Este duelo lo empecé 3 veces… cada vez que iba a publicarlo, me aparecía un nuevo rival. Espero que esta sea la definitiva. Hoy vamos a testear distintos iluminadores líquidos. Que básicamente se puede usar solos o mezclados con la misma base para un efecto más luminoso.
Los Rivales
Todo lo compré en USA, lamentablemente este tipo de productos no se consigue tan fácilmente en Panamá ni en Argentina.
- MAC fué uno de los pioneros con este tipo de productos. De hecho las lanzó en varias colecciones (una de ellas la famosa de Mariah Carey). Si bien hay MAC en Panamá, normalmente este tipo de productos promocionales muchas veces no llegan o llegan pocas unidades. Incluso hoy mismo ni siquiera hay en la web de USA, porque no es un producto de gama permanente. Cuesta unos $21 los 18ml.
- Marc Jacobs Dew Drops se consigue en Sephora por $44 24ml viene en un único tono. Si bien se llama «drops»/gotas diría que es bastante más denso que todos los demás. Se parece más a la consistencia de una base. No es taaan líquido. Tiene empaque de vidrio y pompa para dispensar el producto.
- Cover FX lanzó su versión y fué un boom en las redes. Hoy hay miles de colores disponibles (9 tonos). $42 15ml. También se venden en Sephora mini sets, que fue así como los compré, porque debo confesar que me resistía a pagar el full size.
- Las Liquid Glow de Anastasia Beverly Hills. Otro hit de Instagram. Estas son más tipo tubo, pero sale en gotas, no es una pasta. Vienen en 4 tonos. Mucho más económicas que las otras, a solo $25 el tubo de 20ml.
- Urban Decay no se quedó atrás… lanzó su versión que técnicamente no son gotas. Sino que es literalmente un iluminador líquido que se aplica como un corrector, con «palito» en su interior. Viene 5 tonos, cuesta $28/6gramos.
Yo de algunos pude probar más de un tono. A efectos de la foto, puse los más parecidos entre sí.

Vamos a empezar a revisarlas: las de Marc Jacobs no es de mis favoritas. Demoré mucho en comprarla, porque la había probado y me pareció muy brillante con «perlitas» al swatchearla en un local. Aproveché una oferta de Glambot y lo compré. Nunca me terminó de convencer. No se ve galáctico porque no es intenso…pero de cerca yo le veo un brillo que no me termina de convencer.
No siento que sean algo tan wooowww.
Las de Cover FX tampoco es que son baratas. Pero el hecho de poder compras varios colores en un set, e incluso de poder tener más variedad de elección, son una mejor opción. Y lo que debo reconocer es que si bien pensé que iban a ser suuuuper brillantes con glitter, no lo son tanto. Moonlight es más metálico que Rose Gold.
En él swatch quizás se ven más metálicas de lo normal, pero en la piel como iluminador no son taaan exageradas. En sus varias de sus versiones me pasó eso, algunas más brillantes que otras pero ninguna galáctica. De hecho en la foto podrán ver que hasta parece muy natural bien aplicada.

Por el contrario, las de ABH sí que son de otro planeta…así que buscan algo low profile…este no es su iluminador. La verdad el precio es excelente, el pomo es gigante, se aplica fácil y queda bien…pero es bien escarchado…no llega a glitter pero no es algo satinado natural. Diría que para el día no es ni loca. Las fotos aplicadas no le hacen justicia a lo brillantes que quedan en vivo. En el swatch pueden verlo más claro. Así se ve de verdad. Especialmente el Oyster tiene un brillo que se va por toda la cara.
El de Urban,parece que no pero tiene su encanto. Es muy natural, pero pelea cabeza y cabeza con el de Cover FX y el de Marc Jacobs. Es un brillo natural. Más apto para día, aunque es una buena base para uno en polvo de noche. Y
El de MAC si bien fue uno de los pioneros, no es taaan fuerte y pigmentado como el resto. Aunque yo creo que es porque está diseñado más para mezclar con la base o usar de Primer iluminador, no como iluminador «topper» (sobre la base). Sinceramente lo que más me gusta de él, es que es muy natural. Aunque se puede ver algo de pequeños glitters en su fórmula si lo miramos bien cerca.
Poniendo todo la balanza, la versatilidad de uso, los tonos y el efecto en la piel. Elegiría los de Cover FX, pero el precio es muy caro si no lo consiguen en tamaño mini (es hasta más caro por ml que el de M.Jacobs). El de ABH si solo lo quieren para la noche es mi mejor plan B. De día, debería probar más tonos, pero mi animo a decir que el de Urban Decay es el ganador.
Un comentario Agrega el tuyo