Duelo de Rivales: Luz sin textura

el

Hoy les traigo un duelo que tiene un posteo antecesor…donde dos participantes de hoy, ya se habían batido a duelo…Ver Duelo Anterior, en ese momento testeé dos iluminadores en polvo individuales (MAC vs Revlon), que si bien no fueron dupe, la diferencia en la piel fué mínima. Aprovechando el nuevo lanzamiento de Rimmel,  vamos a volver a poner las cartas sobre la mesa, sumando también iluminadores en formato de paleta.

Los Rivales

  • De MAC tengo 2 productos. Por un lado, el participante anterior que es el iluminador individual de Extra Dimension en tono DoubleGleam (no encontré el tono exacto, pero para que vean de qué tipo $7400/9grs Ver Online ) y la paleta Hyper Real en tono Get It Glowin’ (nuevamente, veo una similar pero no es exaaaactamente nuevo el mismo color)$8470/13,5grs Comprar Online
  • Revlon Skin Lights Tono 201 Daybreak Glimmer $1500/8grs Comprar Online, que es el que también ya participó junto con el de MAC en el duelo anterior.
  • De Rimmel vamos con 2 . Igual que con el de MAC tengo el iluminador individual High´ Light Tono 001 Stardust $1700/8grs Comprar Online. Que viene en otros tonos pero solo probé este y el de la famosa paleta Sculpting de la marca que viene con rubor y bronceador. En este caso es el tono 003, Golden Bronze $2000/18.5grs

Los Swatches

Les voy a mostrar cómo se ven los los swatches en mi brazo. En general todos los tonos son más dorados que plateados. Incluso el Double Gleam de MAC (el último de abajo de todo), que se ve más plateado pero solo es un dorado más claro que los demás. En rasgos generales, tanto en las paletas como en el brazo, son todos tonos muy similares. En particular a ojo, el de Rimmel individual y el de Revlon se parecen muchisiimo. Vamos a ver qué pasa en la aplicación en el rostro.

img_0011

En la cancha se ven los pingos

Muchas veces los swactches nos engañan. Incluso lo que vemos en el pack. En ese sentido, algunas conclusiones a simple vista se confirmaron, y otras me sorprendieron, para bien y para mal.

Saqué todas las fotos sobre la misma base de L’Oréal que tiene un acabado muy natural…no me juzguen porfa por la aplicación que ¡¡me desmaquillé y maquillé 6 veces para la foto!! Además usé en todos la misma brocha para que las condiciones sean parejas.

Empiezo por la paleta Sculpting de Rimmel. Que claramente verán en el swatch (el 1ero de todos) es el más flojito en cuanto a intensidad.

En el rostro logra un brillo muy light…rozando incluso lo tizoso. Quizás en la foto no se vea tanto, pero comparativamente con los demás es el que más remarca la textura en la piel y el brillo no es nada extraordinario. 

Ahora sigo con los 2 de MAC de la paleta. Esta paleta tiene una composición diferente a la individual, pero si están fabricadas en Italia (como la mayoría de los iluminadores importados…todas chequeando en 3, 2,1 el origen de sus iluminadores jjaa).

Usé 2 tonos más claros de la paleta para esta prueba. Con estos realmente me pasó algo muy loco. Por un lado, me sorprendió muchísimo que entre el tono que se ve en la paleta y lo que sucede en la cara…hay una diferencia abismal.

Al mirar la paleta y los swatches -vuelvo a repetir la foto acá para que puedan seguirme- El tono Gold Coasting (2do en la foto izquierda a derecha) parece el más distinto de todos. Se ve tanto más dorado y más oscuro, versus el Get It Glowin’ (3ero). Y a su vez, el Get It Glowin´s se parece más a todos los que le siguen en la foto (Rimmel-Revlon-Mac individual)

Pues bien…¡eso no fué lo que pasó! El Get IT Glowin es MUUUUY DORADO y tiene una textura treeeemendaaa…Mirénlo en esta foto sino…

Les juro que no puse de más, ni cambié nada para la foto. Incluso me pasó que uno de los tantos días en que lo estuve testeando, lo usé y salí lo más campante de mi casa…y cuando me miré en el espejo retrovisor del auto (sin ya ninguna oportunidad de volver a mi casa) pensé en morir…especialmente porque del otro lado, llevaba otro del duelo que nada que ver…jaaa. Es como demasiado el pigmento dorado, y la textura más pesada de lo que creía.

Al final, el Gold Coasting no era tan oscuro y aunque al tacto las texturas parecen similares…la perla definitivamente es distinta. Este tono se ve muuucho más natural, y sentador que el otro.

Vamos ahora a ver lo que nos queda, el nuevo High’Light de Rimmel y el Skinlights de Revlon que a ojo vimos arriba se parecen mucho. Ambos son muy cremosos, super suaves. Muy superiores a otro tipo de iluminadores económicos que he probado.

Este de Rimmel individual comparativamente con el de la paleta de la misma marca, es mucho más suave en textura pero si, algo más grueso o al menos más visible el color y la perla.

En ambas fotos (Rimmel Paleta vs Rimmel individual) quizás no se nota mucha diferencia en las fotos, pero en vivo aunque el tono es idéntico entre ellas, el individual es mucho más potente y al lado del de MAC de la paleta (el Gold Coasting), también es prácticamente el mismo tono. De los 3, me quedo sin pensarlo, con el High’Light de Rimmel porque se amolda mejor a la piel.

Ahora, vamos con el de Revlon. Que es muuuuuy parecido al de Rimmel High Light, aunque quizás apenas menos dorado. Pero en textura y en la piel se ve muy similar.

Para el final, dejo el de MAC individual (el Extra Dimension en tono Double Gleam), que ya había pasado versus el de Revlon.

Sobre este, ya había comentado en su momento, que en el pack se ve más intergaláctico que como queda en la piel. Definitivamente el tono es distinto a estos 3 últimos que vimos. Pero tienen una textura muy similar.



Les dejo entonces un resumen de los 4 que siento que más se parecen. Pero quiero hacer una nota al pié : Las 2 paletas tiene como principal ingrediente Talco. Mientras que todos los iluminadores individuales -sin importar la marca- tienen a la Mica como principal base…

Aunque las 2 paletas no son iguales, la de Rimmel Sculpting y la Hyper Real de MAC, son más visibles en la piel en cuanto a textura, ¿quizás sea por el talco?.

Los iluminadores Skinlights de Revlon, High Light de Rimmel y el Extra Dimension de MAC, tienen un acabado muuuuuy parecido en todo sentido: al tacto, en cómo se ven en la piel e incluso en el tipo de perla. Y si bien el de MAC no es exacto el tono, diría que cualquiera de los otros dos (Rimmel & Revlon), le hacen recontra frente. Con diferencias, que solo podrían notarlo con lupa. Pero claramente por la diferencia de precio, para cualquiera que quiera usarlo a diario…diría que no van a encontrar la diferencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s