Duelo de Rivales: La Era de las Mates

Antes todo era brillo…encontrar una sombra mate dentro de una paleta era como una misión a la luna. Metidas entre satinadas, brillantes y con glitter, alguna mate asomaba temerosa por ahí…muchos años después, expresamente desde los últimos 3 años, las sombras mates se convirtieron en un Boom! Al punto que hay paletas exclusivamente con este tipo de textura…

Hoy voy a hablarles de dos de ellas: la Shades + Light de Kat Von D Ver Producto Online y la Ultimate Basics de Urban Decay Ver Producto Online.

Ambas se consiguen únicamente en USA. En mi caso, una fue un regalo y la otra la compré por Glambot. Porque debo reconocer que si bien me tentaban, son paletas de alrededor de $50 dólares (la de UD es la más cara de las dos) y me lo pensé un poco.

Claramente estas paletas son para completar con otras. Porque ya saben que usar solo colores mates en un ojo queda demasiado marcado. Es algo lindo para una foto editorial, pero en la vida real queda poco natural.

IMG_1962

En general puedo decir que son paletas MUYY parecidas, vamos a ver algunos puntos de comparación

PACKAGING

Son dos pedazo de paletas, súper sólidas y con un gran espejo en el interior.  Pero la de UD además tiene pincel – muy decente por cierto- y el material es como un plástico que simula metal, mientras que la otra es cartón, pero está imantada para que cierre mejor. El precio de la de KTV es $48, mientras que la otra cuesta $54.

PIGMENTACIÓN

IMG_1980
UD siempre es el tono de la izquierda KVD el de la izquierda

Acá voy a usar una foto capciosa. Porque si bien haciendo los swatches se nota que los tonos de KTV son más fuertes, no es por la pigmentación, sino lo adjudico a la intensidad de los tonos. En los ojos las sombras de UD pigmentan increíbles, son sedosas, se superponen unas con otras y los colores se ven bien. Pero dejé esta foto porque es algo que voy a retomar más adelante, cuando termine de analizar los colores.

COLORES

Ambas tienen la misma cantidad de colores, solo que lo presentan de manera diferente.

IMG_2081
POR FAVOR VER LOS NOMBRES AL REVÉS. (PORQUE ESTÁN DEL LADO OPUESTO A LA PALETA)- LAETUS Y SUS TONOS DEBAJO SON LAS SOMBRAS DEL EXTREMO DERECHO, Y AL REVES

IMG_1975Mientras KAT VON D (KVD) lo hace en grupos de 3 (Neutro/Frío y Cálido) con un color base y luego 3 tonos por grupo, URBAN DECAY (UD) lo hace de claros a oscuros.

Así que a simple vista se ven diferentes los tonos, pero después cuando uno empieza a mirar con atención encuentra colores muy parecidos.

DE LOS 12 TONOS

Las dos tienen sombra de  color negro, que es un must en cualquier paleta y que en estas no podían faltar. Gran punto a favor.

También ambas tienen un colores bien claros para poder debajo de la ceja, con la diferencia que la de UD tiene un tono con algo de satinado. Muy muy sutil, pero de verdad suma mucho. Es el tono BLOW (en la fila de arriba a la izquierda). Aunque debemos reconocer que la paleta de KVD tiene un blanco puro, que la otra no tiene (Tono LIBERATUS- en el centro de la paleta)

Las dos tienen 5 tonos de marrones. Los de UD son levemente más cálidos. De hecho el marrón más oscuro bordea lo morado, pero pinta como marrón oscuro.

 

Luego ambos tiene un tono terracota (Extra Butter en UD/ Lucius en KVD), que es clave para comprender el tipo de tonos de una paleta y de la otra, que ya les voy a terminar de contar más abajo.

Quedando así en la paleta de Urban dos tonos diferentes (Instinct y Magnet) que son super fríos, en tono lila y gris azulado (que entre ustedes y yo NUNCA usé hasta ahora). Mientras que en la de KTV solo me queda el color  que no está ni cerca en la de UD, que es el tono tipo rosa salmón -Laetus-, que es el color base de los cálidos. Y  contrariamente al caso anterior, les diré que es el tono que más uso en la paleta.

Dicho todo esto, la verdad como dije al empezar, las diferencias son mínimas. Las calidades de las dos paletas están a la misma altura por el precio que tienen

Particularmente yo usé muuuucho más la de Kat Von D, especialmente para maquillar a otros. No sé si es la disposición de los colores, si siento que son un poco más básicos o por algún motivo que no sabría expresar, le di mucho mas uso a esa que a la otra.

Con respecto a la pigmentación y los tonos, creo que en cierta medida la paleta de Kat Von D es más lúgubre. Los colores son algo más apagados, y por ende se ven más oscuros o profundos, pero no es por ello más pigmentada.

En el caso del terracota se ve perfecto. El de KTD es tirando a depresivo, el de UD es más vivo. Y en general los colores Naked Ultimate Basics son más «transparentes», menos pesados.

Creo que ahí ya va en cuestión de gustos. Son excelentes paletas para maquilladores. No se las recomendaría a las que se maquillan poco, es mucha plata para tanta cantidad de colores mates. Pudiendo encontrar alguna otra que mezcle mates y brillantes, o una mini de mates con 3 colores básicos como un negro, un marrón intermedio y algún otro.

 

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Nidia dice:

    Excelente explicación!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s