Así arranqué mi año, probando todos estos productos que ven a continuación
Rutina de Día
En la rutina de día debuté con esta dupla de Lidherma, que fué el último lanzamiento de la marca en 2020: su nueva línea 4D.

Se llama así porque tiene 4 moléculas de hialuronato de sodio que ayudan básicamente con la hidratación de la piel. Hidrata la epidermis, rellena la piel para hacerla más elástica y evita la deshidratación. Ver Online El serum trae 30ml y cuesta $1950, la crema trae 50grs/$1850.
Yo había probado otras opciones de la marca para hidratar (como Biosmotic o Hydrapore), y debo confesar que mi expectativa con esta dupla era altíiiisima.
Me gustaron mucho las texturas y las fragancias que son suaves. Pero a decir verdad, demoré varias semanas en ver un nivel de hidratación sensacional en mi piel. Siento que estuvieron bien, pero no superior a otras cremas que probé de la marca. El serum de Biosmotic me gustó más que este o incluso de el Plasma. Deben tener algo que mi piel «recepciona» más rápidamente. La crema creo que es muy similar a Hydrapore o a la de Biosmotic, aunque con menos olor (gracias al Señor!!), super liviana. Creo que de los dos productos, me quedo más con la crema que con el serum.
Rutina de Noche

Acá amé todoooo. El serum de Kiehl´s fué un hallazgo total. Confundida pensando que tenía algún renovador celular, lo puse en mi rutina de noche pero tranquilamente puede usarse de día.
Se llama Precision Lifting & Pore Tightening Concentrate 50ml/$8100.
Es un serum que está indicado para hacer un efecto lifting y reducir poros. Tiene extracto de levadura y aceite esencial de geranio.
En mi experiencia nada reduce poros, este no es la excepción. Pero si tiene un efecto «refrescante» y tensor que me alucinó. Lo tenía perdido en una caja, esperando el momento de usarlo, cual tesoro (y ahora que vi lo que sale ni les digo..!) Y la verdad me sorprendió muchísimo. Había probado otros serums y aceites de esta marca, pero este los superó ampliamente. Es uno de los productos de esta rutina, que de no tener que cambiarla por los testeos del blog, lo conservaría seguro. Un super #uptomevotsi.
Por otro lado, la crema de noche de Revitalift es HER-MO-SA. Esta crema es más vieja que la humedad, y yo vengo a descubrirla ahora. Cuesta $1000/50ml (es la clásica de pack blanco con franja roja, no la de caja violeta).
Esta crema tiene Pro-Retinol que ayuda a la flacidez y la elasticidad. Además de mantener la hidratación de la piel. Es una crema untuosa, ideal de noche. De hecho, si recuerdan, yo originalmente iba a testear en esta tanda un aceite para sellar, pero es tan pero tan linda, que no hacía ningún sentido. La piel queda lo suficientemente humectada sin necesidad de sumarle nada.
A la mañana la piel amanece hermosa. Realmente esta crema me parece un bombaaaazooo. Quizás es un poco perfumada, nada espantoso, pero debo decirlo. Claramente se convertirá es una de mis recomendadas sin lugar a dudas.
Vitamina C
Como siempre, mi piel que suele verse apagada, necesita algún producto que le aporte luminosidad. Y la vitamina C a mi no me falla.

Un clásico en mi rutina. En este caso, usé las famosas Hydra Plus de Martiderm.
Estas ampollas las había probado por una vecina que me dió unas para probar. Como me gustaron, decidí comprar una caja para probarlas como tratamiento por 1 mes. Las conseguí directamente en la página de la marca https://beautymed.com.ar/producto/proteos-hydra-plus-sp-10-ampollas-copia/. Ahora está como $3300/10 ampollas. Estén igual atentas porque hay siempre promociones. Yo las pagué menos, me las entregaron rapidísimo y encima me mandaron muestras de otros productos para probar.
Como verán son para piel normal/a mixta, porque a pesar de que existe una versión para piel seca, me resultó tan pero tan aceitosa cuando la muestra, que no quise arriesgarme a que fuera aún más pesada.
Estas ampolllas tienen 5% de vitamina C pura, también proteoglicanos y factor de protección solar 10. Cada ampolla dura abierta 24hs sin problema. Así que pueden usar más o menos 1ampolla/3 aplicaciones (mañana-noche-mañana).
Tengo sentimientos encontrados con estas ampollas. Me gustó muchísimo la presentación (trae un abridor, y un «apoyador» para guardarla una vez abierta). El efecto de luminosidad es muyy visible. Pero creo que al final del camino lo logra a fuerza de su textura.
Se los mostré en mis stories…aunque me ponga solo 1/3 de la ampolla, me quedo durante por lo menos 1 hora toda pegoteada del aceite. Lo cual me hace pensar 3 cosas: 1. Una piel normal a mixta puede llegar a morir si a mi me pasa eso teniendo piel seca. 2. Si bien le puedo poner otro producto encima, siento que lo «grasoso» transpasa lo que vaya encima 3. Claramente con esta textura, la dejaría unicamente de noche. De día y si hace calor…de verdad, no es feliz.
Lo que más me molesta, es que si bien me gusta ese brillo, independientemente de la textura…siento que no puedo ver el efecto real en la piel. El brillo que deja es porque la vitamina c está actuando? porque mi piel está hidratada? o simplemente por el aceite que me queda encima. Lo bueno es que siendo tan aceitosa no me sacó ni 1 granito. Cosa que si me pasó por ejemplo con las de Isdin que tienen una textura similar.
Tratamiento de Ojos
Bueno…acá tengo mucho para decir…espero estén aún atentas.
Resulta que compré 2 productos para testear. Uno que me recomendó una de ustedes (el Derm´s Revit $2400/30ml-lo compré en Mercado Libre) y otro que de casualidad encontré en mi farmacia vecina (el de Weleda $1400/10ml).
En un primer momento mi intención era probar una en cada ojo…cosa que hice durante 2 semanas. Resulta que el Derm´s Vit para Ojos y Labios del Laboratorio LDA, es un producto que tiene como principal ingrediente siliconas de todo tipo. Nunca probé un producto de tratamiento que tenga esta textura ni componente como base de su fórmula.
Las siliconas tiene un efecto tipo sedoso, se usan mucho en los primers por ejemplo. Pero hasta donde entiendo, no es un producto que «hidrata» la piel, sino que sirve por ej para sellar un tratamiento (lo que se conoce como oclusivo, que crea una capa física para evitar que se evapore el agua). De hecho, después de 2 semanas de uso y totalmente consternada (porque el tema es que te lo ponés y te queda como una película en la piel que NO se seca, queda como brillante. No es aceitosa, es como un UNGÜENTO), le consulté a una dermatóloga que me sigue y me confirmó lo que pensaba: hasta me contó que por estos motivos que mencioné, ella no la recomendaba, y me sugirió que mejor la pruebe combinada con otra, porque por si sola no iba a ver muchos cambios. Entonces ahi decidí usar ambas cremas en un mismo ojo. Hasta ese momento, la de Weleda (que es una crema de textura super normal), tampoco es que me había dejado la ojera espectacular si tengo que ser 100% sincera.
Usando las dos a la vez en capas, primero la de Weleda y después Derm´s Vit, vi una leve mejoría…pero tampoco noté woww! qué nivel de hidratación ni las arrugas minimizadas.
Entonces ya que estaba en modo prueba, decidí dejar este combo en 1 ojo (es decir…aplicándome una dupla que me costó casi $4000), y probar del otro lado el último ‘culito’ que me queda de mi amada Nivea Cellular Anti-Age…que ya sé…no me odien..es re-dificil de conseguir (siempre la veo en Farmacity) pero la verdad…es fabulosa. Les juro que no solo me quedaba igual, sino mejor que las otras dos. Así que mi conclusión de esta tanda, es busquen cielo y tierra…pero prueben la de Nivea. Tanto a nivel hidratación o arrugas…por lo que vale…no hay otra igual. La de Weleda está bien para una ojera joven, sin mucha necesidades…no le vi el efecto alisante…y la Derm´s Revit, no supero la textura….eso sii…dura muchiiisimo…la usé 2 meses y está casi intacta, porque se usa muy poco.
Limpieza del Rostro

Últimooos! Lo prometo. Estuve probando estos dos productos. Por un lado, la nueva agua micelar de Lidherma de su línea Skinbioma. Esta gama de la marca es especial con prebióticos (tienen un posteo especial si quieren saber más sobre esto Mini Review: Desafío Skinbioma).
Cuento corto: amé la fragancia y desmaquilla bien…perooo….como el agua micelar tradicional de Lidherma, si me entra en los ojos, me pica. No sé porqué. Hay gente que no le pasa con la común, pero a mi si. Hay algún componente en común que me hace esto. No es un horror, pero la verdad, prefiero un agua micelar que me sirva para todo el rostro incluyendo los ojos. Me la voy a dejar para la mañana que no estoy maquillada.
Por otro lado, un hallazgo que ya les adelanté es este tónico de OMS Beauty. Lo compré en una dietética, pero lo veo en Mercado libre (cuesta $600 pesos /130ml). Este tónico es como el edén de la piel sensible. NO TIENE NADA. No tiene fragancia, colorante. Parece literalmente agua. Es ideal para hacer por ejemplo el Método de 7 Skin Consejo de Viernes: Todo sobre el Método ‘7 Skin’, usando varias capas para hidratar la piel. Me encantó. Es económico y super lindo. Deja la piel mullidita.