Expediente UP TO ME: Caso Ojeras

Ufff! Esto si que es una condena. Creo que sin dudas es de mayores consultas que tengo.  Mujeres que llevan años probando opciones, y llegan a mi clase y así y todo no es algo tan sencillo de resolver como 2+2 es 4.

IMG_9223
Mi modelo de hoy: mi bella amiga Nati que se prestó a todas mis ideas ❤

Yo ya hablé sobre este tema en el blog. Pero les hago un recuento sobre como neutralizarlas y otras cuestiones a tener en cuenta:

CARACTERÍSTICAS

  • No hay mucho para que les explique. Creo que todas conocemos las ojeras. Como expliqué varias veces la ojera es lo que sucede porque la zona debajo del ojo, más «profunda» que el resto de la cara. Ese hueco, hace que visualmente se vea distinta o más oscura. Y en las personas que lo padecen, es algo que aunque todo el makeup esté perfecto, y eso no se soluciona, queda muy evidente.
  • El problema principal se da por querer taparlas a cualquier precio. A veces más lo queremos hacer y peor es. También pasa que quizás lo resolvemos, y a la hora la oscuridad vuelve. Porque a veces cubrimos de más, pero no neutralizamos y el problema de raíz no está solucionado.

LAS CLAVES DE SU MAKE UP

  • Lo 1ero y principal es que hay que evitar tonos muy oscuros cerca del ojo. Especialmente violeta y negro. Porque aunque corrijan por completo la ojera, si usan esos colores en el párpado es probable que se refleje en la ojera. Salvo que lo compensen muy bien abajo para equilibrar lo oscuro..pero les diría..no se arriesguen.
  • También díganle chau a los delineados muy fuertes o gruesos en la parte de abajo. De hecho, diría que si o si dejen de lado cualquier crayón. Mejor sombra para evitar que se transpire o transfiera hacia abajo, oscureciendo más la zona.
  • Aunque parezca mentira, usar base ayuda mucho. Hasta pueden pecar de llevar una base un «pilín» más alto que su tono normal. Esto va a hacer que las ojeras no queden taaaan oscuras/evidentes, porque empareja mejor el tono «oscuro» de la ojera con el resto de la cara.
  • Usen colores en párpados con tintes naranjas, dorados, amarillos. Nada de grises, eso también ayuda mucho. En especial si el párpado también tiene tinte oscuro.
  • Puede ser que con un buen corrector simplemente puedan resolverlo. Pero den prioridad al color, sobre la textura. Es decir NO necesitan algo muy cubritivo sino que neutralice la oscuridad.
  • Todos tenemos ojeras, algunas más pigmentadas que otras (algunas tienen un tono diferente a nuestra piel además del oscuro). En ese caso hay que neutralizarlo con un precorrector. Ahora más abajo hablo en detalle de esta técnica.
  • Si van a usar un precorrector (esto es un corrector que NO es color piel, sino amarillo, salmón , naranja, rosa o lavanda), 1ero lo aplican sobre la ojera, después ponen la base en la cara esperando a que se asiente sin tocarlo, y ahora si ponen el corrector. ¡¡ESTO ES CLAVE!!!!! En mi modelo me hizo la diferencia, si o si esperen a que el preccorector se asiente antes de ir al corrector.

Sobre neutralizadores

Lo ideal para precorregir una ojera, es usar un precorrector. Está quién está en desacuerdo con esta teoría. Yo siento que hay ojeras que al mejor corrector del mundo, le hacen «oleeeeeee» como torero al toro. Es decir, están bien la 1era hora, y al tiempo la oscuridad aparece.

En este posteo yo les mostré todos los neutralizadores que existen, y les dije que como premisa para elegirlo se supone que a más oscura nuestra piel, más intenso el color de neutralizador.

 

Pero tampoco es una ciencia cierta. El color lila/lavanda me ha dado algunas sorpresas en ojeras que pensé estaban más para amarillo o naranja claro. Porque el lavanda neutraliza el «grisáceo» de las pieles olivas.

El salmón o naranja si la ojera no es taaan oscura, a veces hace el efecto contrario, y la deja como rosácea y sigue viéndose.

Nada como prueba y error. Lo que si les digo es que elijan el color que elijan nunca lo dejen solo. Arriba tienen que aplicar un corrector color piel. Y ahí si les digo, tengan cuidado que no sea nunca muy claro ni muy rosa. Porque recuerden que todo lo que es oscuro (como el negro) si le ponemos algo muy claro encima (cerca de blanco) va a quedar gris. Entonces si avanzan con el precorrector, traten de no «cagarla» con el corrector. Siempre su tono de piel.

Yo les voy a mostrar TOOOOOODAAAAS la combinaciones que probé, para que vean que es cierto esto de que no es una ciencia.

IMG_5885
IZQ/DER: Sin Corrector-Opción 1- Opción 2- Opción 3

OPCIÓN 1

Probé con mi paleta de MAC compacta, que viene con precorrectores.

Usé un ojo en amarillo  (Rich Yellow) y otro en naranja (Burnt Coral), arriba usé el mismo de Make Up For Ever líquido para no resecar tanto, tono 345 de la gama HD.

IMG_5886
OPCIÓN 1: Preccorrector MAC Amarillo en un ojo-Naranja en el otro + Corrector MUFE
IMG_5881
Resultado OPCIÓN 1

Pueden ver que la oscuridad todavía estaba. Natalia tiene la piel media a tostada, pero el naranja que debería haberle ido mejor, fue peor que el amarillo, quizás porque era muy oscuro. Pero el amarillo tampoco le terminó de neutralizar porque su ojera no es tan violeta.

OPCIÓN 2

En esta opción quise probar con dos precorrectores más claros, los dos salmón. Aunque el de IT Cosmetics, es más bien rosado claro, y el de NYX es mas tirando a salmón (o sea un poco más naranjita).

Con el de NYX la neutralización no estuvo tan mal. Con el de IT Cosmetics me fue fatal, porque no solo no neutralizó, sinó que me hizo unos pliegues horribles. El de NYX tampoco fue de maravilla en cuanto a textura, pero pueden ver que la oscuridad de la ojera es menos evidente.

IMG_5872
OPCIÓN 2: Precorrector IT Cosmetics/Precorrector NYX color peach claro
IMG_5874
Resultado OPCIÓN 2

OPCIÓN 3

Viendo que la cosa iba mejor cuando usaba más salmones, pero quizás habían sido muy claros. Cambié de rumbo a dos producto distintos, y también cambié el corrector (que hasta ahora el de MUFE era con un tinte más amarillo -tono 345-). en uno de los ojos, con el prolongwear NW25, que es un poco más rosado oscuro.

Así que me fui por el precorrector de LA Girl Líquido, tono Peach GC994 y en el otro ojo usé la famosa  ERASE PASTE de Benefit en tono 2, que justo se acaba de relanzar -ese es el pack anterior-.

Definitivamente las dos opciones funcionaron muy bien. La de Erase Paste ligeramente mejor que la otra (ese producto es un GRAN ALIADO porque es crema pero no hace pliegue porque no reseca) y de las ojeras de Natalia…ni la sombra 😉

IMG_5873
Resultado OPCIÓN 3

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s