Duelo de Rivales: ¿Parecida a qué?

el

Hoy vuelvo con un Duelo a lo grande…7 bases comparadas…o mejor dicho, una nueva base, comparada con otras 6. Como a mi me gusta.

Los Rivales

  • La nueva base True Match Plumping Serum de L’Oréal Tono 2-3 $2300/30ml Ver Online
  • La tradicional True Match Tono 3N $2800/30ml Ver Online
  • Clinique Super balanced Silk Makeup Tono 08 MF-N. Que no pude encontrarla en Argentina, no sé si es que no llegó o que se haya discontinuado, porque en la página de USA la veo en pocos tonos Ver Online
  • MAC tengo varias: WaterWeight Tono Nc25, Next To Nothing Tono Medium (esta está discontinuada pero ya les voy a contar porqué la puse en este duelo) y la clásica Face and Body tono N2. Todas aprox $6000/$7000 30ml o 50ml en el caso de Face and body.
  • Dior Backstage Face and BodyTono 3N (que no es mi tono, es muy oscura para mi)  $5300/50ml Ver Online

Presentadas todas las bases, les voy a dejar un swatch de las 7 y una foto para que puedan visualizarlas

IMG_1074

Un poco la premisa de este duelo es presentarles esta nueva base de L’oréal, que desde que salió me quemaron el bocho para que la pruebe. Porque saben que me gusta mucho la versión clásica, y porque además (creo yo) al hablar de un efecto «Plumping», «con 1% de ácido hialurónico» y por lo tanto una promesa de » Acabado natural radiante», todas sabemos que es básicamente todo lo que amo de una base, o al menos lo que busco.

Me detengo mucho en este punto, sobre lo que dice ofrecer, porque para mi es clave. La expectativa que yo tengo de un producto, es parte de mi experiencia como usuaria. ¿Esta base logra lo que promete? 

Les voy a mostrar primero cómo queda en la piel, y les cuento un poco qué tal se siente más allá de la foto. Todas las bases las apliqué con la piel húmeda y brocha. No más que eso, para que vean el efecto real en la piel 100% de la base y no de otra cosa.

Creo que podrán notar claramente que lo más visible de esta base es justamente que no es visible. Es un base 2da piel, que deja ver todas mis marcas y manchas, aporta una cobertura muy muy baja. Que si bien, se pueden sumar capas, no siento que sea modulable. Es decir, no queda nada pesada pero tampoco aumenta la cobertura e simple hecho de poner más cantidad de producto.

Ahora bien, esto es entendible porque obviamente estamos hablando de una base serum que promete literamente en su pack «el poder de un serum de ácido hialurónico ahora con color». Yo me quede esperando el efecto del hialurónico, porque aporta color pero me falta el pumpling...me falta el glow o la hidratación.

Miren como queda su hermana True Match clásica, que NO promete glow, sino un efecto natural. Esta también tiene en su fórmula ácido hialurónico (aunque menos cantidad) y glicerina (mucho más que el serum). Además esta no tiene alcohol denat entre sus primeros ingredientes (cosa que la base serum si…evidentemente para lograr la fluidez). 

Miren arriba y miren la anterior. Podrán ver o obvio: que la cobertura mejora mucho, pues bueno…esta base es base base. Pero también vean como da una naturalidad, que aporta cierta frescura.

A veces, sin llegar al glow exagerado, las bases que tienen este dejo natural, cero mate, dan mucha frescura. Al mover la cara, la base se mueve con ellas, no queda tan plana. Aporta cierta luz, que nada tiene que ver con un brillo satinado.

Ni hablar, que la True Match viene en mucha mayor cantidad de tonos…cosa que esta nueva versión tiene pocos y medios acotados en variedad de subtonos especialmente. Porque tiene nomenclatura unicamente de TONOS (1, 2, 3, etc) no de subtonos (cálidos, fríos, etc).

En mi búsqueda por tratar de ver a qué me recordaba. Busqué más opciones, para poder compararla.

Ahí apareció esta base de Clinique Superbalanced Silk Makeup, que debo confesar fué de las pocas que Clinique que recuerdo con amor, especialmente porque encontré mi tono, cosa que en esta marca no es tan sencillo.

O sea….vean mi piel…no hay truco…no hay retoque. Pregúnteme si lloré al darme cuenta que esta base es hermosa y nunca le paré mucha bola, y ahora no se consigue en Argentina…fuckkk.

Claramente es más base, porque la cobertura es un poco mayor. Pero miren lo que es ese seudo glow, sin ser exagerado. Mi piel luce linda y sin recargar. Esa era mi expectiva sobre la de L’Oréal en cuanto a acabado, no así obviamente en cobertura. Por si se preguntan, es la base que tenía puesta en las stories de este lunes en la mitad de mi cara cuando estaba testeando.

Vamos ahora a comparar con las de MAC. Acá elegí 3 para comparar por diferentes motivos.

Por el formato gotero y la promesa de «base liviana que aporta una hidratación inmediata» la Waterweight era LA candidata.

Esta base debo confesar que en su momento de lanzamiento pensé que me iba a enamorar y no me mató de amor (aunque entre nos después de este posteo, me di cuenta que la usé toda). Esta base es semi satinada. No es mate pero tampoco es glow. Y si bien la fórmula es líquida, en la web aclaran que es gel , y tiene algo como más pastoso o empolvado. Tiene más cobertura que la serum de L’Oréal, y aunque gana en luminosidad, no siento que es una gran base tampoco.

Por otro lado, en mis stories les comenté que esta nueva base de L’Oréal me hizo acordar mucho a una de MAC, que se llamó Next To Nothing. Tenía un posicionamiento muy similar «Cerca de la nada» decía su nombre y prometía ser también una «tinta de color» con un efecto iluminador. Hasta los tonos eran similares.

Creo que en la foto se ve decente, pero es una base rara. Como que no se llega a amalgamar bien en la piel. Incluso es llamativo que MAC la haya discontinuado mundialmente. Evidentemente fué un híbrido que no funcionó. Si reconozco que es algo más satinadita que el serum de L’Oréal, sigo pensando que no es gran cosa…es como que tiene algo medio artificial.

Vamos por la última de MAC, la famosa Face and Body. La base más liviana de MAC.

Esta base es visiblemente más satinada. La semana pasada se las mostré en la foto y todas lo notaron. Y aparenta tener apenas más cobertura (fíjense que hay pecas mías que con esta base no se ven, pero con la de L’Oréal si. Pero en vivo, es algo casi imperceptible. La diferencia radical está en el acabado. La base de MAC dice dar cierta hidratación. Yo no la noto hidratante en sí, pero no reseca tampoco. Esta es waterproof y si es moludable. Con más de una capa, aumenta la cobertura.

Por último, la versión Face and Body de DIOR. Que para mi es la versión mate de la de MAC (a pesar de que dice ser glow).

Creo que aunque se ve más glow en a foto que en la realidad, se parecen bastante en el acabado y la ligereza al serum de L’Oréal, aunque esta es un poco más cubritiva. Es una versión apenas más radiante que la de MAC.

Para mi las más parecidas a la de de L’Oréal, son la de DIOR y la Next To Nothing, aunque es algo ás más opaca y menos cubritiva.

En fin, en este duelo eterno voy a cerrar diciendo que la mala noticia es que si esperas que a base te de hidratación y efecto radiante no lo vas a conseguir, pero la buena es que es tan tan finita que sumandole una linda glowtion, es preciosa. Con empujón va. Pero solita sola, no me mata.

Les voy a dejar un video, para que vean en mi brazo, que pasa con la base cuando se asienta. Para mi acá el problema de expectativa está en el acabado. NO logro ver ese plus que me promete el ácido hialurónico, hecho tinta. No hay nada plumpling, por el contrario, veo mi piel mucho más plana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s