Vamos a hablar sobre las famosas estaciones de color.
Las 4 estaciones (luego se transforman en 12 o incluso en más subtipos), son bastante simples.
Pero para mi hay un error básico para quienes NO las conocen, es que asocian las estaciones a las temperaturas y no a los colores que se ven en esa fecha del año. Es muuuy importante que comprendan eso porque sino es díficil de asimilar.
La idea es entender los colores que podemos ver en c/estación en base a cómo incide el sol, como se ve el paisaje, las plantas, etc. Esos son colores «armoniosos» y cada una de nosotras nació con una tipología similar. Sería algo como que a las Invierno nos van los colores de Invierno todo el año 🤪😜 Cuaac!
_💙El INVIERNO está asociado al frío, pero por sus colores. Con poca presencia del sol, todo se ve + azulado, + blanco (nieve), +contrastado. Pasamos de día a noche más abruptamente. Así son los colores de las personas que somos inviernos. Pelo más oscuro, pieles más claras. Más distancia e/tonos del rostro.
_💜El VERANO tambien es frío, porque en el extremo opuesto, con el sol a full y el cielo celeste en su máxima expresión, los colores se suavizan y se apagan. Son fríos, pero + luminosos y no tan brillantes como los del Invierno. Tonos+ sucios, +grises. Las verano tienen pelo + claro, los ojos menos definidos. Menos contraste de tonos.
_🧡El OTOÑO es cálido contrariamente a su temperatura real. Pero es fácil asociar la armonía de tonos de esta estación. A las mujeres que son intensas, pero con tonos +dorados o rojizos, les van bien los colores con + contenido de amarillo, naranja, verde oliva.
_💛La PRIMAVERA es cálida también. Pero el sol acá hace ver todo más brillante, más luminoso, más vibrante como sus colores. Mientras a un Otoño le va + un mostaza, porque es cálida intensa, a una primavera le queda mejor el amarillo huevo pleno. Se permite colores con + contraste, e incluso algunos pasteles para las más luminosas.
Por supuesto que hay bemoles, y es ahí donde entran las sub-estaciones. 📸 @lucianaulrich