Un duelo distinto. No son dupes, no son parecidas a primera vista, pero tienen algo que me hizo ponerlas juntas: mi expectativa sobre ellas en mi Wishlist de NY y las sorpresas que me llevé con cada una.
Las Rivales
- La paleta de sombras Jouer Rose Gold. La compré en Sephora, también se consigue online en Beautylish por $45 dólares.
- La paleta de Morphe de la colección de Jaclyn Hill «Ring the Alarm» que solo me costó $15 dólares. Viene en 3 otras gamas, esta es la más cálida. La compré en ULTA, sino se consigue en Morphe online.
- La paleta Lemonade Craze de Maybelline, que debo reconocer que la conseguí antes de mi viaje a NY, porque justo una amiga me la mandó antes. Cuesta unos $10 dólares (y dicen las «malas lenguas» 😉 que el próximo año ya estará por Argentina.
Acá pueden ver bien el interior de cada una. Si bien no son idénticas, tienen ciertas coincidencias que les paso a mostrar.
Lo cierto es que voy a mostrarles algunos swatches para que las comparen, pero justamente lo que pretendo mostrarles en este duelo, es que una paleta es mucho más que sus swatches o su pigmentación.
Para mi, hay paletas que funcionan y otras que no. Algunas a las que les puedo sacar partido y otras que a veces solo uso por un tono.
Los tonos metalizados
Esto ya se los mostré hace más de un mes en mis Instagram Stories. La paleta de Maybelline y la de Morphe tiene un tono que si es igual (Sugar Coated de Maybelline y Boom de la de Morphe). La versión de la de Jouer es menos cobre, sino que es más rosada.
En los metálicos dorados pasa al revés: el On Camera de Morphe es muyyyy parecido al dorado de Joer. Mientras que el de Maybelline no es dorado amarillo. Es más bien un dorado más light (Main Squeeze para que lo vean en la paleta)
En general, en los metalizados (que son unos 4 tonos por paleta), la pigmentación es la muy parecida. Sorprende en la de Maybelline porque no es el tipo de texturas (tan sedosas) que suelen tener. A la de Jouer le tenía más expectativa, pero le falta algo de power en la intensidad y en las texturas de los brillos.
Las tonos mates
Acá se divide la cosa. Especialmente por las tonalidades que tienen.
Mientras la de Maybelline tiene tonos más claros y cálidos, con muuuuchos tonos de transición para la cuenca (no muy oscuros que ayudan a todos los tipos de párpados), la de Jouer es como más densa, con colores más lúgubres. Pasa del fucsia (que tampoco es tan pum para arriba) a varios marrones y berenjenas muy profundos.
Por su parte, la de Morphe es un intermedio de tonos. Evidetemente cálidos, sin casi ningún mate claro. Dejando solo 1 tono (Rush-un naranja) para poder hacer una transición en un look. El resto son tonos más oscuros, más intensos. Y si bien en la foto parece que la pigmentación no es la mejor, la verdad no es mala.
Lo que si me pasa con los tonos mates de esta paleta de Morphe es que siento que con las horas se desvanecen un poco…como que «se lavan». No intenté con ningún primer en especial, porque quise probar todos en igual de condiciones. Pero si he visto que cuando uso únicamente los mates de esta paleta, a las horas no está igual que cuando recién las apliqué.
Ahora, como les expliqué, no todo es una cuestión de «cómo pinta» una paleta hay otras cosas que miro.
En general, puedo decirles que la de Jouer fue una desilusión total. Ninguno de sus tonos (mates o metalizados) estuvieron a la altura de lo que imaginaba después de haber probado su iluminador que es de una suavidad y pigmentación increíble. La combinación de colores no coopera. Es muy limitada. Es como que a simple vista parece una paleta perfecta: tonos claros, tonos power, tonos de transición básicos y oscuros clásicos. Pero ninguno llega a ser increíble. No se las recomiendo.
Por otro lado la de Morphe es un buena mezcla. Quizás es como que algo extremista, entre tonos suuuper metálicos y muy tornasol (que no sé cuantas se animan a este tipo de tonos, especialmente de día), y tonos muuuy oscuros. Tiene pocos claros y pocos intermedios. Se puede hacer un Makeup completo con ella, pero no muy variada.
A esta altura, creo que de más está decir que la de Maybelline es mi elegida entre las 3. No solo por ser la más barata, y con mayor cantidad de colores.
Sino por su capacidad de combinaciones y tonos. Todos es súper: su metalizados, sus colores power fucsia y amarillo, y un sinfín de colores neutros que sirven para todo.
Incluso me gusta porque atrás trae un instructivo para hacer 3 looks diferentes. Algo muy pro, si consideramos que es una simple paleta de farmacia.