Duelo de Rivales: Hacelo con dupes

El fin de semana, me inspiré y volví a la carga con un Duelo de Rivales que vengo cajoneando hace rato y esta cuarentena merece que lo publique.

Varias veces en mis duelos hablé sobre el concepto de «dupe», que muchas de ustedes me contaron no conocían y otras tantas me contaron que lo conocieron por mi.

Un dupe es la versión económica de un producto normalmente mucho más caro. 

Muchas veces leo que mencionan como dupes algún producto solo porque el packaging es similar o la función es la misma. Para mi no es así. Un dupe es un producto que podés sustituir por otro, sin darte cuenta cuál es cual. Y de eso se trata el duelo de hoy. Les traigo una lista de mis mejores dupes, de marcas que solo se consiguen afuera, con productos que pueden conseguir en Argentina (por obvias razones a 3/4 del precio…¡¡Gracias inflación algo bueno tenías que tener!!)

De varios de estos productos, tienen review completa en el blog, así que se las voy a dejar, por si quieren indagar más profundamente en cada categoría.

ROSTRO

Esto fué lo que usé para hacer cada lado de mi cara en crema:

  • Primers : combiné 2. En mi zona central de la cara para las partes que quería matificar y suavizar a nivel poros, apliqué de un lado el de Smashbox Photo Finish ($36 usd) vs el de Palladio (que ya pueden conseguirlo en Las Margaritas por $1050). En las partes externas del rostro, apliqué uno para iluminar: Charlotte  Hollywood Filter tono 3 ($44 usd )vs Essence Awake Filter $600 pesos (pueden comprarlo online en Sophieperfumerias (comprar online)

De toda esta 1era tanda, los primers matificantes son prácticamente idénticos. Aunque debo decir que el de Smashbox es más mate que el de Palladio. También probé el de L’Oreál Infallible que también podría reemplazarlo. Elegí el de Smashbox porque hasta la presentación es idéntica, pero digamos que cualquiera de estos dos son excelentes opciones. DUPE CONFIRMADO

Los primers iluminadores son también muy parecidos. Ya salieron en un duelo que se los dejo porque pueden ver otras opciones. El de Essence tiene más destellos, mientras que el de Charlotte es lo máximo en fotografías. Pero para la vida, y por ese precio, el de Essence es la gloria. Ver Duelo.  DUPE CON RESERVAS (tiene más partículas de shimmer)

  • Correctores: Nars Radiant Creamy Concealer tono custard ($30 usd) vs Fit Me de Maybelline ($650 pesos) tono 20.

Los correctores son muuuy similares. Y debo confesar que si bien fui muy fan del corrector de Nars, con el tiempo siento que su fórmula es más reseca que la de Fit Me de Maybelline. De hecho, tengo ambos correctores desde la misma fecha y el de Nars está casi seco, al lado del de Maybelline que se conserva perfecto. Eso si, el de Nars tiene un poco más de cobertura y aunque es seco, recién puesto se ve más radiante. DUPE CONFIRMADO

  • Bases: Light Wonder de Charlotte Tillbury tono 2 (46 dólares) vs Satin BB Cream de Maybelline ($700 pesos).

Las bases son muy livianitas y muy baja cobertura. La Light Wonder nunca me enamoró, en cambio la de Maybelline cada día me gusta más. Eso si, es más satinada. Si les gustan más mate no sé si les va a gustar tanto. De hecho la Light Wonder tiene para mi más polvo, y marca más las arrugas después de unas horas. DUPE CONFIRMADO

  • Iluminadores en Barra Benefit Whatts Up ($30 usd) vs Strobe Stick de Maybelline $850 tono 200.

Esto también ya salieron en el blog (Ver Duelo ) . En este caso, sigo pensando lo mismo: el de Benefit es más power pero el de Maybelline es una gran opción. De última, si quieren algo más evidente pueden reforzarlo con un polvo iluminador por encima. DUPE CON RESERVAS (tiene un efecto iluminador menor que el original)

2020-04-28 (3)

Esto fué lo que usé para hacer cada lado de mi cara en polvo

  • Polvos de acabado: usé Charlotte Tillbury Airbrush Flawless ($45 usd) vs el de Insta Rimmel Fix Matte $800 pesos .

Estos dos aplicados en la piel se ven idénticos. La diferencia es que el de Charlotte viene por tonos, y el de Rimmel es transparente. Pero básicamente ayudan a mejorar la piel. La suavizan al tacto y a la vista. No son los mejores matificadores por largas horas si es lo que buscan, pero para la zona de poros ayudan un montón. DUPE CONFIRMADO

  • Polvos Tonalizadores: Usé el famoso Bronzer Laguna de Nars ($42 usd la mini paleta que viene con rubor) vs el de Rimmel de la paleta Kate, en tono 2 $800.

Usé estos dos porque el color es idéntico. Son muy sutiles. Tienen el buen tono de marrón, aunque no son 100% mates. Para que se noten, hay que usar varias capas, pero la textura de ambos es bastante finita y modulable. La verdad, el Laguna no me mata de amor para nada para lo caro que es y la fama que tiene. El de Rimmel por ese precio, suelo recomendarlo bastante porque el color es un hallazgo. No probé el tono 3, quizás para pieles más oscuras que la mía sea mejor. DUPE CONFIRMADO

  • Polvos Iluminadores:Becca Shimmering Skin Perfector en tono Opal  ($38usd) vs  Mazz Makeup tono 4 golden light $1200

Estos dos también los elegí por el color. Realmente son muuuy parecidos. El efecto del de Mazz Makeup es mucho más sutil. Me pasa algo parecido a las barras iluminadoras. El color es igual, pero el de Becca es más power. Depende del efecto que busquen, pero el de Mazz está a la altura de las circunstancias. Otra opción que no puse porque el color no era idéntico (y esa es la idea del dupe), pero lo menciono porque si es más parecido el efecto, es el polvo iluminador de Lidherma en tono Pearl. DUPE CONFIRMADO

  • Rubores: Usé uno de Nars tono Goule ($30usd)  y otro de Revlon tono 03 $700

Esto también los elegí por el color. El de Nars tiene algo apenas algo de brillo. Los rubores de Nars son famosos, y sin embargo no me terminan de convencer. El de Revlon debo decirles que cada día lo uso más. La pigmentación del de Nars es algo mejor, pero también hay que tener cuidado porque si se exceden pueden mancharse. El de Revlon tiene la pigmentación justa. Es un winner de esta pelea. DUPE CONFIRMADO (aunque el de Nars tiene más brillo)

  • Spray de Acabado: Para rehidratar todo el maquillaje usé 2 brumas. La de Mario Badescu rosada  ($12 dólares)y la de Loción de Hierbas de Lidherma $700.

Esta dupla realmente es un dupe de novela. NO hay manera de ver un efecto diferente, al menos estéticamente. No puedo decirles que tal a nivel tratamiento porque no lo uso como tal. Pero para sacarse el excedente de polvos y devolver frescura a la cara, la de Lidherma no tiene nada que envidiarle a la de Mario (y eso que la de Mario la amooo eh? pero juro que es idéntica). DUPE CONFIRMADO

OJOS

Esto fué lo que usé para hacer cada lado de mis ojos

  • Sombras en Crema:  Mac Paint Pot en crema tono Groundwork  ($22 usd) vs Revlon tono 715 $550.

Los dos son marrones mates. El de Mac es un producto que lo recomiendan más como pre-base que como sombra. Porque donde lo ponés se queda. Pero también es más reseco. Tengo varios y la verdad duran poco en buen estado. Los de Revlon tengo más de uno y honestamente quedan iguales y cumplen su cometido. No veo una diferencia en la duración del maquillaje de ojos que sea considerable como para gastar plata en el de Mac.DUPE CONFIRMADO

  • Paletas de ojos: Urban Decay Born To Run ($49 usd) vs Maybelline Soda Pop.

Elegí estas dos paletas porque son las más visibles en tonos para comparar. Salieron ya en un Duelo Ver Duelo , lo mismo que estas otras dos paletas de las misma marca (Naked 3 vs Blushes Nudes de Maybelline Ver Duelo). Sigo amando a todas por igual, y siento que las de Urban Decay realmente son excelentes y la calidad está a la altura de su precio. Las de Maybelline son mas random. Es decir a veces son excelentes (el caso de Soda Pop) y otras veces están bien pero no son wow. DUPE CON RESERVAS (la de Urban es más completa y la calidad excelente)

  • Sombras Liquidas Stilla tono Kitten ($25usd)  vs Essence tono Stars & Stories $550

Estas también fueron a Duelo Ver Duelo. Las de Stilla realmente siguen siendo las reinas. Tienen un acabado muy particular. Pero las de Essence para lograr este tipo de efectos pueden funcionar. No es DUPE , pero las de Essence son un opción si buscan algo de este tipo.

  • Cejas: Combiné 2 máscaras. Gimme Brown Benefit Tono Neutral Light Brow ($24usd)  vs Essence Make Me Brow Tono 02 $449. Y 2 lápices de cejas, el de Benefit también y el de Maybelline Total Temptation $470.

Todo esto salió hace mucho en el blog. Les dejo detalles (Duelo Delineadores, Duelo de Máscaras )pero se los resumo: mis opciones de Essence (máscara de cejas) y de delineador (el de Maybelline) son iguales o mejores que los originales de Benefit. El Delineador de Maybelline me gusta muchísimo, y el de Benefit se me secó super rápido y ya no sirve. Con respecto a las máscaras, la de Essence me gusta PERO debo aclarar que el cepillo es más grande que el de Benefit y carga más, asi que hay que aplicarlo con más cuidado para que no manche. DUPE CONFIRMADO

  • Máscaras de Pestañas: Como no me decidía, les traje 2 máscaras distintas. Extranjeras: Máscara Better Than Sex de Too Faced y Perversion de Urban Decay. ($25usd c/u) Que se consiguen en Argentina: Lash Paradise de L’Oréal $950 y Volumazing de Revlon $700

Better Than Sex vs Lash Paradise ya creo saben mi veredicto. A la de Too Faced nunca le agarré el gusto y Lash Paradise es lo más de lo más. Para pestañotas como me gustan a mi.  La Perversion de Urban me encanta, y la de Revlon me terminó gustando pero es una máscara que hay que darle su tiempo, apenas abierta no es gran cosa. Les dejo los duelos para que las vean en detalle. Duelo Too Faced vs L’Oréal Urban Decay vs Revlon

2020-04-29 (6)

Labios

Esto fué lo que usé para hacer cada lado de mis labios

  • Delineadores de Labios: Acá les traigo 2 propuestas, por color y por presentación. Delineador de Charlotte Tillbury Pillow Talk ($22usd) vs Essence Soft Countouring Tono 07 $189. Delineador Huda Beauty tono Muse ($19usd) vs Essence Draw The Line 07 $290.

Saben que para mi en la categoría delineadores de labios en general, no veo grandes diferencias entre grandes marcas y otras más modestas. Los delineadores de Essence en sus dos presentaciones (la de lápiz o la retráctil) son extraordinarios. Eso no quiere decir que el de Huda Beauty no sea precioso porque de verdad lo es, o que el de Charlotte tiene una excelente duración. Pero ahorrénse la plata. Estas dos opciones son super válidas.

Por último, les dejo abajo los swactches de los tonos. El de Huda es apenas más oscuro que el de Essence, pero son nudes muy neutrales, por eso los elegí.

Les dejo también otro posteo comparando el de Charlotte con otros, así que técnicamente el de Essence puede reemplazar a estos también Ver Duelo Anterior

Delineadores

 

  • Labiales en Barra Marc Jacobs Tono 110 vs L’Oréal Color Riche Tono 302

Estos dos no solo son iguales de color, sino de textura y duración. Hermosos. Un color carne divino. No estoy segura si todavía existe este tono, porque sé que los de L’Oréal rotan bastante. Pero la calidad del labial de L’Oréal en sí, no tiene nada que envidiarle al de Marc Jacobs. DUPE CONFIRMADO

Les voy a dejar también otros tonos dupes que ya había hecho hace un tiempo, lo que pasa que no todos se consiguen en Argentina. Pero son considerablemente más económicos que los originales Ver Duelo

Espero que hayan llegado hasta acá, felices de saber que pueden ahorrar todo este dinero si quieren probar alguno de los productos de afuera. Ya saben rapidamente por cuál optar.

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s