Rutina Anti-Age

Les voy a mostrar los productos que usé en el último mes y medio. Como siempre recuerden que no hay dos pieles iguales y no necesariamente lo que me funcionó a mi, va a servirles para su tipo de piel y lo que están buscando.

Rutina de Día

Comencé por el serum nuevo de Lidherma de su línea Plasma (1100/30ml) que está enfocado para pieles maduras, con líneas de expresión. La textura es muy linda tipo gel súper líquido y se absorbe sin problema. Deja la piel levemente iluminada y bien hidratada. Lo único que debo confesar no me gustó para nada es que tiene un olor bastante fuerte. Diría que lo que promete es lo que cumple (tersura, luminosidad e hidratación).

Después de 2 semanas, le sumé este serum Energía de Kamikaze ($880/30ml), para usar Vitamina C en mi rutina de día. Me gustó pero no me enamoró por su vitamina C, se nota que no es vitamina C pura, sino un derivado. Igual tiene ingredientes copados como Arginina, Maca, Jengibre y fosfolípidos de vitamina E. Todo eso funciona como revitalizante de la piel. De ahí su nombre. Las dos últimas semanas de mi rutina mezclé estos dos serum juntos en lugar de aplicarlos en capas y fueron perfectos. Prácticamente no tenía que usar crema para sellar ni sobre hidratar la piel.

Como crema de día, finalmente después de mucho tiempo probé este clásico de L’Oréal Revitalift, $900/50ml indicado nuevamente para una piel madura (cuarentona 🙊😅) como la mía.

La verdad me gustó mucho, aunque debo reconocer que es pesadita. Creo si la memoria no me falla, creo que hay una versión para pieles mixtas, que estoy segura de ninguna manera podrían sentirse a gusto con esta textura y acabado. Así que con poca cantidad, el resultado es óptimo y me impresionó la duración que pueda tener un pote completo. Me sobró tanta cantidad que la voy a seguir usando en mi nueva rutina que comencé esta semana.

Por último, usé el protector solar de Lidherma toque seco, $1100/60grs, que muchas me habían recomendado y yo había probado en un evento. Me fascinó la fragancia y el acabado. Es mate pero no reseco. Eso si…es medio blancuzco, si te excedes o no lo repartís bien, se nota en la piel lo blanco.

 

Rutina de Noche

 

Para desmaquillarme y limpiar la piel, usé dos productos de Vichy, uno que había probado hace mucho: el Pureté Thermale Desmaquillante 3 en 1 ($2000/200ml) y el agua micelar, que testeé sin darme cuenta, la de piel mixta ($1800/200ml) 😅😅.

Honestamente me había olvidado lo que me gustaba la 3 en 1. La usé para quitarme el maquillaje (saca hasta la máscara de pestañas) y también probé qué tal funciona con mi cepillo sónico de Mantra. Y aunque no hace espuma, porque obvio no es un jabón, me gusta como una opción para limpiar la piel en profundidad. El agua micelar me gustó, nada mal…pero si me dan a elegir me quedo con el desmaquillante 3 en 1, sin lugar a dudas.

 

Como tratamientos, usé dos de Lidherma, que me recomendaron combinar de esa manera: por un lado, la nueva solución de Tranexámico ($880/30ml) que es despigmentante de la piel + Crema Renovage ($1190/30ml) que es una crema con acción de renovación celular.

Ya les conté miles de veces que mi piel no tiene manchas muy evidentes. Pero este tipo de tratamientos, me ayudan mucho a unificar el color y también mejoran la textura de la piel.

Y eso fué exactamente lo que sentí. Me vi la piel más «despejada», iluminada pero no de brillo, sino de renovación. La crema Renovage tiene una textura increíble, super sedosa. A la mañana al lavarme la cara, podía sentirla en mi cara. De verdad me fascinó.

Debo aclarar, que si bien la renovage está indicada para pieles sensibles, no así la solución de Tranexámico…pero ninguna me pareció «fuerte» ni me picó ni me irritó, cosa que puede pasar con este tipo de tratamientos.

Este combo lo voy a extrañar…fué realmente una buena dupla para mi piel.

 

Otras perlitas

Hay 3 productos que también probé estas 6 semanas.

Uno ya lo venía probando de la rutina anterior: el serum para pestañas de Natura. Que seguí usándolo de mi lado izquierdo, mientras que sumé el aceite de almendras de Ewe del otro lado de mi cara. Ambos los apliqué tanto en pestañas como en cejas. Y si bien obviamente el de Natura lo llevo usando por más tiempo, puedo decirles que la diferencia de resultado es muy evidente.

Nuevamente (como me pasó con el aceite de ricino), el aceite de almendras no me hizo absolutamente na-da. Ni un mm de crecimiento, ni mejoré la calidad del pelo. En cambio, el de Natura, si bien no es la bomba de mi amado X-lash, si vi que mis pestañas crecieron un poco, especialmente en mi lateral de la punta del ojo y también en la línea de abajo.

 

Para el final, dejé un producto que debo reconocer, usé muuy poco…el tónico Fresh Skin de by she. Este tónico es especial para rosácea, cosa que no tengo…pero quise usarlo como tónico después de limpiarme la cara o para rehidratar durante el día.

La verdad la fragancia no es la más feliz…por todo lo que disfruté el mes pasado la Brisa de Verano de Kamikaze…esta no me inspira mucho a ponérmela. Por supuesto que si tuviera rosácea, y actuaría tipo agua termal descongestionando enseguida, quizás la usaría más a menudo… pero me quedó medio estancada en mi rutina. Además la sentí como medio «gruesa», no sé, más pegote, no tan liviana como me gustaría.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s