El duelo de hoy me sorprendió a mi misma. Porque nunca había pensando en estas paletas como rivales, y las descubrí en Pinterest donde las exponían como dupes. ¿Los son o no? Vamos a verlo…
Las Rivales
- Urban Decay Naked 3 $54 dólares en USA.
- The Blushed Nudes de Maybelline $7 dólares en USA. En Argentina se consigue por $10 dólares. En Panamá ya está disponible pero no sé el precio.
Yo AMO la paleta de Maybelline, y podrán ver que la uso mucho si miran la foto porque algunos tonos ya están hundidos. La de Urban me la regalaron y la verdad la uso de a ratos.
Ambas paletas tienen tonos que me alucinan como rosas y cobres brillantes que levantan cualquier look. Además me parecen super sentadores para todo tipo de colores de ojos.
Después tiene un sinfín de tonos grises, quizás demasiados. Me parecen un poco más zozos, pero en realidad son bien clásicos.
Las Presentaciones
La calidad de las sombras de Urban está absolutamente fuera de discusión. Todas las sombras de esta marca son pigmentadas y aterciopeladas. Aunque debo reconocer que esta versión es más «plasticosa» que la Naked original de empaque aterciopelado, y las sombras se mueven casi casi al punto de salirse. No sé si será la mía o la calidad ha bajado. Trae una petaca con pincel y mega espejo.
La de Maybelline claramente más modesta, pero cumple con su objetivo para el precio que tiene. El layout es un poco complejo para hacer combinaciones…no está tan claro como en la Maybelline Nudes original. No trae espejo ni pincel, solo unos esfuminos.
Los Tonos
Los tonos se parecen y no. La GRAN GRAN diferencia está dada por la casi ausencia de colores mates en la paleta de Maybelline. Mientras que Urban tiene 3, la de Maybelline tiene uno que tampoco es 100% mate, tiene alguito de satinado. Le faltan tonos profundos o mates para la cuenca que no sean tan oscuros como el gris plomo o el marrón oscuro.
Pero la realidad es que como les expliqué al principio, lo mejor de ambas paletas está en los tonos rosas y cobres. Asi que les voy a mostrar unos comparativos en esos tonos y en el tono blanco para usar debajo de la ceja, y el ciruela oscuro para usar en los extremos (o también como smokey).
Les marqué cuáles son estos 4 tonos en cada paleta y el swatch intercalando uno con otro.
Es acá donde siento que si bien no son 100% dupes. En el negro la diferencia es muy distinta, y si bien se nota que en el resto son «algo más livianas», tampoco es despreciable la calidad de Maybelline.
Vamos a verlo en el ojo…
Sinceramente…me siento en una encrucijada. Estoy segura que no son idénticas, y que la de Urban es una bomba. Me encantaría decirles que al tacto son iguales pero debo reconocer que decir que las de Urban son superiores, se «pegan mas» a la piel. Las mates son hermosas, y se nota una diferencia entre las más perladas y las apenas satinadas.
Es cierto que al final del camino, las dos se ven igual en mis ojos y duraron por horas de la misma manera pero no puedo decir que las de Maybelline son mejores, si hacen muy bien su trabajo y si quieren probar este tipo de tonos, es un excelente comienzo. La de Urban es una paleta más solida y van a obtener lo que corresponde por eso dinero.