Duelo de Rivales: No me lo creo

Hoy les voy a mostrar un duelo que a mí misma me dejó muda. No es algo que suele pasarme muy seguido, y cuando eso sucede NECESITO compartirlo con ustedes.

Las Rivales

IMG_4617

  • Tarte Foundcealer $39 dólares 30 ml. Yo compré el tono Light Medium Sand (viene en 30 tonos) , se consigue en Sephora, Ulta o en la misma página de Tarte (que hace envíos internacionales si se animan).
  • Vichy Liftactiv Flexiteint Base. Cuesta $1780 pesos, tiene 30ml Se compra en farmacias del país u online Ver Online. Yo usé el tono 25. Viene en 4 tonos.

Les cuento un poco sobre estas dos bases. La de Tarte, la conseguí gracias a una amiga de una amiga que divinamente me ofreció traerme productos de su viaje directo desde USA. Mirando que había de nuevo en Sephora, recordé esta base nueva de Tarte que había visto en la redes, aunque reconozco que mucha fé no le tenía. Las últimas dos bases que lanzó la marca, en base al famoso corrector «Shape Tape» fueron un fail total. A nadie le gustaron, y cuando las vi en USA el año pasado no me tentaron nada. Esta tenía mejores comentarios, así que me dejé llevar. Pero hasta ahora las bases de Tarte en general tampoco me habían matado de amor.

Sinceramente la recibí, la probé y después empecé a investigar mejor de qué se trataba y cuál era la promesa de producto.

¿Por qué les cuento todo esto? Porque realmente no tenía mucha idea de que se trataba. En mi imaginario, «Foundcealer» me daba la sensación de una cruza entre corrector y base, que quizás se traduzca en algo medio pesado en la piel. Pero después descubrí que contrarianente su claim principal no es ese, sino dicen que es n «híbrido» entre base y tratamiento.

La base de Tarte tiene 3 componentes que ayudan a la piel: «Babassu» que es su ingrediente principal que ayuda a hidratar y nutrir la piel, semillas de girasol que le aportan vitamina A y E, y Ácido Hialurónico (aunque lo tiene en muy baja concentración)

Se me hizo un poco, el mismo tipo que la de Guerlain que lanzaron este año Ver Review L’Essentiel, aunque mi idea no es compararla hoy con esa.

En la otra punta del ring, la base de Vichy, que si pensaba que seguramente al ser una marca de tratamiento, sea una base del tipo «cuidarte la piel mientras que unificas tu tono». Pero debo reconocer que me la imaginaba algo más densa, como me había pasado con Dermablend Fluída que es otra base que se lanzó hace unos años y no terminé de encontrarle el punto justo, porque su acabado no era de mi estilo de base  Ver Posteo Anterior.  Tenía buena cobertura, pero le faltaba «chispa» para mi piel que necesita algo más arriba.

La de Vichy se presenta expresamente como una base «anti-arrugas» porque promete no asentarlas, y contiene «Adenosina», un componente especial que activa procesos en la piel para ayudar a la generación del colágeno, que con el paso del tiempo, se va realentizando. De hecho es un componente muy de moda en la cosmética coreana. También contiene agua termal, está indicada para pieles sensibles y es hipoalergénica.

Así…sin quererla ni beberla…me encontré con dos bases que se parecen muuucho más de lo que pensaba. Y cada una a su manera, me dieron gratas sorpresas. Aunque una más que otra.

Ahora vamos a la prueba de fuego…¿Cómo quedan en la piel?

e96f4ab6-16c3-4ad6-985e-c5533c1600a6
IZQ; Sin nada. DER: Con base.
600911d5-b1a0-4018-8d4f-7cb148462ccf
IZQ; Sin nada. DER: Con base
3f33e6f2-ab35-448f-a303-681d5865b8b0
IZQ; Sin nada. DER: Con base
a6ba1deb-9d9e-4781-8700-175657c95cc5
IZQ; Sin nada. DER: Con base

Les voy a decir que fué acá donde me impresioné por su similitud decidí ponerlas en este duelo.

El acabado es MUUUUY parecido. De hecho ambas hablan de un efecto «radiante» y lo logran. Aunque la de Vichy lo hace de manera más visible. La de Tarte es como que trasluce más el estado de la piel: si uso una crema no muy hidratante, o mi piel está un poco fatigada, no se ve taaan luminosa. Es como que se acopla al estado de mi piel. La de Vichy no, claramente tiene un acabado más jugoso por si solo, sin importar como prepare antes la piel.

Ambas son de acabado natural, se sienten como una BB cream, aunque claramente son bases, porque su cobertura es mayor. Acá es donde les digo, que la de Tarte, lejos de ser super cubritiva como imaginaba, es una cobertura media.

Las dos tienen buena duración, pero lo mejor es que se van como metiendo en la piel. Son bases muy imperceptibles al ojo. Realmente uno no se da cuenta que lleva base puesta, pero no son livianas. Tienen buena cobertura y dan un acabado de base para un makeup impecable, sin caer en la cosa pesada o acartonada.

Me gustaron, aunque debo reconocer que la de Vichy me voló la cabeza, porque es una «tapadita» no escuché a nadie hablar de esta base y juro que es de lo mejor que probé este año. Claramente me encantaría que venga en más tonos.

La de Tarte está bien, y realmente tiene una gama increíble, lo cual me hace amarla mucho. Pero es como «menos pareja» en su performance. Tuve días donde la probé y la amé, y otros donde estaba bien pero no wow. No sé porqué. Es como que se acopla tanto a mi piel, que si quizás no la tengo tan radiante, no se ve tan increíble. El acabado es más natural. Y a mi definitivamente me suma mucho el efecto más satinado.

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s