Si me dieran 1 dólar por cada vez que me hicieron esta pregunta durante estos años del blog, creo que ya sería millonaria «¿Cuál es la mejor base para pieles mixtas a grasas?»
Ya de por sí, hay una desesperación natural por querer encontrar LA base ideal. La que hace todo. La que te soluciona la vida, prepara la cena y va al gimnasio por vos 🙄🤣.
Lo primero que voy a decirles es esa base no existe para ningún tipo de piel. Es importante saber qué queremos para buscar la correcta.
El motivo de búsqueda creo también es el errado: yo nunca sugiero buscar una base por tipo de piel, sino una por el efecto que buscan. Porque si bien se sobreentiende (mal entiende para mi) que las pieles grasas pretenden minimizar los brillos, pueden que no todas quieran algo extremadamente mate. Es importante que sepan cómo quieren ver su piel: ¿Mate o brillante? ¿Muy jugosa o tipo empolvada? ¿Muy cubierta o más traslúcida?
Por otro lado, debemos aceptar la condición de nuestra piel. Si ustedes creen que existe una base capaz de cambiar la condición natural de la misma (de grasa a seca o viceversa) les digo que se compren una careta 🤡 porque eso no va a suceder nunca.
Mis consejos
- Ante todo revisar la rutina de cuidado que tenemos: ¿Usamos los productos adecuados? ¿O ni siquiera nos cuidamos la piel cómo deberíamos? ¿Estamos aplicando demasiadas cosas para matificar y quizás nuestra piel para equilibrar la grasa natural se exceda aún más en brillos? ¿Visitamos alguna Cosmetóloga o Dermatóloga que pueda hacernos tratamientos especiales?
- ¿Cuál es el motivo por el cual nos brilla la piel? ¿Es genético? ¿Hereditario? ¿Es solo en algún momento del mes? ¿Se da en alguna condición especial del clima? ¿En una zona específica del rostro?. Digo esto, porque hay cuestiones que no podemos modificar como por ejemplo un problema glandular que necesita quizás un tratamiento médico específico. Pero si solo es en determinadas situaciones que podemos aislar y manejar, es mucho más sencillo.
- Como en todo lo referente al maquillaje, no todo es el producto, la técnica también hace a la diferencia. La elección de varios productos en el orden correcto muy probablemente sea más productivo que un producto único súper mal puesto (por más mate y cubritivo que sea).
- Aceptar cierto brillo natural en algunas partes, como los laterales de la cara, ayuda a lograr un efecto más natural. No tan acartonado. Salvo en pieles muuuuuuy grasas, el brillo excede por todos lados. Pero en normas generales siempre se centra en el rostro, y podemos solo controlar esa parte para que nos sigamos viendo con cierto volumen y naturalidad y no «uniplano mate»
- Por otro lado, incluso las pieles normales a seca no llegan impecables hasta la noche. En el caso de las pieles mixtas a grasas, el retoque es casi una ley. Imposible salvarse. Tampoco es una tragedia y cuánto más lo acepten, más lo adoptarán en su rutina, lo cual ayudará a mecanizarlo y hacerlo solo en segundos, para asegurarse que invirtiendo unos pocos minutos al mediodía, su piel prolongará el maquillaje impecable muchas más horas de lo normal. Por si no saben cómo, tiene acá un posteo anterior sobre el tema Consejo de Viernes: A Retocarse!
- Esto ya lo dije miles de veces pero mi recomendacion es apoyarme en 4 Pilares : Primer+ Base + Polvo + Spray Fijador. Para mí, eso es mucho más importante que la base que elijan. Diría que cuando la previa y el post son correctos, la base para a ser solo un pigmento que da color. Busquen un primer y spray de fijación/acabado para su tipo de piel, eso si suma.
- Muuuuucho cuidado las que tenga piel deshidratada. Es mucho más común de lo que creen en este tipo de piel con tendencia a grasa. Y es un arma mortal cuando usan una base mate: se controla el brillo pero todo lo demás se exacerba, como las «cascaritas»o zonas ásperas de la piel. Y ni hablar que atenta por completo a la duración de la base. Les dejo un posteo sobre el tema para que ahonden en los cuidados que deben tener. Kit para Pieles Deshidratadas
Espero haber sido lo suficientemente clara para que comprendan qué buscar en una base y cómo adaptarla a su tipo de piel. Piensen cómo quieren que luzcan y busquen ese efecto. No esperen magia. Si quieren notar cambios «físicos» en su piel, revisen mejor sus tratamientos y piden consejo médico si sienten que nada de lo que prueban ayuda a «matificar» la piel. Quizás no haya forma, pero tampoco es la muerte de nadie. Todo se puede manejar de alguna u otra manera, hay que encontrarle el truco 😉
Mechi