Hoy les traigo un duelo que me encanta, porque son todas marcas argentinas y pueden encontrarlas sin problema. Además en 2 categorías que me preguntan mucho: corrector y precorrector (neutralizador).
Los Rivales
- Corrector y Pre-Corrector de Idraet: los conseguí en Belleza Total de Pilar, y creo que el precio estaba cerca de los $700 pesos/10grs. Quiero aclarar que la marca es argentina pero es importado de Taiwán. No cambia mucho mi review, pero solo vale la pena aclararlo.
- Corrector y Pre-Corrector de Lidherma, cuesta alrededor de $550 pesos/8grs.
- Pre-Corrector de Regina K Neutral Concealer $1000 /6grs
Lo primero que voy a decirles es que estos productos son la prueba de que para hacer una review hay que probar las cosas varias veces para estar seguras de lo que vamos a decir de ellos.
Por otro lado, salvo el de Regina K que expresamente dice que es un pre-corrector, los otros son correctores con tonos naranjosos que a mi entender funcionan bien como neutralizadores y no solo como correctores. Aunque hay ojeras y ojeras…todo puede ser..
SERUM CONCEALER de Lidherma
Estos correctores se lanzaron este año. En una asesoría que hice, mi clienta los tenía nuevos y los probamos con ella. Los colores me parecieron espantosos, uno muy claro y el otro super grisado. A las semanas recibí una caja con los mismos, pero no vi esos colores tan feos. Al punto que la llamé para cerciorarme de que era el mismo producto. No los hubiera comprado, solo por esa 1era vez, y sin embargo en mi ojera no los vi así de gris.
Viene en 3 colores: Light, Medium y Neutral. Mi tono es el Medium. El neutral tiene un subtono naranja, que dependiendo de la ojera, puede ser que solo con ese solo lo resuelvan y no necesiten usar un corrector por encima, porque realmente no es taaan naranja.
Sin lugar a dudas, lo mejor de estos correctores en cualquiera de sus 2 formatos (la fórmula es la misma) es que son muuuuy livianos. De hecho eso explica que se llamen «serums» correctores. Ideales para las que sufrimos las arruigas en el interior de la ojera. Pero la cobertura es mínima. No sirve para ojeras pronunciadas, ni siquiera aplicando ambos (neutralizador+ corrector).
Sirve para las que no tengan mucha oscuridad, y quieran apenas corregir la ojera. No hace pliegue, no deja acartonado en lo más mínimo.
Les voy a dejar fotos SIN corrector (arriba)/CON corrector)




PRO HYALURON CONCEALER de Idraet
Con el de Idraet también tuve un mal arranque. Compré 1ero el neutralizador en tono 70 porque no conseguí el de mi tono de mi piel. Para arrancar ese tono naranja es muy oscuro para mi piel y para mi tipo de ojeras, que suelen ir mejor con pre-correctores rosados (aunque solo si quiero usarlos, porque no lo necesito). Además el tono oscuro, lo probé en el momento en que estaba usando en mi rostro la famosa bruma de Catarian en mi contorno de ojos. Y si bien sentía bien mi piel, hoy 1 mes después de volver a mi rutina habitual, me doy cuenta cuan deshidratada estaba mi piel. Al nivel de que en ese momento el corrector me pareció un horror. Mega arrugas.
Muchas de ustedes me comentaron que también les pasó lo mismo. Fué tal mala esa semana entera de prueba, que casi no insisto en volver a conseguir mi tono (el 20).
Pero volví y lo conseguí. Con mi nueva rutina, y con el correr de las semanas donde mi ojera volvió a estar normal (aunque siempre la mega hidrato porque es mi tendón de Aquiles), descubrí que el 20 me quedaba mucho mejor. De hecho, retomé el 70 con más de 1 mes de diferencia para ver que tal, y si bien siento que es más reseco que el 20 (raro porque la fórmula es la misma), no me queda fatal como la 1er semana de testeo.
No tengo fotos de esa semana con el de Idraet, pero si con el de Lidherma, donde no van a ver diferencia con el corrector puesto (porque es de Lidherma no hace nada de pliegues) pero SI pueden ver como estaba mi ojera en ese momento y cuanto mejor está ahora (estas fotos son de esta semana).


Este corrector cubre MUUUUCHO más que el de Lidherma. De hecho lo estuve testeando contra uno de mis favoritos (el FIT ME de Maybelline) y diría que ambos neutralizan igual mi ojera. Pero el de Idraet, si bien no es un desastre como proyectaba, necesita una ojera impecable de hidratación…¡Im-pe-ca-ble!. Es decir, si su contorno está apenas deshidratado…olvídenlo…las arrugas le llegan hasta la mejilla. Dice que «es a prueba de pliegues», imagino porque tiene ácido hialurónico, pero eso si no sucede. El trabajo previo para que la ojera esté en condiciones es clave. Con el FIT ME no me pasa eso, no marca mis arrugas si no le dediqué tanta atención a la hidratación. Les dejo unas fotos para que puedan verlo en acción FIT ME vs IDRAET después de un buen rato. Si miran bien, van a ver que en mis arrugas con Idraet son algo más visibles (y las están viendo en mi versión espléndida de hidratación)
Ah! y un detalle no menor: la elección de colores Idraet es acotadísima. El más claro es re-claro, este 20 no es exacto mi tono y después ya salta el 70 que se supone es tono de corrector, pero a mi me parece que solito es muy naranja. Yo creo que si o si hay que usarlo con corrector por encima. Así que la oferta para los tonos de piel un poco más oscura que la mía, pero con ojeras que NO necesitan un precorrector naranja, no existe.
NEUTRAL CONCEALER de Regina K
Este pre-corrector en realidad lo compré como corrector. Es en el tono 4, y dentro de lo que cabe es un tono bastante «humano». Tiene un subtono salmón y es bien finito porque está pensando justamente para usar antes de un corrector (que en el caso de Regina, los recomendados son compactos).
En ese sentido la textura es ideal, porque realmente permite poder sumar otro por encima sin cargar mucho ni arrugar de más. Pero creo que es tan transparente que en una ojera muy complicada no hace efecto. Habría que probar otro tono. En la mía, lo cierto es que usandolo o no, no veo gran diferencia cuando llevo solo corrector a cuando llevo este debajo. Es ni. Insisto en que quizás otra combinación de colores podria funcionar, y desde ese lugar Regina tiene bastantes tonos. Así que podrían ver en el local si hay alguno que les quede sirva para ustedes.
Conclusión, la verdad que de todos, el tono 20 de Idraet es el que mejor me fué, pero no puedo desconcentrarme con respecto a tener la ojera impoluta en cuanto a hidratación. Si tu ojera es muy deshidratada o muuucho más arrugada que la mía, tengo mis dudas al respecto de cómo les pueda funcionar.
Si no tenés ojeras graves y si muchas arrugas, el de Lidherma sería el indicado.
El de Regina K me deja con ganas de más, creo que hay que darle al buen tono y si o si necesita de un corrector encima, pero para mejorar el tono de la ojera por su tipo de textura es una buena opción.