Hoy les voy a traer un posteo que me piden mucho. «¡Mechi por fa…hablá de marcas locales!»»Mechi…qué onda las sombras de tal marca?» «Mechi…está buenos los labiales de xx??»
Antes de entrar en las marcas en cuestión, quiero que tengan claras 3 cosas.
La 1era es que muchas veces estas marcas «locales» no son tan sencillas de conseguir. La mayoría se compra por internet (con un costo de envío que no baja de $300 pesos) o físicamente solo se consiguen en lugares especializados de maquillaje o profesionales. Desde ese lugar, siempre en el blog me es más fácil recomendar marcas que puedan conseguirse en perfumerías o tiendas que esté en todo el país. Incluso en supermercados.
Por otro lado, los precios no son radicalmente más económicos aunque son fabricación 100% local. Eso también a veces no me tienta mucho…porque siento que por ser locales, podrían justamente estar más baratos que uno importado que tiene una fabricación a costo dólar y un costo de importación que es altísimo.
Por último…algo que sé de primera mano, porque como ya se los conté, en mi trabajo como Marketing de algunas marcas, me tocó buscar proveedores de belleza para fabricación local, y en Argentina no hay tantos fabricantes de este tipo de productos.
La mayoría de las marcas locales «terciarizan» su producción. Es decir, que no tienen fábricas propias, sino que un Tercero, lo hace por ello. Por supuesto, la calidad y la formulación es aprobada por la marca, pero les puedo asegurar que las opciones son limitadas. Y es por ello que van a encontrar que muchas marcas locales tienen packagings similares. Porque son las mismas matrices.
¿Por qué aclaro este último punto? Porque es importante que sepan que un producto es mucho más que su marketing y su fórmula. La investigación, los costos de desarrollo, patente, etc, hacen a la diferencia. Y muchas veces, ese costo se paga en marcas internacionales, que desarollan productos exclusivos por ellos. ¿Eso los hace mejor? No necesariamente…pero puede explicar algunas diferencias en sus presentaciones exclusivas y perfomances a nivel producto, o novedad en el mercado.
En fin…acá la policía secreta estuvo de mucha investigación para confirmar su teoría…y les sorprendería saber que las sombras de Idraet, se fabrica en el mismo lugar que las de Mazz Makeup. Junto con los labiales mates de Sofi Klei.
O el iluminador de Get The Look de Farmacity, comparte el laboratorio elaborador con el del rubor en crema de Mimika. Los labiales humectantes de Regina comparten hospedaje, en la misma fánica que los polvos mates que Mila Makeup.
Dicho esto, no quiero decir que todo sea lo mismo, porque vuelvo a repetir, que cada marca paga la calidad que desea y exige cómo quiere su producto…pero al final del camino, lo hace sobre opciones que tiene una misma fábrica. Son todos parientes cercanos.
¿Qué probé y qué me gustó?
Les dejo un resumen de cada marca y qué les recomiendo.
Mazz Makeup
¿Les digo la buena noticia? Todo lo que probé me gustó. Peeeero…me parece saliiiidita de precios. Y la web podría tener mejores fotos para poder comprar, me costó un poco ver bien
Pueden comprarla online, para todo el país, desde su web https://mazzmakeup.com.ar/
Probé la paleta de ojos GEO. Que trae 4 colores. $1850.- Pigmenta divino, los colores son super, el negro es re-negro. Pero la Nudes de Maybelline cuesta $800 pesos con 12 colores, y honestamente no tiene nada que envidiarle.
Labial mate en tono Frida $900. Divino.Un labial fucsia hermoso. Muy buena duración, y no taaan mate.
Iluminador tono 04 y bronceador tono 03 ($1200 c/u). Los colores y la textura me encantaron. El iluminador es muy lindo porque se ve natural en la piel. El tonalizador tiene un buen tono de marrón. Creo que de todo, estos dos productos por lo que son y por lo que valen, son mis elegidos de tener que repetir compra. Especialmente el tonalizador porque no hay muchos de ese tono de marrón.
Bruma Hidratante, que no la veo en la web. Me gusta, en un primer momento deja bien la piel, la refresca y la deja jugosa. Pero el efecto no es muy duradero en el tiempo.
Idraet
De esta marca probé sus tratamientos: sus sueros no me convencieron Ver Posteo, su crema de ojos de vitamina C está bastante bien Ver Posteo.
Su corrector ProHyaluron me gusta bastante (aunque ojo si tienen ojeras muy secas Ver Posteo). Su base Pro Hyaluron no me gusta nada Ver Posteo Base.
De lo nuevo que probé de maquillaje, que básicamente son sus polvos, debo decir, que a diferencia de Mazz Makeup, Idraet tienen presentaciones más para maquilladores que para consumidoras. Con maquillajes en «repuestos», es decir que tienen que comprar una paleta aparte para armarla. Sino quedan en cajitas, muy poco cómodas para el uso diario.
Las sombras me gustaron. De hecho la negra no solo se fabrica en el mismo lugar que la de Mazz Makeup, sino que son idénticas. Cada sombrita cuesta $450. Como las de L’Oréal individuales que son hermosas, se consiguen en todos lados y vienen en un empaque mucho más practico para llevar Ver L’Oréal o ni hablar que por $300 pesos puedo comprar las individuales de Essence que son otra bomba Ver Essence.
El polvo Iluminador H05 ($700), tiene una cantidad de perlita, a mi entender exagerada. Me remarca mucho la textura de las piel y las arrugas. Es muy burdo. Ilumina pero se me hace muy chabacano. Cero natural. Si…dije «chabacano»…tengo 87 años jaa.
Ellos tienen un primer de poros, pero yo probé un tratamiento de poros que sirve de primer. No me disgusta, pero algo tiene que cada vez que lo uso después me sale un grano. Hay ciertas siliconas que en mi piel a veces reaccionan así.
Por último, estoy probando el Blender HD ($800 pesos) para ver si podía mejorar la textura de la base. Y si bien, la aliviana, no ayuda a que sea más hidratante. Supuestamente lo que logra es hacer un maquillaje más elástico, para lograr la textura deseada. Lo logra, porque la diluye…pero sigue siendo seca.
Mila Marzi
Sobre esta marca también me bombardearon. Es una marca suuuper antigua. Yo la he usado cuando tenía 20 años. También como Idraet, siento que está más enfocada para maquilladores que para consumidoras. Si bien tiene algunas paletas, la mayoría también se vende para armar. Los productos que compré, son del mismo elaborador que Regina K. De hecho sus nuevas paletas del zodíaco está $2800 / 6colores, son muuuy parecidas a las de ella, con otros tonos. Pero la presentación y el precio es igual.
Yo compré en Belleza Total, un local dedicado a venta de productos profesionales. Pero pueden consultar en su página https://www.milamarzi.com.ar
Pude conseguir sus productos en polvo. Compré una sombra, que puede funcionar como iluminador (Art 1100). $440. Divina, super sedosa.
Probé sus sombras. Una mate de las 1111, la 32. Tono dulce de leche. Ideal para hacer color de la transición. Muy linda $415.
Por último su polvo tonalizador en tono M02 $625. Ver Online. Este me gustó pero es medio polvoriento. El tono es apenas más naranja que el de Mazz. Si bien está más barato, este es el repuesto y el de Mazz viene en su petaca directo para usar. Por la diferencia de precio, ni lo pienso.
Regina K
Tanto nombrar a Regina, ya tienen una review en especial que hice hace un tiempo.
Es una marca que me gusta, porque la calidad es buena, es fácil de conseguir (tiene locales a la calle donde probar todo) o compra online. Pero reconozco que algunos precios se van de mambo.
Lo que más me gusta es su variedad de productos para el rostro. NO así sus productos de tratamiento, todo lo que probé no me gustó.
Les dejo el link a la review Ver Review Regina K
Sofi Klei
Sobre esta marca también hablé y les conté cuáles fueron los productos que testeé. Honestamente de todas las marcas locales, creo que es la que menos me ha aportado. Tiene una propuesta muy jovial, muy instagrameable, pero al final del camino en vivo los productos no son gran cosa. Pueden ver en detalle todo en este posteo. Ver Review Sofi Klei
Mimika de Lidherma
La marca de maquillaje de Lidherma realmente me parece que es una buena opción precio/calidad. Quizás no es la marca que más oferta de colores tenga. Es más tradicional. Tiene buena calidad. Es básica pero completa.
¿Lo que más me gusta? Su iluminador en tono Pearl sin lugar a dudas. El polvo compacto es hermoso también. Sus sombras son sencillas en presentación, pero cumplen su cometido. Amo amo amo, sus labiales mate líquidos y los crayones tipo barra…son hermosos. Su delineador de cejas y de labios me encantan.
¿Qué ni fú ni fa? Los correctores compactos cremosos no me enamoraron. Y los líquidos están buenos, pero para ojeras muuuy poco marcadas (es excelente la textura porque no remarca arrugas, pero es muy baja la cobertura). La base drops Foundation, me gusta pero viene en 1 solo tono. El rubor en gel tiene muuucho brillo (al menos el tono Nude), así que como rubor NO lo recomiendo porque puede marcar mucho los poros. Si quieren podría funcionar como iluminador.
No es de Mimika, pero la fórmula de Hierbas de Lidherma es de lo mejor para rehidratar el maquillaje.
In Your Face
Esta marca no la conocía, y la vi cuando fui a comprar el resto. Solo compré 2 sombras, porque los labiales mate líquidos no me tentaron.
Esta es la página por si quieren verla https://inyourface.com.ar/
La verdad debo reconocer que me gustó mucho. El precio está muy bueno (cada sombra $325 pesos). La presentación es linda, se ve de calidad. Nada que envidiarle a una de Regina por ejemplo.
Me llamó la atención, que la fábrica donde se produce, no es ninguna de las que vi en los demás productos. Incluso, dicen que es una marca cruelty free, según el manifiesto de su web. Y veo que tiene cuartetos de sombra a $1100.
Creo que voy a seguir pecando con ella… ¿Alguna la probó? ¿La conocía?
GUIV Care (Guillermina Valdes)
De esta línea únicamente probé 1 producto. Porque el resto se me hizo bastante caro…
En su momento también les comenté, que son del mismo fabricante de la marca Exel (es por eso que se venden en sus locales.
Yo solo testeé el serum X y me fascinó. Aunque es caro y se acaba rapidiiisimo. Les dejo la review por acá Ver Posteo
Marcas Propias
Por último, les voy a hablar de dos productos de las marcas propias de Farmacity y Pigmento. Ambos «oh casualidad» también se fabrican donde por ejemplo se hace el rubor en gel de Lidherma.
Testeé el polvo Bronce, Sculpt & Contour en tono light de Get The Look. La verdad como broncer o contorno no sirve porque el brillo es tremendo. Pero como iluminador, es un BOM-BA-ZO. Me encantó. Lo re uso.
También probé de Mia Colors, el rubor en barra en tono rosa viejo. ¿Es una cosa de locos? No..no lo es. Pero no está muy lejos de una barra de Revlon y el precio si es mucho más bajo. ¡¡Para echarle un ojo de cerca!!