La verdad detrás de los papeles mojados

Recuerdo cuando vi por 1era vez este video en las redes. Sentí un poco de indignación pero al mismo tiempo de curiosidad. ¿De verdad la cantidad de aceite de una base puede medirse por la cantidad de líquido que deja al colocarla en un papel? ¿Estamos seguras que ese líquido que sale es necesariamente aceite? ¿Es de verdad tan malo que una base tenga aceite?

Digo indignación, porque siento que se inculpa a los aceites por algo que no es 100% real (aceite no es igual a malo, ya lo vimos en otro posteo Ver Post) y por otro lado porque lo que veo en varios videos que es luego de hacer la prueba hay algunas incongruencias, que se tratan de justificar, como «esta base fué la que más despidió aceite pero juro que es la que más controla los brillos cuando la uso»…¿entonces en qué quedamos? ¿el aceite es el demonio o no?.

Yo hice lo mío, usando 4 bases bien distintas : Face and Body de Mac que es la base más líquida que conozco, Pro Glow de L’Oréal que otorga un efecto satinado en la piel 100% real y comprobado por mi, y dos base indicadas especialmente para pieles grasas como la Color Stay de Revlon y la Pro Mate de L’Oréal.

papelitos
Recién Aplicadas 10 am

Lo 1ero que voy a decirles es que todas las bases líquidas pueden tener agua o aceite en su composición por diferentes motivos. Incluso emulsificantes, humectantes (como el ácido hialurónico) o glicerina. Y no necesariamente eso se traduce en grasa para la piel. Incluso quizás funcionen simplemente para lograr la consistencia de un producto, o para «vehiculizar» algún componente, o si puede que sea un aditivo para lograr algún efecto real a nivel acabado en la base.

¿Qué quiero decir con todo esto? Que poner una base en un papel que absorbe grasas y una tenga más liquido a su alrededor que la otra no convierte a una en más grasosa que otra. No es una medida, al menos para mí, pertinente para considerar a la hora de comprar una base o «demonizarla» como si fuera un horror. Porque además también va a depender de cómo esa base interactúa con nuestra piel.Incluso la percepción de lo que para cada una es brillo o grasa en nuestro rostro puede ser distinta.

Así y todo, les muestro los resultados para que vean. Pero creo que es más conveniente revisar las fórmulas (cosa que si hice) y verificar que algunas bases son mas parecidas que otras, y quizás sea 1 componente el que la diferencia de para piel grasa o no. Se los digo con conocimiento de causa, que en lo shampoos funciona así:  la mayoria tiene idéntica base lavante, solo que para pelo seco se agregan suavizantes que para graso no. O quizás para hiper graso se agrega un astringente mayor que en secos no…pero la fórmula madre está muuucho más cerca de lo que pensamos.

 Los resultados después de 6 horas en las bases que probé fueron los siguientes:
base 16s
Bases a las 16hs (6 horas de aplicación)

Como verán la base  Face & Body que es la más liquida y sin embargo no despidió mucho en comparación a las otras.No me extraña porque es cero grasosa pero tampoco es mate ni cerca.

La Pro Glow muchas pensarán que era obvio que iba a ser la que mas «aceite» deje en el papel. Concuerdo que no esperaba que este producto tenga ningún matificante dentro de su fórmula porque su acabado no está pensado para eso. Pero de ahí a que se traduzca si o si en aceite en tu cara…no estoy de acuerdo.

La Pro Matte de L’Oréal y la de Color Stay de Revlon parecieran que fueron  las que menos «aceite» dejaron, aunque si miro comparado con la Face & Body, la forma mancha es distinta pero creo que la cantidad es muy similar. Y yo puedo asegurarles que el acabado es muy muy distinto. Es mucho mas apolvado (especialmente la de L’Oréal), más denso en textura y controla muuucho más los brillos…sin embargo no se ve algo tan distinto a la 1era.

Con esto que les quiero decir, que no se dejen guiar por este experimento. Los resultados son muy relativos. Todas las bases son distintas, asi como nuestras pieles.Lamentablemente no hay mucho más que prueba y error, hasta encontrar una base que nos ayude a controlar  los brillos de la piel. Y sino pueden probar algunos trucos…la próxima semana les contaré más sobre esto. Esperen atentas…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s