Mini Review: Mi rutina 2019

Hoy les traigo una Mini Review de los tratamientos que estuve usando en el último mes.

Esto es algo que hago obligadamente por el blog, porque sino tranquilamente podría seguir con mi rutina durante meses.

De hecho los productos, habiéndolos usado día y noche, prácticamente aún están llenos.

Con ese motivo en mente, pienso mi voto «¿Cuál de todos estos productos dejaría en mi rutina en base a los resultados que mi en solo 1 mes de uso?

Cremas de Rostro

Para mi rostro probé estas dos opciones, que tienen propuestas bastantes similares aunque desde componentes muy distintos.

Por un lado, la nueva Revitalift con ácido hialurónico de L’Oréal. Esta crema se lanzó hace unos meses atrás, con una propuesta muy fuerte de hidratación, gracias al ácido hialurónico en su fórmula. Pero al estar bajo la gama Revitalift, es un producto indicado para líneas de expresión, no solamente una hidratante.

Tiene incluso Niacinamida en su fórmula, que es un componente estrella últimamente en productos de tratamiento. Es una forma de vitamina B3, que se usa para muchas cosas y me sorprendió saber que estaba en la fórmula porque no lo comunican expresamente y está en un % alto, por lo que se ve lee en la fórmula.

La verdad me encantó la textura super liviana y la manera que deja la piel radiante al aplicarla. Si bien no es densa para nada, aclaro que el brillo que deja es bastante visible, cosa que a veces las personas con piel grasa le huyen. La textura liviana ayuda mucho a la absorción, y la hidratación es impresionante. La probé incluso en otras pieles que no fueron la mía, y me impresionó mucho eso. Su capacidad de hidratación.

En las arrugas no vi nada significativo. La promesa dice que ayuda mucho en las líneas de expresión alrededor del labio. En las mías no vi nada. Aunque estoy segura que ninguna otra crema lo hace ( ni siquiera los tratamientos específicos que probé para eso, lo lograron). Por el precio que tiene, es un gran #uptomevotsi.

Por otro lado, la Collagen Specialist de Vichy, si bien también es una crema anti-edad, acá la formulación es completamente diferente. Esta crema está indicada para todo tipo de piel. Promete alisar arrugas (gracias a sus péptidos) y unificar el tono (porque tiene vitamina C).

Esta crema es completamente diferente en la textura y el efecto inmediato en la piel. Es una fórmula más sedosa, más mate. Deja la piel suave, pero no brillante. Me atrevería a decir que opaca. No soy experta en química cosmética, pero me atrevo a decir que leo gran cantidad de siliconas en la fórmula, y creo que eso explica la sensación y la textura (los primers con silicona tiene un acabado idéntico).

Al margen de la textura, no vi nada especial en resultados de arrugas o luminosidad. No me pareció mala, pero comparado con otras creo que en mi piel, no valió la pena :(. Es un #uptomevotni.

Cremas de Ojos

Estas dos cremas las estuve usando al mismo tiempo, una en cada ojo.

La K-OX Eyes Isdin la usé en la ojera izquierda donde tengo más oscuridad, porque es exactamente eso lo que promete: reducir bolsas, ojeras y suavizar líneas de expresión.

Su principal componente es la vitamina K (de ahí su nombre ) que es conocida por mejorar la circulación y la retención de líquidos. Es por eso, que la propuesta se enfoca directamente sobre bolsas y ojeras. Pero hay que saber que las bolsas y las ojeras pueden tener distintos orígenes. Hay que ver si la ojera oscura y las bolsas, se deben a estos factores que la vitamina K aminora.

En concreto, es una crema muy linda. Con una textura algo densa y blancuzca, que con muy muy poco, ya es suficiente para aplicar en toda la zona.

Tengo opiniones encontradas sobre el resultado, especialmente por el alto precio que tiene ($3000 pesos) y las altas expectativas que tenía. 

En mi oscuridad no hizo nada. No veo en 4 semanas de uso, la disminución de mi oscuridad, que si bien no es mucha, está ahí. Pero no tengo claro si esa oscuridad mía se trata con vitamina K o cuánto puede mejorar. Quizás alguien con mucho más oscuridad, vea algo más o no vea nada. No estoy clara. Yo al menos eso no lo vi.

Mis bolsas estuvieron bien, nada a destacar pero al menos no amanecí con los ojos hinchados.

Si puedo decir que mis líneas de expresión está muy bien. La hidratación también fué suficiente, para mis ojeras que suelen estar muy deshidratadas. De hecho, en la aplicación del corrector, que es donde más lo noto, no sentí para nada que mi piel de mis ojeras, se haya remarcado (que me pasa cuando estás muy secas).

Me encantaría que me encante por la petite fortuna que pagué. Pero no fué superador a otras fórmulas que probé. Está bien, pero no volvería a gastar esa plata. #uptomevotni

Con mucho menos pretensiones y expectativas, quiero decirles que la crema de ojos Revitalift de L’Oréal, me impactó mucho más.

La hidratación es extraordinaria. Igual o mejor que la de Neutrógena que suelo recomendar. De hecho si veo (a diferencia de la Hydra Boost de Neutrogena) que si ayudó a mis arrugas. No tanto como en el lado de K-Ox de Isdin, que están mucho menos visibles…pero por los $500 pesos que pagué ($800 precio regular sin la oferta)…creo que puedo aceptarlo perfectamente. Me gustó muchísimo. #uptomevotsi.

Vitamina C

Por último en mi rutina, junto con las cremas de rostro, estuve probando este kit de Pixi de su gama de vitamina C, que moría por probar y una amiga me las trajo de USA.

Pixi es una marca que me gusta mucho, en particular sus sprays para antes y después de maquillarme. Si no conocés de esta marca, te dejo un link de otros productos que testeé Recomendados Múltiple: Esas raras marcas nuevas

Lamentablemente para mí, estos 3 fueron una total decepción. No vi nada que me gustara en ellos.  El set cuesta $22 dólares y trae mini tallas de 3 productos de esta gama-

El tónico no deja la piel con ningún efecto , cosa que sí había notado con otros tónicos de la marca. Tiene ácido ascórbico puro. Pero no veo que me dé esa luminosidad que promete y esperaba. #uptomevotno

La loción creo que de las 3 es la podría llegar a darle chances. Tiene unos componentes increíbles además de vitamina C pura, como ácido láctico y ácido ferúlico. Lo usé antes de las cremas de día, o mezclado con ellas. Es una crema liviana. Pero digamos que no pasa de una hidratante regular. #uptomevotni

Por último, la máscara que se llama «Bálsamo Caviar» es rara…raríisima. Tiene una consistencia parecida a la crema de Vichy pero muuucho más opaca. Te la ponés y la piel te queda como con una capa blanca trasparente pero definitivamente mate. La usé varias noches como «overnight» y no vi ningún resultado impresionante que deba comentar. #uptomevotno

Como siempre, recuerden que cada piel es un mundo y lo que me sirve a mí a ustedes puede no resultarles, o viceversa. La intención de esto es compartirles mi experiencia con estas marcas y productos. No necesariamente puede resultarles, pero de eso se trata el blog…de compartirles mi opinión 🙂

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s