Duelo de Rivales: Sos Strobe o te hacés?

el

Ya les confesé en mis stories que estaba vengo con este duelo hace semanas. La intención de hoy es ver si encuentro algún dupe de la Strobe Cream de MAC que tanto amo (amamos).

Los Rivales

Vamos a empezar por la «campeona» de esta categoría. Si nunca escuchaste hablar de la Strobe Cream, te cuento que es una crema de MAC, más precisamente una glowtion, es decir, una crema iluminadora. Cuando nadie hablaba sobre iluminar, técnicas como el Strobing, MAC hace mil añoS tenía este producto a la venta (¡Imaginénse que yo lo uso desde el año 2000!).

De hecho es tan famosa, que hace ya unos años atrás, cuando fué el boom de este tipo de productos, MAC decidió hacerla en varias tonalidades. En un principio solo existía 1 tono, que hoy es el PINKLITE (tiene un subtono medio violáceo).

¿Por qué es tan reconocida? Ante todo porque es una crema, con ciertos extractos botánicos (tiene té verde y otras vitaminas) que aporta a la piel cierta jugosidad e hidratación, más allá de su iridiscencia. 

Por otro lado, la clave de esta crema es que tiene poco pigmento. Es una crema BLANCA a la vista, que deja un halo de luz de color, pero ese tono es POCO VISIBLE. Si me apuran, una vez puesta en la piel, es difícil reconocer si es la versión original, la dorada o la que sea…les diría es algo visible a un ojo técnico muy entrenado. 

Y lo más importante es que no se le ve «perlita». Es CERO Glitter.  Es solo esa leve iridiscencia que termina dejando en la piel.

Se imaginan que dicho todo esto, soy la persona #1 interesada en encontrar algo que se parezca, sin tener que donar un órgano (aunque bien lo vale).

Entonces busqué opciones y les traje 2 que se le parecen muchiiisiimo (aunque por fuera sean absolutamente nada que ver). Tenemos por un lado el Primer de Max Factor que ya les había mostrado en un Recomendado UP TO ME, y la crema Iluminador de Regina que vengo testeando hace un tiempo.

Si bien la crema de Regina es la que verdaderamente es una glowtion como la Strobe, el primer de Max Factor es bastante particular. No es un primer común y silvestre. No, es un primer que tiene «propiedades de crema» por decirlo de alguna manera. Tiene SPF30, tiene protección para rayos UVA, tienen ginseng y un complejo anti-polución.

Nota: no tengo manera de chequearlo, pero OJO que esto del SPF es un gol para el día, pero quizás para las fotos o bajo la luz fluorescente de una fiesta a oscuras puede hacer reflejo por el protector. Pero bueno…en épocas de COVID estamos más para makeup de día, que para fiestas de noche jaaa.

La crema de Regina, en realidad la venden al revés; como una pre-base /primer. Así que digamos que ambos productos son medios mixtos jaaa. Cremas que se pretenden primers y primers con aires de crema.

Cualquiera de los 3 productos (Strobe, Miracle Prep 3 en 1 o Cleopatra) se pueden usar ANTES de la base o Mezclados con la base.

Vamos a empezar a verlas en acción. Para arrancar a hablar, mientras que la Strobe es Blanca, y no se le ve el color hasta que la arrastrás, las otras dos son rosada a primera vista.

Acá pueden verlas en orden: Redlite, Goldlite, Pinklite, Cleopatra y el Primer Miracle 3 en1.

strobe

Si miran más en detalle esta foto de abajo, van a ver mejor los subtonos. Que debo decir que igual una cosa son los swatches y otra es aplicado en la piel. La de Regina y el de Max Factor se ven a ojo idénticos entre si pero no lo son. La REDLITE por su subtono rosado, parece ser la más cercana a esas dos.

Cuando ven el video, es más visible el color de cada una. Siento que los swatches SON ENGAÑOSOS respecto de lo que pasa al aplicarlos en el rostro.

El primer de MAX FACTOR parece medio dorado, pero yo lo probé varias veces (las que ustedes pensaron en mis stories que era el lado donde estaba la de MAC) y ES IDÉNTICO a la versión PINKLITE , y muy cerquita también de la REDLITE.

El de Regina, que parece más rosa, dice tener una base también dorado y es cierto. De hecho es el más parecido al tono GOLDLITE. PERO el de Regina, tiene una purpurina, que pasada un tiempo, cuando la crema se absorbe, queda el brillo muy visible en la superficie. Quizás si la usan con una base de buena cobertura, no logren ver la diferencia. Pero si quisieran usar la glowtion SOLA sin base, van a notar que la de Regina es más visible: se le nota más el color y el brillo. Mientras la Strobe cream de MAC se desaparece, y solo deja el halo de luz.

dEJENME DECIRLES ENTONCES, QUE SI EL PRIMER DE mAX FACTOR ME GUSTABA, AHORA que vi lo parecido que es a la strobe cream.. LE TOMÉ EL DOBLE DE CARIÑO.

Anuncio publicitario

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Andrea dice:

    Que linda se ve la de Max Factor. Me gusta para probar! Tengo la strobe cream rosa y sinceramente me cuesta usarla. Si la mezclo con la base siento q pierde su efecto. Si la pongo abajo, lo mismo. Termino usándola en algunas zonas y con una base super ligera arriba q casi no toca esas partes y reforzando por arriba luego. Excelente post Mechi !

    Me gusta

    1. uptomemakeup dice:

      Yo soy de usar bases muy livianas, quizás por eso note mas el efecto. No es muy visible pero si puedo identificar la diferencia de llevarlo o no.
      Hoy incluso tenía puesta una base RE gruesa (pro-longwear de Mac) y igual se traslucía aunque no tanto.

      Me gusta

  2. Marina dice:

    Hola Mechi tgo la de Regina y no logro usarla. Debajo de la base no se nota y sola siento q es como j montón. Cómo pre base no me gusta porque no hace nada…

    Me gusta

    1. uptomemakeup dice:

      Se me ocurre que pruebes de mezclarla con tu base (para q se te note mas que debajo), o con una crema para usarla tipo glowtion (para que se note menos que sola). A ver si con eso funciona 💕

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s