El duelo de esta semana fue un encuentro casual que ustedes mismas provocaron, porque nunca se me ocurrió que iba a suceder.
Las Rivales
- La nueva paleta de Maybelline Soda Pop. Ya se consigue en Argentina por $612 pesos en perfumerias y farmacias donde venden la marca, o en la tienda oficial de Mercado Libre Ver Producto Online Si viajan, quizás puedan conseguirla online, porque no sé si todavía está en puntos de venta. Cuesta $11 dólares
- La paleta de Urban Decay Born To Run. Que se consigue en las tiendas de la marca. $3.180. Ver Producto Online o si viajan cuesta unos $49 dólares + impuestos.
Como podrán ver en la foto más abajo, la paleta de Urban es muuuuucho más grande y tiene casi el doble de tonos (12 tiene la de Maybelline y 21 esta).
Voy a centrar mi análisis entre ambas en los tonos más similares, que son los centrales de la Soda Pop: violetas, naranjas y un puñado de beiges y marrones.
Por fuera, van a quedar muchos tonos verdes, negros, perlados oscuros que la Born To Run trae y que nada tiene de esos la Soda Pop.
Realmente ambas paletas me encantan. De hecho la de Urban recordarán salió en una #minireview post viaje NY donde les conté que fue prácticamente la única paleta que usé en mi y mis amigas. Es una paleta muy completa, muy variada y que puede servir para principiantes en el mundo del maquillaje o para las más avanzadas.
La Soda Pop mientras tanto, déjenme contarles, que la tuve frente a mis ojos en ese mismo viaje a NY y pensé para mí misma «Estos tonos no son para mi». Yo me había comprado a su hermana Lemonade Craze Ver Online y sentía que era mucho más mi onda de tonos. Así que la dejé pasar…hasta que hace muy poquito tiempo, las chicas de Maybelline me la regalaron para testear y me caí de c… con perdón de la expresión.
Les dejé este Look que hice en secreto hace unas semanas en mi Instagram, a ver si averiguaban cuál paleta había usado, y fue ahí que me sorprendí que varias pensaron era la de Urban y pensé en este duelo.
Ahora vamos a la parte que sé más les gusta…un swatch a swatch…
Los hice en 3 tandas. Pueden ver con círculos, corazones o rayos cuáles son los tonos «similares» que usé para cada foto.
Empiezo por los corazones ♥️ que son los insignia de la paleta de Maybelline y que tiene su versión en la de la Urban Decay. En todas las fotos, el tono de la izquierda es el de Maybelline Soda Pop y el de la derecha el de Urban Born To Run
Cómo pueden ver acá, la pigmentación de la de Maybelline en estos tonos mate es excelente. Los tonos son más vivos si los miramos con lupa. Los de Urban son algo más apagados, por eso también se ven distintos.
Ahora voy con los brillantes, que identifique con un rayo ⚡️
Acá los tonos son algo distintos salvo el clarito. Tienen subtonos diferentes, pero la calidad del pigmento y el brillo es idéntica.
Por último, alguno de los mates más parecidos más neutros, identificados con un círculo ⚫️ en la foto de arriba.
Estos tonos son muuuuuy parecidos. Especialmente los más claros (Chilling/Weekender) y los más oscuros (root beer/good as gone).
Las similitudes son increíbles…yo misma no salgo de mi asombro.
Finalmente les voy a dejar el mismo look recreado con las dos paletas. Si bien el naranja y el morado mate son casi idénticos, los brillantes uno a no no son iguales. Así que no quedan exactamente iguales en la piel. Los de Urban son violetas más morados rojizos, mientras los de Maybelline son más violáceos azulados.
Look Final con la paleta de Maybelline Soda Pop
Look Final con la Born to Run de Urban Decay
Sin duda alguna, estoy emocionadísima con la paleta de Maybelline. La calidad de las sombras es realmente fuera de serie para el precio que tiene. Es una paleta además que puede ir desde un look muy básico (con sus neutros) a algo más jugado con los tonos centrales.
Esto no quiere decir que me haya arrepentido por mi compra de Urban Decay. Primero y principal porque si bien el precio es muuuuy superior a la de Maybelline, es una paleta que trae mayor cantidad de tonos y frente a marcas top súper reconocidas, está en excelente posición precio/calidad si la comparo por ejemplo con una incomprable de Natasha Denona o paletas de Mac o Anastasia Beverly Hills que por ese precio me traen una paleta mucho mas pequeña y acotada.
Rescato de la de Urban Decay la variedad de tonos y la sedosidad de cada sombra. La combinación de cualquier tono con otro, es un sinfín de posibilidades.
Así que no…no me arrepiento y sigo pensando que es de más mejores paletas que compré en mi viaje a NY, y voy a seguir usándola durante un buen tiempo.
Si todavía no te convencen los tonos polémicos como naranjas, azules o violetas, por el precio que tiene la de Maybelline creo que es un buen comienzo.