Duelo De Rivales: Primers para Piel Deshidratadas

Si me conocen, saben que los primers son mi devoción. Junto con los correctores y las sombras, son los 3 ítems que más cantidad de marcas y productos he probado a lo largo del blog y de mi vida.

Los primers tienen 2 funciones principales: ayudar a que el maquillaje dure más y aprovechar para reforzar o minimizar alguna necesidad de nuestra piel (poros, líneas de expresión, brillos, resequedad etc).

En el caso de hoy, voy a contarles sobre 5 primers que testeé para hidratar la piel.

Si ustedes tienen piel grasa o mixta, no descarten este posteo, porque les diría que es muy probable que su piel esté deshidratada en algún sector de su piel, y este producto las salve.

Los Rivales

  • Primerizer de Smashbox, lo compré en Panamá antes de venirme. Estaba cerca de los $50 dólares/30ml. En USA venden mini por $15 dólares
  • Photo Finish de Smashbox, este se vende en USA y en Panamá, $32 dólares aprox/30ml. Aunque en USA lo venden en tamaño mini (yo lo tengo así y cuesta $17)
  • Coconut Skin Smoothie Priming de First Aid Beauty, me vino en una beauty box, veo que en Sephora lo venden en tamaño grande ($28/50ml) o mini ($14)
  • El famoso -famosísimo- Hang Over Rx de Too Faced (regular $30 o mini $15 en sephora.com)
  • La ultima incorporación a mi colección: Priming Moisturizer de Glossier. Cuesta $22 dólares, y trae 50ml.

Bueno, ante todo les digo, que claramente no hay fotos de antes y después. Porque todos estos primers son imperceptibles en la piel, e incoloros.

Eso si, debo aclarar que el de First Aid Beauty tiene ciertos brillos en la fórmula. En el producto son muy visibles, pero una vez puesto abajo de la base, no se nota tanto. Ya lo voy a explicar más adelante…

¿Bueno, por dónde empiezo? Quizás por decir, que no vi grandes diferencias entre ellos al final del camino como para tener EL ganador. Todos ayudaron bastante a que la base dure. Si sufren de piel deshidratada, es una gran ayuda, porque normalmente es la razón principal por la que la base se absorbe rápidamente.

3 de estos primers son libres de siliconas; si son de las que les suelen salir granos con este ingrediente lo van a agradecer. Los que si tienen son los dos de Smashbox.

Con respecto al efecto sobre los poros, que prometen algunos, como el de Glossier y el de First Aid Beauty, desde ya les digo que NO. Ninguno es de esos tipo «bluring» que miniza poros, ni siquiera los que tienen silicona en la fórmula.

Si están buscando algo que sea «más que maquillaje», como un 2 en 1 de crema+primer les recomiendo el de Glossier, el Primerizer de Smashbox y el de First Aid Beauty. Los dos primeros tienen en su fórmula ácido hialurónico.  El de Glossier incluso promete ser anti-rojeces. Yo no lo sufro, así que no puedo dar fé de que ese efecto sea visible.

El Primerizer debo confesar que aunque es liviano y tipo crema, tiene glicerina, y so hace que quede como «fresco». Supuestamente dice que se seca rápido. Para mi no lo hace. Lo aclaro, porque quizás en un clima seco no pasa nada, pero con humedad, no sé si es lo más cómodo del mundo, seguir sintiendo esa sensación en la piel, con la base ya puesta.

El primer de First Aid Beauty tiene agua de coco, quinoa y algunos minerales como zinc, cobre y magnesio. Con respecto al brillo que deja al aplicarlo, por el cual promete tener un «efecto radiante», no se imaginen gran cosa. Si lo usan con una base luminosa se super potencia, pero si tienen una base mate no crean que la va a transformar. Por ejemplo una Strobe Cream de Mac podría lograr ese efecto pero este primer no.

Si quieren algo con efecto «revitalizante», el Hang Over Rx es famoso, y jura que con su agua de coco y probióticos en la fórmula, ayuda a levantar la cara de muerta. Pero debo confesar que a mi es la que menos me gusta. No porque sea malo, pero es igual que el resto. No le veo es efecto «wooow» como me resplandece la cara…para nada. 

Por último debo mencionar el Smashbox Photo Finish, que creo que ha quedado medio relegado. Es el único en fórmula «gel». Es bien acuoso. Es 100% primer no hace las veces de crema pero contiene «hydraplex» en su fórmula, derivado de una planta del desierto y ayuda a la hidratación de la piel. Y como SI tiene silicona en la fórmula, ayuda minimamente a hacer dejar esa sensación de suavidad en la piel. Pero no tanto como para minizar poros o arrugas. Creo que es el ideal para pieles con tendencia a grasa, porque van a sentir que les hidrata pero sin ser pesados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s