Hoy voy a hacer una batalla de paletas. Saben que ya hice más de una en este blog, pero hoy me voy a dedicar a unas paletas bien básicas, aptas para todo público: las paletas de colores NUDES.
Voy a mostrarles 3 opciones que probé, y explicarles qué es lo que deben mirar en una paleta de este estilo. Las contricantes que participan:
- La pionera en drugstore, The Nudes de Maybelline– $15 usd en Panamá (como $11 en USA) /creo que en BsAs está como $350 pesos (unos $20 dólares…locura)
- Su rival más reciente, Nudes de Covergirl. $15 en Panamá también, y unos $13 en USA. En Argentina entiendo que no se consigue.
- Una que invade las redes, la marca Makeup Revolution con esta paleta que ven en la foto (Iconic 3). Sus sombras han cobrado bastante popularidad, mayormente por imitar a grandes marcas, ofreciendo una excelente calidad (ya veremos luego si es así) por ¼ del dinero. Esta la compré en Paris cuando fui en Mayo. Creo haberla pagado cerca de $15 euros…sinceramente no me pareció tan económica como me la imaginaba. De hecho la elegí porque dentro de todas las opciones que había en Monoprix era la más accesible. Pero en USA veo que se consigue por $7 dólares en ULTA. Quizás seria solo en Paris que estaba tan cara.
Una paleta en tonos nudes, normalmente es algo bien básico. No es una combinación de sombras extravagantes, más bien todo lo contrario, es sencilla, para usar todos los días, aunque con algún twist nos puede permitir hacer algo más completo.
Sabiendo entonces que no buscamos grandes tonos, si debemos esperar encontrar acá los tonos claves, y que sea una paleta lo más pareja posible, es decir que podamos contar con todos los tonos por igual, que todos «Funcionen».
Vamos a ver paleta por paleta y que nos ofrece cada una
Paleta de Maybelline
Como les dije fue una de las primeras que salieron al mercado, prueba de ello verán que a la mía le he dado bastante uso desde que la conseguí hace más de 2 años en USA.
Esta paleta está organizada por 3 cuartetos (como les muestro en la foto) o 4 trios (se ven de arriba debajo de izquierda a derecha en grupos de 2).
Tiene 12 sombras: 5 Mates y 7 brillantes. Muchas opciones de marrones, y un dorado que ayuda a salir un poco de la norma. ¿La clave de esta paleta? Tiene un tono negro que pigmenta muy bien. Es una de las cosas que más me gusta de ella, porque la hace muy completa. Puedo hacer un increíble Smokey eyes con sus tonos.
Creo que lo que le falta es algún tono claro no tan beige para el día (porque de los que tiene uno es demasiado claro -el de la punta-) y los otros dos, son muy parecidos pero mate y brillante.
Paleta Cover Girl
Esta paleta por el mismo precio que la anterior trae solo 8 tonos y no tiene negro. Es algo que debemos considerar, aunque reconozco que la elección de colores es excelente y la pigmentación tiene una sedosidad muuuuucho mejor que las de Maybelline. Algunas son hasta “cremosas” al tacto. La mitad es mate, y la mitad es satinada. Aunque ninguna es muuuuy brillante.
Si bien no tiene negro, tiene un marrón oscuro que es bien oscuro, aunque no es mate, y puede tener algún tipo de residuo si lo queremos para hacer un delineado en la parte de abajo del ojo (pero como mucho lo mojan y ya).
El orden de esta paleta es de claro a oscuro. No tiene un “layout” claro con respecto a las combinaciones posibles como la de Maybelline. Pero está bien si entendemos rápidamente el orden de claridades.
Los marrones mates son un poco distantes: uno muy claro y otro muy oscuro. Para usar en la cuenca por un motivo u el otro no son los ideales.
Lo que si tiene son lindos colores claros, con brillantes y mates. Si quieren una opción muy de diario, sencilla, esta paleta es ideal.
Paleta de Makeup Revolution
Nuevamente 12 colores. Esta paleta es un poco la combinación de las otras dos: tiene una textura muuuuuy parecida a la de Covergirl pero los tipos de tonos están más cerca de los de Maybelline.
Incluye negro y dorado, excelentes opciones. Los tonos no son tan neutros como la de Covergirl, hay opciones un poco más distintas.
¿La gran contra? Demasiado tonos brillantes, solo 3 de 12.
Y la verdad esta es una paleta que la quiero de forma “relativa”, es decir, en comparación cuando las veo que las otras, me parece excelente, pero por algún motivo no está dentro de mis paletas básicas uso.
El negro es de otro planeta, las satinadas tienen una pigmentación digna de marcas mucho más caras. Pero así y todo, hay algo de ella que no termina de convencerme. Quizás sea porque esperaba que fuera wow..y me parece una buena paleta, pero no sé si una verdadera «revolución».
Dicho todo esto, si tengo que ser honesta, por la cantidad de tonos, los tipos de tono y pigmentación y calidad, debo cerrar mi propia boca y elegir a la que menos uso: la de Makeup Revolution (Ver Producto Online ). Porque definitivamente en USA por apenas 7 dólares es una gran paleta. Pero es un ganador con fallas: le hacen falta mates, se me hace poco equilibrada al final de la cuenta. Incluso la disposición de colores siento que no es ayuda para las primerizas.
La de Maybelline la si uso bastante, pero debo reconocer que se queda mucho más atrás en la carrera. Es una muy linda paleta, y en su momento cuando surgió no había nada como ella, pero en calidad de sombra, en la sedosidad y la calidad del color, las otras dos la superan.
A la de Covergirl le faltan tono, se queda corta solo en eso. De hecho por el mismo precio que Maybelline tiene solo 8 tonos versus 12. Y eso al final del camino se nota.
Mi conclusión es que si bien la de Makeup Revolution es una buena paleta, no se vuelvan loca por conseguirla. En otros duelos, desestimaría por completo la compra de las perdedoras, pero no es este caso. Acá las «princesas» de la Corona, son muy respetables. Así que mi voto es positivo si quieren conseguir una paleta clásica con cualquiera de las 3.