Hoy les voy a traer mis recomendados de sombras. Este producto es una de mis debilidades porque amo maquillarme los ojos.
¿Qué me determina si una sombra es buena? La calidad de la sombra, generalmente está dado por su pigmento. Eso lo vemos en la capacidad de que el color sea lo más nítido en el ojo a cómo se ve en la paleta.
En general, las sombras individuales suelen ser de excelente calidad. En las paletas a veces los resultados no son tan parejos, porque a veces hay colores buenos y otros maso. De hecho no soy muy fan de esas paletas multitudinarias, porque suelen tener mil colores de relleno y 5 que valen la pena.
Dicho esto, las marcas que incluí de paletas en esta review, son justamente las que me parecen muy «equilibradas»: calidad pareja de todos los colores, diferentes combinación de texturas, y excelente elección de tonos.
Esta categoría la dividí entre las marcas más Accesibles vs las Premium.
Accesibles
De las que se consiguen en Argentina suelo recomendar las de Maybelline, Rimmel y las nuevas Le Petite Palete de L’Oréal.
Por otro lado, las de Essence (My Must Haves) que se pueden comprar individuales o para armar una paleta de a 4, son excelentes.
Las de Andrea Pelegrino, las probé en un curso de Irene Paré, y me parecieron de muy buena calidad. Probé una paleta de tonos neutros, super acertada.
Si viajan les recomiendo las individuales de L’Oréal Infallible (que no estoy segura si se consiguen acá todavía) ¡son la papota en sombras brillantes!
Kiko (italiana) y Flormar (turca) son dos marcas muy parecidas en su estilo que se consiguen en varios países -revisen sus webs- a precios muy accesibles. Las sombras individuales de ambas las amo. Especialmente porque vienen en opciones de colores que no son tan convencionales.
Si van para USA sin duda alguna las paletas de Wet and Wild a precios insólitos (¡3 dólares!!) o las de Colour Pop (12 dólares) son lo mejor que van a conseguir por ese precio, no se comparan con nada de lo que yo haya visto en ese valor.
NYX también tiene muy buena calidad de sombras. Por último las minis paletas de Covergirl y Milani, las tengo, las uso, me encantan.
Premium
En este grupo tenemos marcas más caras, no necesariamente mejores que las anteriores. En cuestiones de sombras, podemos decir que en las marcas más caras, en general todas las opciones son buenas. A veces en las marcas económicas, puede que nos «clavemos» y algunas no sean tan buenas. Pero también puede darse el caso inverso, pero en menor cantidad de veces.
Marcas que consiguen en Argentina: MAC, una de mis marcas favoritas en paletas o individuales (recuerden que en la tienda PRO de Palermo, pueden conseguir el formato magnético para hacer sus propias paletas). Urban Decay también tiene ambas opciones muy buenas, sus paletas son lo maximo y las individuales perladas son increíbles.
Las sombras de Lâncome me gustan más en formato mono que en paleta, no por la calidad, sino porque en general sus paletas suelen tener tonos con el mismo acabado y las elecciones de colores, tampoco me matan. Prefiero elegir 1 buen color y seguramente no me arrepienta de ello.
Regina K es una marca local, que si bien tiene sombras excelentes, debo reconocer que el precio a veces es un poco excesivo. Pero si están atentas a una oferta, vale la pena probarlas. Los colores sobre todo, son muy del gusto argentino.
De las marcas que se consiguen afuera, me encantan las paletas de Anastasia Beverly Hills. Tengo 3 y todas me resultaron increíbles. De Nars, me gustan sus individuales que se pueden usar secas o mojadas para un efecto más shocking. Las de Make Up For Ever me gustan también.
De Huda Beauty probé este formato mini de 9 sombras que ven en la foto. Excelente precio y calidad. Las de Zoeva son una bomba, las Cocoa o la exclusiva de tonos Matte, no tiene competencia.
Lorac y Tarte son otras dos marcas que usé y tengo guardadas cual tesoro en mi colección. Colores y acabados hermosos.