picó en los ojos, y saca el grueso. Pero nunca me queda 100% limpio. Terminaba siempre usando algo para terminar de sacar el remanente de máscara de pestañas especialmente.
También probé otros famoso: el Gel de Limpieza de Aveno $1100/250grs. La verdad este me encantó. Me resultó super suave. Limpia bien. Me hizo acordar mucho al de Neutrogena Ultra Gentle. Alguien me contó por ahí que la fórmula cambió, y yo creo tener la nueva. Y obviamente no puedo comparar con el anterior. Pero a mi este me gusta. No me resultó nada tirante. Lo voy a seguir usando sin problema.
Para limpiarme también estuve de estreno con una «herramienta» nueva que nunca había probado. Los famosos pads de tela «ecológicos» que reemplazan al algodón. En este caso, probé los de Barbie Cufré (Set de 2 pads $650). Estos pads se usan mojados y escurridos.Creo que son ideales para barrer el maquillaje cuando ya te lo «derretiste» con un desmaquillante, pero por ejemplo no logré encontrarle la vuelta con productos como un agua micelar. Siento que a diferencia de un algodón, absorben demasiado. No logro amigarme con el uso del pad para eso. Si lo uso seco y le pongo el agua micelar se absorbe, y gasto mucho producto. Y si quiero aplicar el agua micelar con la mano (cosa que es medio raro), después no sé si estoy o no arrastrando bien todo con el pad mojado…no sé…es un tema de costumbre. Para quitar el makeup una vez aplicado el desmaquillante funciona perfecto, pero para aplicar ciertos productos como hago con un algodón… no estoy convencida.
Para mis pies
Dos hallazgos de esta cuarentena: las Máscaras Sheets para piés de Coony. Por un lado la Foot Peeling Pack ($799) que sirve para descamar los pies por completo. Lo logra a base de ácidos que tiene en la fórmula. Es una cosa maravillosa. Yo había probado varias marcas de afuera, y esta de Coony no tiene nada que envidiarle (de Korea directo a Argentina sin escalas). Esta «botitas» se ponen, se dejan 90 minutos y después de 3 o 4 días se produce el recambio de piel al mejor estilo víbora.
Para complementar, a los 10 días cuando ya se me pelaron del todo, porque es un proceso que demora por lo menos 1 semana, me puse otra botita para mega hidratar la piel (Intensive Foot Patch) con aceite de jojoba, manteca de karité y aloe vera. Esta reconozco es un mimo, porque tranquilamente la puedo reemplazar por una crema. Pero me gustó porque trae MUUUCHO producto. Y de verdad sentí que la piel de mis pies la necesitaba y vi cómo mejoró mucho la humectación de la piel con solo 1 aplicación.