Hoy les traigo un duelo de paletas mixtas de rostro, de las que traen tiene rubor, bronzer e iluminador. Este tipo de paletas son muy comunes de ver, y con una mano en el corazón (y de después de hacer este duelo lo confirmo) no soy la fanática #1 de ellas. Porque generalmente es raro encontrar que los 3 productos sean buenos, o que adecuados para mi tipo de piel. Entonces siempre hay que poner en la balanza todo el combo.
Los Rivales
- Paleta Maybelline Tono 20 Medio a Oscuro (viene en otro tono más claro) $1700/10grs (2) Maybelline Master Contour Paleta De Maquillaje X 10g | Mercado Libre
- Paleta Rimmel Tono 02 (viene uno más claro y otro más oscuro) $1700 Sculpting Palette – Bronzer Rubor Iluminador -rimmel London | Mercado Libre
- Paleta Regina K. $1500 Yo usé «Piel Clara» pero no lo encuentro disponible, les dejo el link de la versión «piel morena» que es la única que encontré en la web. Asumo que debe estar agotada la mía, pero es nueva, así que no creo que esté discontinuada. (2) Paleta De Sombras Piel Abc Maquillaje Regina | Mercado Libre
Elegí estas 3 paletas porque compartían colores bastantes similares, y se supone bastante para mi color de piel. Yo ya hice hace muchiisimo un duelo de dos de estas, pero hoy le sumé la de Regina y vamos a analizar línea por línea de cada una para poder dar un veredicto final.
Solo antes de empezar, quiero destacar que la de Regina tiene la presentación más novedosa y «flexible» de las 3, porque viene en una paleta inmantada, con los productos sueltos para poner en cada lugar, dando la posibilidad a que si quieren pueden cambiar por otros productos de la misma marca. Y otra cosa que merece la pena aclarar, es que la marca dice que se pueden usar también como sombras e incluso «acuarelar» para usar en húmedo (pero eso aún no lo probé).
Los bronceadores/tonalizadores
Para mi este es uno de los productos claves en este tipo de paletas. Porque en general no son productos que sueltos se consigan tan fácilmente, como pasa con rubores o iluminadores que si se consiguen individuales y en muchos tonos.
En este sentido los 3 colores tiene un tono igual de oscuro, aunque la de Maybelline es la más oscura de las 3.
Lo que es MUUUY distinto es el tono y el acabado. Y eso también cambia en la manera de uso. El de Maybelline es el más mate de los 3, y algo cálido. Sirve como tonalizador (para crear sombras en el rostro) pero en pieles más cálidas y oscuras que en la mía. En la mía no se ve natural.
El de Rimmel si bien acá en el swatch se le nota mucho brillo, la realidad es que en la piel no se nota tanto. Y el color es algo más grisáceo que los otros dos. A mi me ENCANTA. Siempre recomiendo esta paleta solo por este polvo bronceador. Quizás no sea el que mejor pigmente, y hay que insistir un poco si quiero algo más visible, pero por el tono y el acabado, creo que es el que mejor se adapta. Especialmente para contornear el rostro sutilmente
El de Regina es el más brillante y el más cálido, lo cual definitivamente lo hace un bronzer hecho y derecho. No es un producto para tonalizar o esculpir el rostro. Sirve para darle un tono bronceado a la piel y resaltar bien ese aspecto más dorado.
Los Iluminadores
Acá debo decir que el de Regina gana por robo. La textura realmente es extraordinaria (que es algo que se destaca también en el bronzer como en el rubor). Pero tiene una perla linda, de un tono claro que de verdad ilumina muy bien sin verse recargado.
El de Maybelline es MUY oscuro, y pigmenta muy poco, casi imperceptible en mi tono de piel.
Y el de Rimmel, si bien es apenas más claro y algo más brillante, tiene un brillo que a la luz el día no es el más feliz. Queda como medio tizado. Para una piel reseca, digamos que queda un poco evidente.
Los Rubores
El color de los 3 rubores de estas paletas es idéntico. Todos tiene un tono coral, que tiene el buen balance de cálido pero no taaaan cálido. No deja de ser un rosa, así que se adapta bien a varios tonos de piel.
El de Maybelline tiene una cantidad de brillos que me pone nerviosa. Si tienen mejillas con poros, van a odiarlo. Para mi es un no. Salvo que tengas 20 años o una piel muy lisa, no te va a gustar que verte el brillo metido en cada poro. Y ojo, que esto nada tiene que ver con la calidad del rubor, es simplemente un acabado que a mi en lo particular no me gusta.
El de Rimmel es un NI. No lo amo, pero al menos es menos brillante. La pigmentación diría que es la más floja de los 3 polvos de esta paleta. Yo lo uso poco y nada.
Por el contrario, el de Regina K es MUUUY pigmentado. Muy, nivel…saquen bien el excedente de la brocha sino quieren evitar un manchón. El color es hermoso, la sedosidad también. Lo único, consideren este tip de no cargar mucho la brocha, porque sino la van a pasar mal.
Después de todo esto creo que no tengo dudas sobre mi veredicto. Pero dejénme adelantarme a confirmar que si están buscando LA paleta que le resuelva las 3 cuestiones a la vez, habrán visto que no hay una perfecta.
La paleta de Maybelline no la uso nunca. No la tengo en mi radar. Viene en un tono más claro (la número 10) pero tampoco me mato, lo único que mejorar en esa es el iluminador.
La de Rimmel mantengo mi opinión: lo mejor de la paleta, es el tonalizador. Solo la compraría por eso. Porque es difícil de encontrar tonalizadores sutiles, con este subtono más neutro y para pieles claras a medias (la mayoría son más naranjas o más brillantes). Pero el iluminador y el rubor, no son una cosa de locooos, no voy a mentirles.
La de Regina me encantó, salvo por el detalle del bronzers que no sirve para tonalizar. Y la verdad el uso del bronzer tan brillante y cálido es más restringido. Hoy en mis stories, tenía puesto de un lado el de Rimmel y del otro el de Regina K y se nota a la legua la intensidad y la calidez del de Regina. Como tonalizador no es una idea feliz. Es más para realzar un bronceado cuando ya lo tenemos. El rubor de Regina es intenso pero lindo y el iluminador si bien es sutil, tiene una sedosidad y una perla muy linda.