Ya es la 3era vez que tengo un duelo como este. Varias bases sin nada en común, salvo que nunca las había usado antes.
Algunas nuevas, otras clásicas, otras muy de moda. ¿Habré encontrado alguna con fórmula mágica para mi piel seca, con algo de manchas y líneas de expresión?? Quédense a leerlo si quieren saberlo 😉
¿Really? ¿Tanto bombo para esto??
En esta categoría voy a anunciar claramente mis perdedoras. Grandes ilusiones, pésimos resultados.
Arracando por la base de FENTY Beauty (probé el tono 220. Se consigue en USA $34 dólares 32ml). Ya sé que ahora no es la novedad como cuando se lanzó a fin de 2017….pero qué despliegue hubo sobre este lanzamiento. Dios mío…:que era maravillosa, que venía en 1000 tonos, que se agotó en menos de 2 horas en los puntos de venta.
Yo conseguí una muestra en Sephora. Lamentablemente el color me hizo odiarla a 1era vista. Pese a que si leo su descripción, podría ser mi tono perfecto y resulta que es un espanto. Absolutamente naranja. Al margen de eso, no me gusta. Es una base que no se funde, queda en la piel. Es muy visible, marca mis poros, hasta me reseca en los laterales de la nariz cosa que casi ninguna base me hace.

Si debo decir que es bien mate como promete, y la cobertura media. Pueden ver mi foto de antes y después. Cubre aunque algunas marcas aún quedan.
¿Otro fiasco terrible? La Flawless Fusion de Laura Mercier. Se las mostré en mis stories en Enero…se quedaron muertas de intriga por ver qué base me quedaba tan tan mal…bueno..yo me quedé igual, después de ver a varias de mis fav´s en las redes recomendarla como si fuera la 8va maravilla del mundo y a mi me pareció fatal,
Lo que se asienta en los poros es una cosa de no creer. Incluso con su propio primer (que by the way no hace NADA de NADA, ni siquiera ayudar a que esta base quede mejor).
Tuve que intentar más de 2 veces, porque no me cerraba en mi cabeza semejante cantidad de comentarios tan buenos sobre ella y tan mala experiencia para mi. Definitivamente para mi es un NO rotundo. Ustedes vieron las imágenes en su momento…sino se las dejo acá abajo por si se las perdieron en mi Instagram.
La cobertura y la duración son buenas. Pero no puedo con el aspecto que deja en mi piel.


Una vieja y famosa…que moría por probar y quedará para el olvido: la Skin Foundation de Bobbi Brown. Promete de todo en la página: minimizar poros, ser oil free, durar horas, etc.
Es una base suuuper seca, saca lo peor de mi piel. Me hizo acordar mucho a la de L’Oréal Sculpt Ver Producto Online. Cualquier lugar de mi cara reseco, se veía a mil puntitos. Quizás sirva para una piel muy grasa. No lo sabría con seguridad.Su efecto no es mate, pero se me hace muy astringente.


Últimos dos desastres… muy parecidas… igual de feas. Una es la SILK Foundation de Giorgio Armani
La cantidad de veces que me preguntaron por esta base no se las explico. La verdad, sabía que la de Lumi de L’Oréal era un dupe, y eso no me tentaba mucho, porque esa base pasó por mi vida sin pena ni gloria. Pero conseguí una muestra y decidí probarla para esta nota.
Si la Lumi no me gustaba porque es cero glowing, no quieran saber esta. Es muchísimo menos efecto luminoso. Y encima me marca TO-DO: Arrugas, poros. Tiene buena cobertura, mejor que Lumi. Pero no es una base que volvería a usar jamás…me avejenta a full. Encima es cariiiisima, ¡¡cuesta $64 dólares!!
Por su parte, la Syncro Skin de Shiseido no fué un horror, pero lejos de ser maravillosa ni una base que me compraría después de probar su muestra. Es de baja cobertura y efecto natural a mate. Cuesta $45 dólares en Sephora…hay mil mejores.

Podría llegar a meditarlo…pero…
Vamos por las que se quedaron a mitad de camino. No fueron pésimas, pero tampoco me alucinaron. Digamos que ya a esta altura, me puse un poco intransigente.
Con la MIRACLE MATCH de MAX Factor tengo amor/odio. Es una base que a pesar de ser ligera en textura, si te pasás un poco en la cantidad te marca TODO, especialmente las arrugas. No entiendo bien donde está el milagro. Pensé que iba a ser una de esas bases «imperceptibles» que dejan todo impecable sin que se noten. Nada que ver. Hay que usarla con recaudo. Muy poco, con brocha para que quede aireada. Mi tono es el 60 sand. Arriba pueden ver los swatches comparada con otras bases

Con la Lingerie de Guerlain me pasa al revés…es tan tan invisible, que siento para qué me pongo base. Entiendo que es un poco la idea de este producto: algo clean, super liviana. Pero tiene un defecto horrible que otras veces no había visto: oxida fatal. Y encima la elección de tonos de la marca no es la mejor (yo siempre estoy entre 2, nunca encuentro el mio perfecto. En la foto uso el tono 03). Así que aunque no me queda mal en la piel, para mi la elección de colores y encima su alto precio -cerca de los $70 usd-, le baja muchos puntos.

Esta base de Benefit tiene años en el mercado. Hello Flawless promete muchas cosas como que es «Brightening» pero a la vez oil free, y al mismo tiempo que tiene factor de protección 25 con una cobertura ligera.

Hasta acá todo bien…pero la marca habla principalmente de sus bondades de hidratación, nutrición y luminosidad en la piel (de ahi el ´Hello Flawless´) yo no le veo nada de eso. Al contrario, no veo que me difumine nada ni me hidrate, es tirando a sequita. No está muy lejos de la de Bobbi Brown. Les diría que casi casi la mando al grupo 1…pero no me remarcó tanto las arrugas ni los poros, o se me parcheó como la otra porque es apenas menos seca. Así que por poquito queda acá. Igual esperaba muuuucho más. Esta casi en mis no recomendadas.
Última de esta camada «sin gracia» como la llamaría yo, es la de IT Cosmetics Bye Bye Lines. Esta si es una base NI total. No hace nada. No sé dónde ni cómo se interpreta su efecto anti-aging. Imagino que porque es muy liviana y no suma textura a la cara.
Pero no suma textura, ni brillo, ni más hidratación (como había leído por ahí que aportaba). Se supone tiene vitaminas y otras cuestiones que ayudan a la piel. Para mi es demasiado light, con sabor a nada.
Así si…al fin algo que valga la pena
Estas dos han sido mi sorpresa del duelo. De ambas esperaba todo lo contrario, y me sacaron de mi presunciones por completo…
Por un lado probé la Nude Air Serum de Dior es una base líquida, muuuy liquida, pero no sé cómo a pesar de esto cubre super la piel y la deja impecable. Es imperceptible al ojo. AMOOO esas bases, que no se ven pero yo sé que están. Mi tono es el 020.
La otra por una cosa o por otra, siempre le pasé de largo. En mi cabeza se me hacía super densa, pesada y hasta seca, cero mi estilo o para mi tipo de piel, y sin embargo no puedo dejar de usarla. Es la Infalible 24hs de L’Oréal. OMG. No puedo creer que me perdí esta base hasta ahora. Eso si…debo reconocer 3 cosas: no dura taaanto como promete, se oxida un poco, y los tonos son muy lindos pero el número no condice con lo que suponemos (ej el tono 200 es más claro que el tono 140, cuando normalmente debería ser al revés). Si son un tono 128 de Fit Me de Maybelline o están cerca del 20/25 de MAC el tono 200 es perfecto. El 140 no está mal pero se puede ir de oscuro, especialmente por la oxidación. Cuesta $20 dólares…por ese dinero, créanme…se llevan flor de base.

La Dior nude air es amor total!!! Nada barata pero genial. El único problema en invierno (probarla estando acá, en Argentina) necesito hidratarme mucho mucho muuucho antes para que no me marque poros y arruguitas…
Me gustaMe gusta
Todavía no pasó mi 1er invierno con ella! Ya te voy a contar 😅😅
Me gustaMe gusta
Me ha parecido súper interesante. Besos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
La infallible la tengo y me encanta, es la segunda base que me compre, antes había probado con la better skin de Maybelline pero era muy rosa para mi. La amo, me cubre súper bien la rosácea y no se siente pesada
Me gustaMe gusta
Totalnente! Es cero pesada y para lo que cubre no se nota en la piel. Better Skin tiene una elección de colores complicada 😕
Me gustaMe gusta
Mechi seguiste usando la nude air? Me la acabo de comprar porque la probé y la amé
Me gustaMe gusta
Si! La tengo todavía. No es la que más uso pero me gusta bastante
Me gustaMe gusta