Hoy se viene un Duelo muy aclamado y no es de maquillaje. Pero para mi, es un producto que se ha convertido en un gran hallazgo de este último tiempo: los parches para ojeras.
Los Rivales
- Pink Racoony de Secret Key: son de origen Koreano. Me los compré en USA Cuestan $20 dólares y traen 60 parches- son 30 usos- Comprar Online
- Purederm Collagen Eze Zone: los compré en el barrio chino, pueden comprarlos en la web de la marca $376 los 30 parches /15 usos. Comprar Online
- Purederm Gold Energy Collagen. $990 los 60 parches. Comprar Online
- Vichy Micro Hyalu Patchs $2680 1 par de parches nocturnos. Comprar Online
Lo primero que les voy a contar es cómo y para qué uso estos parches. Para mi NO son productos de tratamiento. Es decir, no cambio mi crema de contorno de ojos por estos parches.
Los uso básicamente cuando me levanto con los ojos detonados: muy ojerosa, o con muchas marcas/arrugas. Y si bien, casi todos los que probé no son para desinflamar sino para hidratar, si amanecen con muchas bolsas debajo del ojo, en algún punto podrían llegar a ayudar a hidratar las líneas de expresión y verse mejor, aunque no desinflame especialmente la zona.
Recuerdo perfectamente la 1era vez que los probé (hablo de ellos en esta Mini Review Ver Posteo. En ese momento fueron los de la marca Petitfeé de baba de caracol, y una amiga probó los de Dewytree. Y nos fue fenomenal.
Definitivamente mis experiencias fueron muy parejas. A diferencia de las máscaras sheet coreanas a las cuales todavía no le engancho la vuelta, este tipo de parches de ojos me funcionaron muy bien sin importar la marca.
¿Qué quiere decir «me funcionaron»? Que después de usarlos unos 15′ a 20′ veo mis zona de la ojera más «despejada», más hidratada, más lisa y visuamente mis líneas de expresión parecen minimizarse.
Digo «parecen» porque en las fotos no sé si van a ver el efecto porque la arruga sigue ahí, aunque más hidratada. La realidad es que se siente la piel más fresca. Y al colocar corrector de ojeras, siento que no se me remarca tanto.
Tengo claro que todo es una sensación, y un «engaño pichanga» porque como les dije, nada es algo profundo o definitivo.
Con esta mega introducción les voy a contar cómo me fue con cada uno de estos:
Pink Racoony de Secret Key
Estos parches los compré simplemente por ser coreanos. No conozco la marca, los agarré de la góndola de una local de NY solo porque me gustó el panda jaa.
Resulta que venían con una sorpresa: son parches de ojeras y mejillas. Vienen en forma de corazón que se parte y se puede poner en ambas partes del rostro. Pero lo cierto es que yo las parto al medio y uso 1/2 para cada ojo. ¡Y así en lugar de ser 60 parches son 120!
Al igual que otras coreanas que probé me gustan mucho. No son muy babosas, por lo que no se caen (las de Esfolio -que es otra marca coreana- tenían ese defecto) y quedan en su lugar.
Vamos a la foto (izquierda ANTES/derecha DESPUÉS).
Si bien no van a observar mucha diferencia. Yo siento que si hidratan, e incluso algo desfinflaman (pueden ver que en la foto del ANTES tengo una pequeña hinchazón que se fue por completo después de los parches).
Me gustan. Buen precio. Pueden comprarlos por Amazon si viajan o en algún barrio coreano del mundo. En Argentina, Muni Korean Beauty vende otras que también probé muy parecidas, pero esas no se cortan al medio como éstas. Se las dejo por si les interesa Ver online.

Purederm Collagen Eye Zone Mask
Estos parches de Purederm, a diferencia de todos los demás NO son de silicona, sino de papel, tipo un tissue empapado con colágeno, té verde y vitamin E. Estos además prometen descongestionar, así que están más dirigidos a las que tengan bolsas.
La verdad yo también había probado este otro tipo de parches, y me habían gustado (Burt and Bees tiene unos así en USA), y los quise comprar porque son relativamente mucho más baratos. Aunque también es más económico porque vienen solo 30 y en un sistema de guardado tipo pouch, que algunas me comentaron con el tiempo, no cierra bien y se terminan secando. Así que por las dudas, guardé el envase adentro de una bolsa ziploc y adentro de la heladera, para evitar que se sequen.
Estos NO me gustaron. Por varios motivos, el 1ero es que una vez puestos, se secan en 10′ y se empiezan a despegar. Que no sería malo si fueran espectaculares, pero yo no sé si es porque están poco embebidos o porque el serum que tienen impregnados sea malo, pero no se ve nada de nada.
De hecho, debo aclarar que la 1era vez q los usé me dieron como una reacción debajo del ojo, que no me volvió a pasar, pero me dejó como una marca redondeada (que si miran la foto de antes y después la van a ver todavía).

Purederm Gold Energy Hydrogel Patch
Estos los compré muy ilusionada para reemplazar a mis parches coreanos. Porque se ven idénticos a los que venía usando. De hecho, no lo mencioné en el anterior, pero si bien estos parches se vende en Argentina, son importados por Purederm directamente desde Corea.
La marca dice que son un tratamiento intensivo para el contorno con extracto de oro y lemongrass que hidratan e iluminan, ideal para líneas de expresión.
La verdad me gustan, bastante. Duran impregnados mucho tiempo, y siento que «iluminan» la mirada porque tiene que un pequeño brillito que queda en la piel y claramente hidrata la zona.
Aunque valgan mucho más caros que los hermanitos anteriores que mostré arriba, me quedo con estos toda la vida. Ideal para antes de aplicar corrector. No se patina, ni se engrasa la zona.

Vichy Liftactiv Micro Hyalu Patchs
Sé que solo llegaron hasta acá para que les cuente qué tal me fue con estos parches…por algo los puse al final… jaa 🤫😏💁🏻♀️
Estos parches son muy distintos al resto. Para empezar viene solo 1 par en el paquete. Y son para dejar puestos toda la noche. Tiene una especie de «pegamento» tipo curita para que no se despeguen. Lo cual es cierto, no se despegan de ninguna manera.
La propuesta de la marca, es usar estos parches para una ocasión especial. Dejarlos toda la noche para amanecer con una mirada renovada.
El componente principal en este caso, es el famoso ácido hialurónico que está solidificado en unos pequeños «conitos» que están dentro del parche (unos 160 en total para ser más precisa). Están indicados para contornos deshidratados, arrugas y patas de gallo (incluso se pueden usar en surcos nasogenianos). Ofrecen una solución epidérmica (superficial) de frescura y re hidratación.
¿Mi experiencia? Sin duda alguna mis arrugas adentro de la bolsa debajo de mis ojos amaneció super lisa. Pueden verlo en la foto del antes (que realidad no es de la noche anterior sino de una mañana normal) y el después (la mañana después de dormir con ellos). Pero para mi me marcaron mucho la ojera, que no suelo tenerla tan oscura o remarcada. Quizás fue porque la zona se veía más lisa en toda la parte de la bolsa debajo del ojo, y entonces la oscuridad estaba más evidente porque no había líneas ni volumen en la bolsa que la ocultaran.
Les dejo una foto de frente (no se asusten) para que puedan ver más este efecto que les cuento, de que estaba la zona más lisa pero más remarcada la ojera.
Una de ustedes me hizo una pregunta que me dejó pensando y me da la pauta para mi conclusión sobre este producto: así sea fabuloso y cumplan su promesa…vale la pena ese dinero por una única vez?
Mi respuesta es NO. Siento que para empezar, es una opción de parche que me limita porque si o si se tiene que usar de noche y tooooda la noche. O sea que tu evento especial tiene que ser de mañana. Cosa que no suele ser lo más común. Y no veo la posibilidad de estar con los parches 8 horas puestos de día para llegar a la noche espléndida.
En el mejor de los casos, tampoco siento que sea algo suuuper duradero. Yo los usé para el día de mi Taller de Color, me los quité como a las 9am y a la hora de maquillarse al mediodía, no noté nada diferente que haya cambiado mi makeup o disimule algo en mi mirada.
Con lo parches de silicona de Purederm u otros coreanos, en solo 15′ no logro semejante disminución de los pliegues en mí arrugas como los de Vichy , pero puedo hacer que la piel se sienta fresca y me sirve para al menos aplicar el corrector sin que queden muy remarcadas mis líneas de expresión.