Duelo de Rivales: Barras Bravas

el

Alguna vez se compraron una bikini donde la parte de arriba les queda pero la de abajo ni por asomo…bueno…eso mismo creo yo es lo que pasa con las barras de iluminadores/contorno, o alguna combinación de este tipo.

Después de haber visto y probado varios de los productos que les voy a presentar hoy, me di cuenta porqué no me gusta la mayoría de ellos. Y eso que mencioné al principio, es gran parte de la razón. De hecho, me pregunté a mi misma, cuales son los contornos e iluminadores en crema que uso, y todos son individuales. No uso ninguno que venga en barra combinado con otro.

Estas son las barras de la pelea de hoy. Hay algunas «coladas» porque no son expresamente de contorno/iluminador. Pero quería traerlas a cuento en esta review, por algunos otros motivos.

FullSizeRender

Voy a mostrarles los swatches de iluminador y contorno para que los vean y voy a hablar de cada una de ellas (voy a repetir las fotos mas abajo para que puedan verlo sin necesidad de subir a buscar la imagen otra vez)

Barra por barra…empiezo de abajo hacia arriba en la foto.

Si leen mi blog hace rato, recordarán que las barras de Absolute NY en tono Light y NYX en tono médium, ya tuvieron su minuto de gloria por estos lares….y no les fue muy bien.

¿La razón? El iluminador no es tal, porque es mate. Sirve literal para hacer el contorno claro, pero es un rosa blanquesino horrible. No sirve ni para corrector de ojeras. Y el contorno oscuro es muy naranja. En la foto quizás no se vean tal y como es. Pero les aseguro, que especialmente el de Absolute no hay manera que quede natural en la piel.

A sabiendas que ni el «Light» de uno, ni el «médium» del otro me sirvieron, intenté con el tono Deep de NYX. Y si bien el tono claro mejoró ampliamente (aunque es demasiado amarillo), el tono oscuro se va de mambo total para mi piel. Mas naranja y demasiado oscuro que me mancha.

Los precios: NYX Wonder Stick $12 dólares, cada lado tiene 4grs. El Sculpt Stick de Absolute creo que lo pagué unos $8 dólares y tiene la misma medida.

Conclusión: sigo pensando que es pólvora en chimango, no entiendo porqué tanta buena fama, especialmente el de NYX. Quizás exista alguna otra combinación de tonos que me sirva…pero no me la hacen fácil…

Antes de pasar a la barra de Nars, voy a hablar de la Milani, porque está bastante cerca de las anteriores. La de Milani mejora ampliamente a las de Absolute NY y NYX porque el iluminador si es con brillo. De hecho en Panamá es de los pocos (junto con el Liquid Luminizer de Catrice) que viene en este formato bien práctico para difuminar. Pero tiene 2 problemas: por un lado el iluminador es lindo, pero es demasiaaaaado natural, en el swatch quizás no lo noten, pero en la piel es como que desaparece. Si no esperan nada wooww, puede funcionar para ustedes. Pueden darles dos capas para que sea más notable.

El otro problema es el lado del contorno oscuro, ya viéndolos desde el empaque los 4 tonos que había eran bien raros, el 1 y el 2 (este es el que compré) son completamente cenizas. Pueden verlo en la foto, parece un marrón «arratonado». Que no está mal, porque es más frío que las otras dos barras de las que hablé, pero es un tono demasiado extraño para cualquier tono de piel.

Los tonos del 3 y 4 que vi en el punto de venta si eran más oscuros y de color «razonable», pero sus iluminadores ya no eran para mi tono de piel.

Conclusión: vale la pena solo por la parte clara, para un brillo natural de día. Más abajo voy a volver sobre este tema.

Precio: $13,50, tiene 3ml de líquido y 3.6grs

Ahora si, vayamos a la de Nars y la de Mac, que al menos de afuera se parece bastante.

Aunque no son tan parecidas, solo que se acercan bastante en sus precios ya más caras, la de Mac QuickTrick cuesta $32 por 6grs de cada lado, la compré en el tono Semi Sweet. Viene en 3 tonos más, pero ya son iluminador y blush en lugar de contorno.

La de Nars, creo que fue una edición especial, porque la compré en Glambot y no la veo en la página de Nars. Es la Sculpting dúo, que trae dos productos icónicos de la marca: el famoso bronzer laguna y el iluminador hot sand. En la página de la marca pueden encontrarlos por separado a $39 dólares cada uno, pero no veo a Laguna, aunque hay muchos otros tonos oscuros.

La verdad entre las dos barras, debo decir que la de Mac, aunque el tono no es el correcto para mi porque ambos tonos son MUUUY oscuros , me gusta por su cremosidad. Se funden pero no se notan. No desaparecen por completo en la piel. Pero si quisiera encontrar otro tono que vaya para mi piel, no hay plan B 😦 .

La de Nars es bastante más seca y más para un tono de piel claro-medio como el mio. De hecho, de todos las que comparo en esta batalla es el que mejor equilibra entre tonos de oscuro y claro para un mismo tono de piel. Acá el problema es que el Laguna, tan famoso y que tanto me gusta en su versión líquido, en barra no solo se pierde full al fundirla en la piel, sino que además se nota mucho que tiene brillitos…grr…en el contorno eso no me gusta nada.

Conclusión: si bien estos dos tiene su lado de iluminador bien power, no me terminan de convencer el lado de contorno oscuro, uno porque es demasiado para mi tono de piel y otro porque desaparece y encima deja brillos. 

Ya vamos llegando al final. Dejé acá a los colados que mencioné al principio: el Wander Stick y el trio de TréStique.

Ambas marcas se consiguen únicamente en Sephora, y se hicieron famosas porque hablan de practicidad y comodidad. No solo por su aplicación en barra, sino porque tienen packaging pequeños que son cómodos para llevar (de hecho el de TréStique compré un set de viaje con los 3 lápices, pero su versión regular se puede «encajar» un lápiz con otro y queda todo junto en 1 sola barra).

No son productos baratos, porque bajo su aspecto novedoso, pagué el kit de 3 barras de solo 1.1 gramos de TréStique $24 dólares!!! (o sea, cada uno $8 dólares con 6 veces menos gramos que la de Absolute NY que cuesta lo mismo) y la de Wander Beauty  también, cuesta $42 con 3 gramos de cada lado. Es decir que trae la mitad que lo que trae la de MAC y el doble del precio.

Con respecto a los colores, la de Wander no tiene contorno oscuro, solo blush e iluminador. El iluminador es muy lindo, el blush tiene un color demasiado rosado y al difuminarlo apenas se nota.

El de TréStique tiene las 3 partes, los colores no están mal. ¿Son maravillosos como para pagar una fortuna en un precio mini? NO.

  • Conclusión: Mucho nombre, mucho cuento, mucha historia detrás, pero son barras comunes y corrientes que las pagamos el doble por tener mucho marketing detrás…no las recomiendo.

Dicho todo esto, les dejo las únicas buenas noticias que encontré haciendo todas las pruebas, es que en los iluminadores hay varios tonos parecidos a algunos que me gustan. No son dupes exactos, pero se los dejo para que puedan verlo.

IMG_9629

La de TréStique tono Maldives Luminescent)  y Smashbox tono Hollywood &Highligth. Cuestan casi lo mismo ($28 y $29 dólares en sephora.com) y en el tamaño regular tiene los mismos gramos. Eso si…son bien bien claros. No aptas para pieles tostadas o oscuras, porque quedan demasiado plateados.

El de Wander Beauty se parece un poco al de Becca Opal, aunque el de Becca es más rosado, menos dorado. El de Becca me gusta más porque se ve más y la textura líquida que tiene lo hace ver al mismo tiempo más natural, porque se funde mejor en la piel.

Último y seguro que les interesa, el de Milani en tono 2 se parece bastante al de Maybelline tono 200 que LO AMO. Pero acá pasa al revés que los anteriores, el de Milani en la piel se funde más rápido y se nota un poco menos que el de Maybelline que queda más en la superficie. Pero a los fines prácticos, con dos capas está perfecto.

 

FINAL: Como les dije al principio. Encontrar una barra que resuelva todo es imposible.

Yo no me caso con ninguna de las que vi. Prefiero toda la vida usar opciones individuales como el bronceador liquido de Nars, el Soleil Tan de Channel o la BB cream de Flormar en tono médium (les dejo un posteo para que los vean Recomendados 2017: Bronceadores en Crema). Lo mismo con los iluminadores, las barras de Watts Up de Benefit, o la de Maybelline que es muy parecida, me parecen mejores opciones que cualquiera de estos (les dejo mi posteo sobre mis favoritos Recomedandos 2017: Iluminadores en Crema. Porque sino van a pagar por algo que van a usar a medias (como el de Milani que la parte oscura no sirve para nada).

De hecho yo creo que no me voy a quedar con ninguna de estas barras para mi colección personal, no me aportan nada nuevo. Siento que por querer tener algo práctico, no son los colores que quiero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s