Consejo de Viernes: ¿Y dónde está la ojera?

Hoy voy a hacer un super consejo. Porque sobre este tema hay muchas versiones. Yo les voy a dar mi opinión, o al menos lo que a mi me resulta después de haber probado y escuchado varias opciones a la respuesta sobre cómo maquillar la ojera.

Lo primero que voy a mostrarles es la zona de la ojera, para que no la confundan con las bolsas debajo de los ojos. Son dos cosas distintas. La ojera es la oscuridad alrededor del ojo, que se da porque tenemos un hundimiento cerca del lagrimal. Del hueso para arriba.

Algunas lo tienen más hundido, otras lo tienen más oscuro (porque tienen una pigmentación distinta en color al resto de la cara) pero TODAS tenemos esa zona del ojo que les marco en la foto más «oscura» .

2499E423-82AC-4195-97E3-8CC01D7658FE
La zona de la ojera

Lo importante acá es que debemos quitar esa sensación de hundido, para poder emparejarla con el resto de la cara.

Sin importar si necesitamos o no un precorrector (porque la ojera es más violeta, gris o marrón), vamos a usar un corrector del mismo color que la piel, porque como les dije queremos «EMPAREJAR» con el color de piel, que al estar hundido se ve más oscuro que la cara.

Pero no voy a hablar sobre eso, que ya hablé bastante en el blog. Sino de dónde lo coloco y como lo extiendo. Sobre el famoso «triángulo» del que tanto se habla y creo que no está mal…el problema es el «ángulo».

OPCIÓN 1

7249D6FC-AF20-461C-8FD3-BD35B17A679D

Esta opción que es la que seguramente todas hacen. Aplicar corrector sobre toda la bolsa debajo del ojo. Esto no es correcto. Porque aunque el color sea el mismo, estamos apoyando indistintamente sobre ojera y sobre bolsa, remarcando más esa zona.

La idea es «traspasar» ese escalón que se produce por la presencia del hueso que tenemos debajo del ojo. Si ponemos corrector HASTA el hueso, y no lo pasamos, queda más evidente que antes. Ni hablar si encima lo hacen con un color claro.

OPCIÓN 2

DD2E14F0-60D4-4F6D-BE51-C1C1BAA0B33C

Yo sé que varias han visto esta opción de triángulo en internet, haciendo pico en la mitad de la mejilla. Nunca la entendí. Sigo sin entenderla. Porque para mi un triángulo ahí no coopera para salvar el hundimiento del hueso. Además que aplica igual de cantidad de corrector sobre la bolsa o la parte más externa del ojo, que sobre el inicio del ojo donde está el verdadero color oscuro o sombra que se produce.

Yo creo que es porque se confunde iluminación o disimular la ojera. Son dos cosas distintas. Podemos hacer ese u otro tipo de triángulo para iluminar, pero siempre después de haber logrado quitar la ojera.

MI MEJOR OPCIÓN

058A1B31-89A0-4E1A-A1D4-613721AB3FED

Esto es lo que yo hago. Y puedo dar fé que me resulta.

Como les dije la idea es saltar el hueso. Y enfocarnos donde está lo oscuro. Es decir bien pegado al lagrimal. Pero bajando luego con el dedo, el corrector hacia abajo, hasta la aleta de la nariz. Es una especie de triángulo, pero no equilátero (faaa…ya las veo….todas googleando equilátero ya! jaa), sino uno rectángulo.

Y sobre las bolsas, tal como ven esas dos rayas que les dibujé, NO cargo producto desde el principio, sino que llevo con los dedos el producto hasta ahí…»lo que sobra», muy muy poca cantidad. Haciendo énfasis sobre el hueso para abajo.  No hasta el hueso, sino que lo pasan. Y lo dejan lo más parejo posible con la cara.

Si su hueso es muy hundido cerca del ojo. Como me pasa a mi. Puede volver a marcar exactamente sobre esa raya (la blanca de la foto), con apenas más de corrector. Como para «rellenar» y que no quede nada hundido.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Jadi dice:

    Excelente explicación amiga. Hoy conseguí el corrector de maybelline en 35! Lo estoy usando para neutralizar y encima en el area de iluminación el 15 pues no ha quedado nada mal. Y no me llora el ojo. Tengo varias semanas que no hay manera que intente tapar las ojeras y el ojo derecho me llora y se carga el maquillaje. Estoy usando el de tarte y el de l.a girl y hasta con el de MAC lloró. Con este ya tengo par de horas y no ha llorado el ojo deprimido. Seguire probando.

    Me gusta

    1. uptomemakeup dice:

      Esta tristón! No me retes al pobre ojo 🤓💓

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s