Mini Review: Desafío Skinbioma

Hoy voy a contarles cómo me fué en mi #desafíoSkinbioma y de qué se trata esta nueva gama de Lidherma.

Hace unas semanas nos presentaron este nuevo lanzamiento. Patricia Dermer, responsable de la firma, nos habló sobre los microorganismos que tenemos en nuestra piel. Algunos beneficiosos y otros no tanto. Cuando esta proporción se desequilibra la piel se altera. Y para eso tenemos la nueva línea Skinbioma, para equilibrar la piel y mejorar a largo plazo su hidratación que es la consecuencia más visible de que ese proceso está funcionando perfectamente.

IMG_3074

La nueva línea tiene 4 productos

Empiezo por la que más me gustó, un super #uptomevotsi para la crema de manos. Siendo yo una NO consumidora de este tipo de producto, créanme es realmente un elogio. Amé que sea una crema liviana, cero densa, cero pegote. Nada de ponértela y estar 2 horas esperando a que se seque para tocar algo sin patinarte o manchar. Tiene Manteca de Karité que aporta hidratación y fosfolípidos derivados del girasol que ayudan a mantener la humectación de la piel. Cuesta $260 y trae 60ml.

Skinbioma Hand Cream - Lidherma

Después hay 2 productos que tienen una función similar pero en diferente formato: la loción facial y la crema facial. En el #DesafíoSkinbioma, donde nos invitaron a testear durante 10 días los productos, la sugerencia era usar la crema de noche y la loción de día. Pero en la vida real, ustedes elegirán una que sea la textura que más les resulte mejor para su tipo de piel. La loción es en spray, más liviana. A mi me gusta más aplicarla en mis manos y después pasarla por el rostro, para asegurarme que me quede en todos lados correctamente. Cuesta $540 y trae 125ml. La crema por otro lado, si bien es una textura más gruesa no es para nada pesada ni densa. Realmente es muy liviana para ser una crema. Cuesta $620 y trae 50grs.

 

Creo que las dos me gustaron por igual. Son para mi, una versión similar a la gama Hydrapore, pero con una fragancia que particularmente me encantó. Después de usarlos estas últimas dos semanas, puede decirles que no vi un gran cambio en la hidratación de mi piel. Pero con el bombardeo de productos que uso no sería una sorpresa.

Rescato de ambos productos la suavidad y la absorción. Creo que son cremas ideales para aquellas que detestan las texturas pesadas o que no terminan de secarse en la piel. Quizás puedan usarse coomo un complemento de la rutina actual, ayudando a fortalecer la piel, equilibrando los microorganismos que hay en ella, pero sumando por ejemplo en mi caso, más hidratación porque en mi piel seca, siento que se queda corta. Son un #uptomevotSi porque no tengo nada malo que decir de ellas. O porque quizás en pieles menos secas que la mía, el aporte de hidratación si sea suficiente.

Por último está la Face Mask, esta máscara facial viene en sobre. Yo ya la usé 2 veces y todavía me sobra producto por lo menos para una o dos más aplicaciones. No se retira con agua. Se deja 10′ y si quedó remanente en la piel, se masajea hasta que se absorba. O como mucho pasan algún algodón mojado para retirar el exceso.  En mi caso se absorbió por completo, así que no tuve que hacer nada después de aplicada.  La verdad diría que para mi esta si fue un NI. Porque no sentí ni vi nada en particular. Creo que usando la crema, mi piel queda igual después de aplicar la máscara un buen rato. De hecho, el otro día, vi en Instagram a una maquilladora, sinceramente no recuerdo bien a quien, que la usaba como pre-base. Para que la piel quede bien hidratada. Yo no me quedé maravillada ni mucho menos. Cuesta $110 y trae 12grs.

Skinbioma Face Masc Pouche - Lidherma

 

Quiero aclarar que estos productos contienen un hidrolizado de Yogurth. Como tengo un hijo y una amiga con alergía a los lácteos, averigüe si puede afectarlos al colocar esto en su piel. La Dra Dermer (directora de Lidherma) me contestó lo siguiente «Los productos tópicos que se aplican sobre la piel penetran hasta la dermis pero no al torrente sanguíneo, aun así los médicos prefieren no recomendar esos productos a los clientes con alergias por las dudas». Es decir, consulten con su médico o prueben antes en un punto de venta, por si llegara a hacerles alguna reacción alérgica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s