Duelo de Rivales: Iluminación en Ascenso

el

3 semanas seguidas hablando de iluminadores…espero que no me odien a esta altura. Pero una cosa llevó a la otra, y hoy es el turno de unas «glotions».

¿Qué es una glotion? Ya hablé de esto hace un tiempo, y al sol de hoy sigue siendo una gran tendencia en el mundo de la belleza. Son productos que unen los beneficios de una crema hidratante con un iluminador líquido. De ahi su nombre (Glow= Brillo+ Lotion=Loción).

Las Rivales

  • Glow Boost de Garnier: es de los últimos lanzamientos de la marca. Me la compré en mi viaje a NY, recién salidita del horno ;). Cuesta unos $11 dólares y trae 60ml.
  • La Glow Formula de Kiehl´s que la vimos hasta en la sopa estos ultimos meses en Argentina y en el mundo. Yo conseguí una muestra en el viaje. Acá cuesta unos $1750 pesos/50ml. Afuera cuesta unos $40 dólares.
  • Por último una versión de L´Oréal, la True Match Glotion. Que parece más un maquillaje, pero dice expresamente que es una «sublimador» de brillo que humecta e ilumina. Cuesta unos $16 dólares/40ml, la compré vía Amazon. Esta viene por tono, yo compré la 903 que es la Medium.

Les cuento que si bien no solo idénticas, me tomé el trabajo de revisar las fórmulas para ver si eran iguales o no. Las fórmulas tienen mucho en común. Tienen muchos (demasiados) componentes parecidos  como agua, glicerina, mica y algún que otro aceite. 

Las texturas son parecidas pero el color y el brillo tienen leves diferentes.

Izq a Der: Garnier/Kiehl´s/L’Oréal

Ahí les muestro cómo quedan al extenderlas en la piel. Claramente como expresé en el título la iluminación va incrementando: siendo la de Garnier la más trasparente y jugosa sin casi nada de color ni brillo, mientras la de L’Oréal que es muuuuucho más brillante. Hasta tiene un dejo perlado rosado. La de Kiehl’s  está bien en el medio, brilla pero no mucho y el tono es más dorado natural. Muy similar al tono piel, pero se nota que tiene cierto tonito comparativamente al de Garnier.

img_0580-e1548875774159.jpg

Las 3 pueden usarse solas, mezcladas o antes de la base o por encima de ella. 

Si van a usarla sola o antes de la base les aconsejo que se la ponga por encima de su hidratante regular  o protector solar para no tapar el brillo que queda en la piel.

Si bien hidratan, no es la gran cosa. Les aconsejo que continúen con su tratamiento regular, y usen esto más como una crema con efecto, haciendo de primer.

Así quedan en la piel sin nada

 

En las fotos sin base, la de Lumi quizás no se aprecia tal como es por la luz de la foto. Realmente tiene mucho más brillo que las otras dos. La de Garnier parece una crema común y silvestre, no se le nota gran cosa glow. La de Kiehls tiene algo más que la de Garnier, pero el efecto color se diluye un poco.

Ahora les voy a mostrar como queda al poner la base por encima. Ahí la cosa se empareja, y las diferencias entre las 3 son imperceptibles. Incluso la de L’Oréal que es tanto más brillante que las otras, no se nota mucho en comparación.

No probé ninguna de las 3 mezclándola directo con la base, que sería mas como para hacer una BB cream con algo de brillo. Eso si…si lo hacen, consideren que va a bajar un poco la cobertura de la base. Pero lo que está bueno, es que no necesariamente va a cambiar el color, porque las 3 cremas son bastante color piel.

Dice que puede usarse como iluminador por encima de la base…yo no se los aconsejo…porque es una textura de crema no de maquillaje, y se va a evaporar enseguida, a menos que la sellen con algún iluminador en polvo.

Me gusta el efecto natural de las 3. Ninguna es tan iridiscente, como para dejar la piel tipo bola de boliche. Si les gusta la piel satinada, y la tienen algo deshidratada es un buen producto. No son tan evidentes como puede ser una Strobe Cream de MAC.

Con la de Kiehl´s tengo mis reservas. Porque es justo en la mitad: si te gusta no tan brillante y con algo de color puede andar. Pero cuesta un billete 😦

Por mucho menos plata, las otras dos opciones son más extremistas: una de efecto jugoso y transparente como la de la Garnier, pero al final no está muy lejos de una crema. O la de L’Oréal que es mucho más brillante para usar sola, pero se diluye al usarla con la base. No deja de ser como un primer pero algo más hidratante.

En fin…no me matan…no las odio. Lo único que siento, es que gastaría como máximo en ellas, lo que gasté en las baratas. 40 dólares en la de Kiehl’s no hubiera gastado ni mamada. Me consta que muchas la aman por ese «apenas brillo y color» pero para mi se me hace medio fu ni fa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s