Rutina Verano 2022

Hoy finalmente les voy a hablar de mi rutina que estuve usando durante Enero y Febrero de este año. Desde ya les digo, que me ha funcionado de maravilla, y encontré algunas perlitas que vale la pena mencionar.

Por otro lado, quiero aclarar que no es de verano porque la haya diseñado especialmente para esta época del año, simplemente coincidió con estos meses. Pero no soy de cambiar muy abruptamente mi rutina por fechas, porque más o menos sigo haciendo las mismas actividades y mi piel no varia mucho en sus necesidades.

Rutina de Día: Vitamina C

Arranco por dos productos centrales de mi rutina. En realidad, es mi activo estrella: la vitamina C. Que en este caso, terminé testeando 2. Ya les voy a contar porqué.

La historia si se la perdieron, comienza en Diciembre, en pleno covid, decido abrir mis compras de Skinpurity, una marca argentina que no había usado nunca. Y me tentaba mucho su vitamina C, porque era pura al 15%, con ferúlico y hialurónico, y encima, leí que tiene PH bajo (3,5), que como les expliqué esta semana, eso también (y pude comprarlo en mi piel) es algo que potencia mucho este activo. Ahh…y cuesta $2200/30ml…que es un super precio.

Todo muy lindo…muy emocionada, yo la había comprado 1 mes atrás en el Black Friday, la tenía guardada y cuando la abro me doy cuenta que estaba super oxidada, de un color naranja muy fuerte. Tenía un olor también llamativo, e incluso la textura estaba rara. Pero esta vez aprendí, le reclamé a la marca y muy amablemente me explicaron que podían enviarme una nueva, porque no estaba bien así. Aclaro sino saben, que una vitamina C oxidada, no tiene el efecto al 100%. No es que te va a hacer mal, pero no vas a ver el efecto real. Acá le dejo la foto para que lo vean

Screenshot_20220119-104210_Instagram

Pensando que ese cambio se iba a demorar, y yo sin vitamina C no te vivo…jaa… decidí abrir otra, que también había comprado a un laboratorio argentino, que se llama Skincare.com.ar. Esta era un poco más cara, también con vitamina C pura al 18%, en esta caso el PH 5. $3200/30ml Comprar Online.  

Era todo alegría, cuando a los 3 días me llega la nueva versión de la Skinpurity., mucho antes de lo que imaginaba en pleno cierre del año.

Y ahi pensé «si espero los 2 meses de esta rutina, cuando la abra quizás me vuelva a pasar lo mismo»…así que por las dudas, me la jugué y testeé ambas a la vez.

Les voy a mostrar como llegó la nueva, totalmente transparente (que dicho sea de paso así estaba la de Skincare.com.ar). Miren a diferencia con la foto de arriba…porque es ABISMAL!!

Screenshot_20220119-104249_Instagram

 

Con toda esta intro enorme, ahora voy a mis conclusiones con ambas usándolas a la par (usé primero mitad del rostro con cada una, después usé unas semanas una y otras la otra).

La de Skinpurity es exactamente el tipo de Vitamina C que a mi me gusta. Tiene un efecto hermoso, duradero, mi piel feliz y mejorando en luminosidad tremendamente. Es un poco más aceitosa que la de Skincare.com.ar pero no llega por ej a las ampollas de Martiderm o Isdin, que tiene un acabado muuucho más grasoso. Ahora todo muy lindo…pero resulta que después de 1 mes noté que se empezó a oxidar de nuevo. Y además misteriosamente empezó a cambiar de textura y se empezó a notar como arenada.

Reconozco que ya a esta altura, decidí que no iba a volver a molestar a la marca con esto. Pero evidentemente hay un tema con la estabilidad de la fórmula. Cosa que en las vitamina C puras es MUUUY normal. Especialmente si está en un frasco. Con las ampollas, generalmente eso no pasa, porque uno la abre cuando la usa.

Les saqué incluso una foto a la original de diciembre y a la que usé (derecha) para que vean, que aunque no llegó a ese color de oxidación, ya no está transparente como hace 2 meses. Y más allá de la oxidación, el tema del granulado, se me hizo molesto. Porque te queda como «azúcar» en la piel.

Izquierda: La Original/La nueva después de 2 meses

En fin, honestamente me hubiera encantado que funcionara. Pero siento que tiene una vida útil muy corta. Hay quien me dijo que para evitar esto mejor guardarla en la heladera, pero yo quiero una vitamina C que usándola como el resto, me de los mismos resultados. Y nunca guardo mi vitamina C en la heladera. Porque sé que sino la tengo en el baño, a primera hora de la mañana, ya me genera un incordio en mi rutina que arranca con este activo.

Vamos a la otra, porque ya bastante los entretuve con esta.

La de Skincare.com.ar es una linda fórmula. Que ojo, tiene alcohol dentro de los 1eros ingredientes. Eso no se siente, ni la hace reseca. Solo lo aclaro, porque creo (que al igual que la de Avon) es parte de que no se oxide fácilmente. De hecho la marca dice que tiene una vida útil de hasta 8 meses, una vez abierta. A mi no me queda ni una gota para mostrarselas, porque incluso usándola alternadamente con la otra, ya no tengo más en el frasco. Pero estuvo 100% transparente hasta la última gota.

Deja un lindo glow en el momento, menos que Skinpurity, pero funciona muy bien con el resto de mi rutina. Cero pegote. Cero grasa. Y gracias al alcohol, muy liviana. Esto además se supone también ayuda a potenciar la penetración en la piel.

La verdad, me gustó. Creo que siendo pura, podría ser mejor. Por ej, la de Eximia que era derivada, me gustó más en el efecto…pero cuesta casi lo mismo y trae la mitad.

Es linda, el plus de la no oxidación es clave. Porque no es algo que pase en vitamina C de frasco. Tampoco es muuuy barata, pero con algún descuento, yo se las recomiendo.

Rutina de Día: El resto de mi tratamiento

Después de usar mi vitamina C, mi rutina básicamente consistía en hidratar la piel. Para eso usé estos 3 productos. En este mismo orden que en la foto: Tónico Detox de Natura, que aunque es un tónico, para mi por su textura y efecto, funciona más bien como una esencia. Y la aplico no después de limpiarme, sino antes de un serum. Este tónico cuesta $2025/150ml La marca dice que es especial para piel normal a seca. Aparentemente se llama Detox, porque elimina las las ¿toxinas celulares? cosa que desconozco. Lo que si les puedo decir es que es HERMOSO. Diría es la 1era vez que amo un producto de Natura. Con eso les digo todo. Si bien es acuoso, no se lo imaginen como un tónico tipo agüita, es más bien una crema lechosa líquida. Tiene cierta consistencia y deja la piel no sólo hidratada, sino iluminada. Me compraría 1000!! Eso si, tiene fragancia, bastante. A mi no me molesta, pero lo aclaro por las dudas.

Después de ese tónico, con la piel todavía húmeda, fui con otro producto de Skinpurity. Que debo contarles también, que algo que me sorprendió de esta marca, fué que me mandó varias muestras de regalo en el envío y fichas de producto con todaaaaas las explicaciones de cada producto. Para qué sirve, cómo se usa, qué ingredientes tiene…TODO. Realmente impresionante.

Este sérum de hialurónico cuesta $2200/30mlVer Online

Tiene 2% de hialurónico (de alto y bajo peso molecular) + vitamina B5 (Pantenol) es básicamente un hidratante y humectante. También ayuda a la flexibilidad de la piel. Este serum es medio aceitoso, aunque logra absorberse bien. Pero lo aclaro, porque las pieles grasas, no sé si este tipo de textura puede que no le agraden. Ahora…este producto ya de entrada tenía un misterioso color marrón, nuevamente…con el paso del tiempo, se empezó a tornar raro. De nuevo… no sé cuál es el tema de la estabilidad de estas fórmulas. Pero juro que nunca me pasó algo así. Es como que me enamoré del producto, de los resultados que vi en mi piel, pero después de unos 40/45 días, la verdad me encontré con un producto que tiene como partículas marrones…raro…no sé… les muestro en foto para que me entiendan de lo que hablo. Quizás el producto siga funcionando, pero no da ganas de ponerlo así en mi rostro. 

Vamos al último paso de esta rutina. Acá no tengo historias, no tengo cambios raros ni fórmulas extrañas jaaa. Esta crema Bio Generadora Hidratante  con apitoxina de Creaciones Reales, lo es todoooo.  Cuesta $1800 la versión de 60ml, pero también viene en un tamaño más chico si quieren probarla sin gastar tanto Comprar Online. Esta es una crema gel, suuuuuper liviana. Se absorbe maravillosamente. Diría que si odias las texturas pesadas esta es una crema para vos.  Es una crema con glicerina, cosa que a mi a veces no me funciona, pero en este caso, fué de maravillas (a veces con este ingrediente me ha pasado que me queda como la crema por encima de la piel y no se absorbe bien). Además de la apitoxina que es el ingrediente principal de toda esta marca, tiene aceite de almendras, vitamina A y E. Me la terminé casi toda. De hecho fué de mis elegidos para la semana que me fuí de vacaciones, la usé noche y día solita sola, y mi piel feliz.

Rutina alternativa

Hablando de vacaciones, no sé si recuerdan, que antes de irme de vacaciones, y especialmente cuando volví y me vacuné, tuve un brote en la piel rariiisimo.

Y recordé en ese momento que tenía unos productos de Skinpurity que me habían mandado de muestra y otra compra, que podía servirme. Por un lado, el tónico exfoliante  PHA  (polihidroxiácido), que básicamente hace una exfoliación suave por los ácidos, y a su vez tiene Niacinamida (1%), que calma bastante la piel y ayuda a las pieles que tienen poros y textura . Realmente es HERMOSOOOO! Deja la piel increíble. img_0815

Yo soy más de los AHA’s, por mi piel  pero este tónico me dejo la piel divina y me re ayudó en el brote. Técnicamente hay otro tónico con BHA, que creo que hubiera sido ideal por lo que veo en la página,  pero bueno…en mi piel esto fué una circunstancia, no es algo que me pasa seguido. Claramente si tuviera un problema de este tipo más seguido, iria a ver un profesional. Pero para mi caso puntual y express, fué un hallazgo. Lo voy a seguir usando en mi rutina porque me encantó  como deja la piel luminosa Ver Online

Por otro lado, el serum de Niacinamida al 10%+ Zinc, que nunca lo hubiera elegido, porque no son activos que me ayuden mucho a mi.  Obviamente la marca lo posiciona para pieles normales a grasas, porque justamente este tipo de ingredientes, son beneficiosos para este tipo de pieles. Me vino de regalo, lo amé.

Con estos no tuve ningún problema, no están ni oscuros, ni raros, ni texturas que se hayan cambiado durante este tiempo de uso.

Rutina de Noche

Para la noche alterné entre 2 productos: por un lado la crema de Neutrógena Bright Boost que ya les mostré hace unas semanas atrás  Ver Posteo COMPLETO y este serum de retinol de la marca Lure, $2800/30 ml Ver Online

La verdad, con este producto no vi gran cosa. Algo parecido a lo que me pasó con otro producto de la marca. Este serum dice que tiene una versión liposomal de 5% de retinol…raro..porque no es una concentración permitida (el máximo puro es 3%), imagino al ver la fórmula, que es un compuesto, o sea, no está en su forma pura, y de ahí el juego con el porcentaje…

img_0810

Más allá de eso, si bien en la piel en el momento se veía cierta luminosidad, para mi es incomparable por ej con el efecto en mi piel que me dejó el de Lidherma…nada que ver. No vi mi piel  más mullida, más luminosa ni más lisa. Nuevamente un producto mehhh… quizás para un piel sensible, o que no acepte bien el retinol, puede ser una opción, por su formula liposomada??! No sé…lindo, pero no lo recompraría. 

 

 

 

 

 

Cremas de Contorno y Pestañas

Llegamos al final…se hizo largo, pero en el fondo como siempre, no tienen que complejizar tanto su rutina. Lo importante es que sea rutina, es decir, que lo hagan habitualmente. Yo de vacaciones solo me llevé la crema Creaciones Reales para usar de día y noche, y el Serum de retinol de Lure para la noche. Eso fué todo.

Otra que me llevé es una de estas cremas de contorno de ojos, que saben es mi zona crítica, tanto de arrugas como de hidratación. img_0811

Les cuento que arranqué esta rutina con el nuevo lanzamiento en Argentina de Ceravé. De esta marca no tenía muchas cosas en mi wishlist, salvo esta crema de ojos Eye Repair Cream, que tiene como dice el pack 3 ceramidas esenciales y ácido hialurónico $2235/14ml Ver Online. La marca promete en la página que gracias a esta fórmula » hidrata la zona de los ojos, reduce ojeras y bolsas». A mi se me hizo una linda crema hidratante. ¿Mejor o superior a otras? No. Linda. Hidrata. Pero no la vi por ejemplo nada descongestiva.  Y de hecho, noté que a las 2 casi 3 semanas de uso, mis ojeras necesitaban algo para las arrugas (cosa que tampoco debería pedirle a esta crema porque no lo promete…pero bueno…zonzitas…me ilusioné jaa)

Así que ahí decidí sumar a mi rutina alguna crema especifica para arrugas. Y recordé que tenía de un evento, esta de Vichy Lifactiv ($7000/15ml) que yo ya la había probado en 2017. Y no me había resultado, porque en su momento me pasó que cuando la usé me aparecieron muchos milliums en esa zona. Que según mi cosmetóloga no es posible, pero el otro día en un curso aprendí que si puede suceder cuando sobresaturamos la piel de producto. Así que dije…vamos a darle chances, quizás no era para mi hace 5 años atrás, o no la usé bien.  Y la verdad, me gustó. La usé antes de la otra. O sea, esta y arriba sellaba con la Cerave. La ¿buena noticia? Ningún milliun a la vista.  Las arrugas se mejoraron, pero no al nivel por ejemplo de lo que vi con mi amada Neovadiol de la misma marca. Por casi el mismo precio me quedo con la otra esta es mi favorita. De igual manera, por ej la preferí al lado de la de Cerave. De vacaciones me llevé solo esta.

También estuve probando estos dos productos para pestañas que ven en la foto. Ustedes ya saben que yo probé varias opciones Ver ese posteo y siempre llego a la misma conclusión…no hay y no habrá como Xlash, que compraba en Amazon.

De estas dos opciones, la primera es fué el serum de   Mavala que me salió una p…fortuna en Diciembre y ahora lo veo a $11000 pesos!! que obvio no pagué …pero la mitad si…y no vi NADA. Quiero llorar. Cuando lo empecé a testear, que fué un poco antes de esta rutina, lo mostré en mis stories y algunas me advirtieron que no les había funcionado. Pero pensé…Mavala…ese precio…no puede ser malo…bueno…maliiisimo jaa.

Ahora, el de Vichy que moría por probar, pero también me resistía por su precio, recuerdo que la mamá de una amiga lo amaba y siempre lo quise probar. En las pestañas debo decir, que de crecimiento de largo no vi nada. SI algo más fuertes. Como que hasta parecían más negras. Asumo que porque crecerían más fuertes (nivel: más de una vez me desmaquillé el ojo pensando que había máscara de pestañas y no…era mis pestañas que estaban así)

Otra cosa que le rescato es que es un tratamiento de contorno no solo de pestañas, de los pocos que conozco para párpados. Deja como un brillo en la piel, parecido al que me dejaba la crema de ojos  Idealia que ya no la traen más. Pero me parece  muuuy caro y se me acabó rápido porque solo trae 15ml.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s