El boom de los aceites en cosmética no es nuevo. De hecho yo recuerdo que en mi faceta marketing ya se hablaba de este tipo de productos hace por lo menos unos 5 años.Lo que si llama la atención, es que fué un boom que aún continua. Y cada vez más las marcas sacan productos que tienen esta textura oleosa.
La gran diferencia hoy día, es que cada vez son más los aceites vegetales y no minerales como el archi conocido aceite de bebes Johnson´s o el Bio Oil (que lo tiene como componente principal), que quedan en la superficie de la piel y no penetran. Los aceites vegetales, si se absorben, mucho más de lo que imaginábamos.
Yo puedo decir que si bien los había probado para el cuerpo y para el pelo, para la cara no me atrevía. Primero me animé con los que limpian, luego con los tratamientos y ahora de poco con los que se usan antes del maquillaje.

En el sentido de las agujas del reloj: Milk Sunshine Oil, Palmer´s Skin Therapy Oil, Smashbox Primer, Elephant Drunk Marula Oil, Tarte Maracuja Oil, Josie Maran Cleansing Oil, Josie Maran Argan Oil, Clarins Huile para labios.
De los que ven en la foto, muchos los he llegado a probar y otros no, ¡¡porque no me dan las horas del día chicas!! Y porque además duran muuuuuuchooo…muchísimo. Eso es algo interesante a la hora de gastar dinero en ellos…son muyyy amortizables.
Aceites existen de muchos tipos y orígenes. Básicamente todos salen de la grasa de algún fruto o semilla.
Los más conocidos:
- Con vitamina A/Retinol: El Aceite de Rosa Mosqueta ideal para arrugas, cicatrices.
- Super Hidratantes: El de coco, almendras , manteca de karité y aceite de oliva (especial para pieles extra seca)
- Con propiedades desinflamatorias, antisépticas y control de irritaciones: el aceite de árbol de té y el de menta (ideal para pieles grasas, mixtas o con acné).
- Ideal para regular el exceso de sébum de la piel: el de Jojoba.
- Con vitaminas y antioxidantes: el de argán, el de marula y el de germén de trigo.
Así podría estar toda la tarde…pero al menos conocen más propiedades específicas.
Los Aceites como Limpiadores son ideales porque sacan TODO gracias a su capacidad oleosa, puede arrastrar los que otros no. Además como son suaves no irritan. Yo vengo probando el de Dior, el de Josie Marán (famosa por su línea de aceites) y el de Burt and Bees (que no me gusta por es muy líquido y se dispara para todos lados, además me pica en los ojos…eso lo detesto en un limpiador).
Los Aceites como tratamientos Nocturnos si sos como yo que no te animás todavía a usarlos de día, por miedo a que no se absorban lo suficiente, esta es una excelente opción. Hay aceites que SOLO se pueden usar de noche (como el LUNA de Sunday Ripley que lo amo y recomiendo fuertemente <3) y otros que son indistintos para día o noche, pero pueden optar por esta opción. Yo les aseguro que a la mañana no tiene NADA de grasa en la piel, y van a ver como les reluce el rostro.
Ahora hay una gran movida respecto a usar aceites antes de la base de maquillaje. La verdad es que es un salto importante. Porque si bien les dije que hoy los aceites usados en cosmética, están cada vez más adaptados a la piel, sin dejarnos esa sensación de pesadez, puede que con el calor o el sudor, el brillo aparezca.
Como dije existen aceites que pueden ser usados de día, o también hay aceites en formato primer (como el de Smashbox de la foto, o la nueva colección de Mac que lo trae en varias o opciones Ver Colección)
La virtud de usar un aceite antes es que la piel queda «jugosa», cero reseca y la base corre de maravillas. Pero hay que ver el tema de los brillos indeseables (salvo que busquemos un look de ese estilo). Particularmente lo que hice para aprovecharlo es colocarlos en los laterales y mejillas de la cara, y no en la frente ni la nariz. Tanto como el de MILK que ven en la foto, como con el primer de Smashbox. De esa manera, me arriesgo menos a que la piel pueda verse sobrepasada de brillo.
Ayudan mucho a la duración de la base, porque aportan mucha hidratación a la piel (una de las razones principales para que el maquillaje resista durante el día es una piel bien hidratada)
También pueden sellar bien con polvo, para tener algo de las dos cosas: la piel bien suave pero «protegerla» con bastante polvo por si el brillo aflora.
Hoy hay hasta aceites para labios como el famoso de YSL que se lanzó el año pasado en formato gloss o ese de Clarins que ven en la foto (color amarillo). Yo les aconsejo que de usar un aceite como tratamiento, lo hagan de noche…o con un tiempo prudente de aplicación previa, para que solo hidrate pero que no haga correr el maquillaje por si quedó aún una capa en superficie sin absorberse.