Hoy les traigo un duelo de correctores que sé que seguro lo van a amar, porque es una categoría de productos donde no me canso de buscar opciones y me viven pidiendo que les recomiende que comprar: correctores.
Los Rivales
- Rimmel Match Perfection. $523/7ml Ver Online. Viene en 3 tonos.
- Max Factor Radiant Finish $719/7ml. Ver OnlineViene en 4 tonos.
- Photoready Candid de REVLON $435/10ml.Ver Online Viene en 4 tonos
- Rimmel Lasting Finish Breathable $436/7ml Ver Online. Vienen en 3 tonos.
Estos correctores como verán tienen muchas cosas en común que me tentaron para ponerlos en un posteo juntos:
- Los 4 se consiguen en Argentina (en farmacias y perfumerías que venden estas marcas)
- Tienen precios y medidas similares (salvo el de Revlon que trae algo más de contenido).
- Su formato es bastante similar. Aunque los aplicadores difieren un poco: el Radiant Lift de Max Factor y el Lasting Finish de Rimmel tienen esponjita (de esa que el producto sale por adentro ,mientras que el Match Perfection de Rimmel trae un pincel y el de Revlon, es el típico corrector con aplicador de almohadilla.
Sus promesas también se parecen. Todos tienen un denominador común: correctores que aportan luz a la mirada, de texturas livianas, algunos con componentes como vitaminas C y E (Max Factor t y Rimmel Match Perfection), y por todo esto prometen ser de los que «no se sienten» pesados en la ojera.
Vamos a ver entonces qué tal me fué con cada uno. Y si encontré alguno que me haya gustado mucho como para recomendarlo.
Para empezar lo primero que voy a decir es que lo que NO me gustó de ninguno fué su oferta de tonos. Es muy acotada y con subtonos no felices. Dentro de lo que cabe, la mejorcita de todas las opciones es la de Revlon porque es más pareja, y la peor la de Max Factor porque son todos muy claros y muy rosas, incluso los oscuros.
Estos fueron mis elegidos que más o menos podían funcionar para mi ojera:
Los de mejor cobertura, sin duda alguna son el Radiant Lift de Max Factor y el de Lasting Finish de Rimmel.
Si bien los tonos son bien distintos entre si (el de Max Factor es mucho más rosado y el de Rimmel mucho más amarillo), y quizás pueda confundir eso en la foto, el de Max Factor tiene un efecto mucho más iluminador que no es solo por el color. Sino que literalmente tiene destellos de luz. Cuando se seca, pueden verse las «chispitas» de brillo al sol.
La textura de ambos es más densa que los otros dos. Pero el de Rimmel Lasting Finish (imagino que por su fórmula larga duración) es muuuucho más seco. Y con el correr de las horas, eso se siente en la ojera al marca las arrugas de la zona.


En la otra punta del ring, el Candid de Revlon y el Match Perfection de Rimmel son super livianos y su cobertura no es justamente lo que los caracteriza. Su beneficio es claramente la posibilidad de usar un corrector liviano que no marque las arrugas.
Desde ese lugar el de Rimmel (no sé si será por el tono que es demasiado claro) no cubre casi nada. El de Revlon permite subir capa sobre capa sin que quede pesado.
Dicho todo esto, sin pensarlo descarto los dos de Rimmel: uno por seco y otro por poco cubritivo. El de Revlon fué lejos mi favorito, especialmente porque es construible en cobertura sin hacer un pastiche. El de Max Factor no me divierten los tonos, y la textura pastosa no sé si es la que más contenta me pone, no me disgusta pero por el precio (es el más caro de todos) seguro hay mejores.
Coincido con Candid! el tono Banana de Revlon está cumpliendo mis expectativas =) Besos!!
Me gustaMe gusta
Es el 40? De esa misma gama?
Me gustaMe gusta