En el Duelo de esta semana voy a poner a prueba tres paletas que no son dupes ni cerca, pero tienen una resonancia de colores muy similares, aunque no así en las texturas. Me encantó ponerlas juntas y probarlas porque son 3 propuestas muy distintas, pero es interesante verlas trabajar en conjunto.
Los Rivales
- Smashbox CoverShot «Ablaze» Palette. Me la compré afuera en USA. Es uno de los tantos tonos de estas mini paletas de la marca, pero una de las más aclamadas por sus tonos. $29 dólares 8 tonos.Ver Online
- Magnif Eyes de Rimmel «Spice» Edition. Se consigue en Argentina, esta me encantó por los colores. $615 pesos/12 Colores Ver Online.
- Too Faced «Just Peachy» Mattes. De la colección especial que la marca hizo para Sephora en 2017. Cuesta $45 dólares y trae 12 colores. Ver online
Como les dije estas paletas son muy distintas, no solo en su presentación, sino también en la manera en que llegué a ellas.
Las Cover Shot de Smashbox son mini paletas con propuestas diferentes, yo ya tenía otros tonos, y la verdad me gustan mucho porque son pequeñas de tamaño pero tiene la cuota justa de lo que necesitamos para un makeup de ojos. La calidad es muy buena, como todas las sombras de la marca. En particular la Ablaze la tenía entre ceja y ceja, porque esos tonos entre borgoña y marrones, se me hacen super sentadores. De hecho muchas marcas los sacaron en sus colecciones.
Too Faced para no ir muy lejos, en la misma época lanzó la Just Peachy, una versión de sus clásicas Tartelete en estos tonos cálidos, con corales, morados y durazno. Esta paleta a diferencia de las otras dos del duelo son solo de sombras mate (salvo el peach sangría-morado-que tiene alguito de brillo). Desde que salió la tengo en vista, pero no me animaba porque pensaba que era más de lo mismo. Pero terminé comprando ambas (la de Smashbox) y esta, con una super oferta en Glambot.com 1 año más tarde de su lanzamiento.
La paleta de Rimmel, por el contrario llegó a mi vida silbando bajito. No la compré por los tonos ni por su renombre. Simplemente nunca había probado sombras de la marca, y en mi viaje a NY la encontré de oferta entre otras cosas de la marca, y me decidí a comprarla.
A esta altura del asunto, les digo que todo mi imaginario fue solo eso: una idea de algo que no era.
La paleta de Rimmel la probé en un VIVO, y me quedé alucinada con ella. Uno la ve, y parece que los colores no van a pigmentar tanto y sin embargo lo hace perfectamente. La combinación de tonos, el balance de mates y brillantes que pigmentan por igual, la convierten en una excelente opción ¡¡a un precio de lujo!!.

Por otro lado, la de Too Faced me dejó con muuuuuchas ganas de más. Otras paletas de de la marca me gustaron mucho más. Las sombras son medio resecas, no tan suaves como pensaba. Algunos tonos son mejores que otros. Pero nada que me haga babear al usarlas como me parecía en la foto. Me sentí como cuando vas a comer a Mc Donalds y te sirven la hamburguesa y no se parece ni 1/4 a la de la foto…así.
Por último, la de Smashbox si bien me gusta la calidad y el balance entre mates y brillantes, es más limitada que la de Rimmel. Por supuesto porque lleva 4 tonos menos, pero no hablo de eso. Sino que por ejemplo tiene tonos medios como el naranja que podría servir para la transición (en la parte alta del ojo) pero es muy brillante, y cuando miro los mates son muy oscuros.
Les voy a dejar esta foto donde pueden ver los tonos similares entre las 3 paletas (es decir los que tengan el mismo símbolo)
Por otro lado, acá abajo pueden ver un ojo full Rimmel y otro con la de Smashbox y algunos tonos de la de Too Faced. La diferencia es mínima…diría que hasta la de Rimmel tiene un brillo algo superior. Recomendada! Me encantó ❤️