Sin Sulfato Por Favor!

Hoy me salgo por completo del guión para hablarles de los productos de L’Oréal que Influenster me envió para el cabello. Y ya que voy a dar mi opinión, se las voy a dar completa porque sé que hay muchas como yo que se preguntan sobre esta generación de tratamientos sin sulfato, de los cuales parece no vamos a zafar mas tarde o mas temprano.

img_9983
La caja que me llegó con shampoo, acondicionador y producto de peinado

No quiero entrar en mucho detalle, para no enredarlas. Tienen la suerte que aunque no parezca, durante mi vida de Marketing trabajé mucho más para pelo que para maquillaje…así que aunque me niegue, del tema he escuchado bastante.

Para que todas estén claras, vamos a responder algunas de las preguntas que yo sé ustedes se han hecho y yo tambien:

¿Qué es un Sulfato? Básicamente es un tensioactivo en la fórmula, que hace dos cosas: actúa como detergente (lavando) y produce espuma en ese mismo proceso.

¿Qué es lo que descubrieron ahora y por qué las marcas comenzaron a lanzar este tipo de producto sin sulfato? Porque como dije, es un detergente. Puede que con el tiempo sea un poco abrasivo y termine resecando el cabello. De hecho los shampoos más economicos llevan mayor cantidad de este tipo de componente, y menos de otros que ayudan a compensar la acción abrasiva, por eso suelen dañar el pelo más fácilmente.

¿Es un horror usar entonces mi shampoo de toda la vida? NO! de hecho el Lauryl sulfato de sodio (asi es como se llama). Es un componente que no tienen ningún malestar a nivel «salud». Al punto que nos lo llevamos a la boca: revisen su pasta de dientes y van a ver que no les miento. Si nunca te dió problemas de irritación, o tu pelo tiene algo muy particular, podés seguir con tu shampoo de toda la vida sin ningún inconveniente

img_1551
¡Revisen que no les miento!

¿Como es que un shampoo lava entonces sin este componente? Lo hace a través de otro tipo de limpiadores. Si miran de hecho un shampoo seco, van a  ver que no tiene este tipo de componentes, y limpia el cabello sin problema. En este caso imagino yo que lo logra con agentes absorbentes, tipo talco que quitan la grasa sin «lavarla».

img_1553

img_1554

¡¡PERO ATENCIÓN!!! En el que me enviaron, Ever Pure de L’Oréal, en la fórmula se lee «Sodium Lauryl Sulfoacetate« que es otro tensioactivo , mucho mas suave, que no irrita la piel, cosa que podría llegar a ocasionar un Lauryl Sulfato….pero sigue siendo Sulfato…con lo cual, debe existir algún artilugio legal, por el cual pueden llamar SULFATO FREE (de hecho aclara «SIN SALES AGRESIVAS») aunque sigue teniendo algo (quizás sea mínimo, porque como ven en el orden de la fórmula no es el componente principal-el orden de aparición determina la cantidad de ese componente-).

¿Por qué entonces la crema lleva Sulfato? No..nunca la llevó…ja! Revisen sus enjuagues y verán que no les miento. Pero siempre el Marketing le gana a la mente. Puede que contenga otro sulfato en menor medida, para regular algo de la fórmula, pero no el Lauryl Sulfato que es el que lava.

img_1550
Acá una foto de un acondicionador y shampoo regular.
img_1541
Acá el Acondicionador de Pure Ever. Ningún sulfato a la vista.

¿Qué hay de cierto con el tema de los cabellos alisados y los shampoos regulares? La realidad depende del alisado: si lo hiciste con uno que trabaja a nivel externo (como el formol o la keratina), la acción del detergente va a quitar muy de a poco ese efecto al limpiar de forma «mas agresiva», y la duración del alisado puede verse reducida. Si usaste un alisado sin formol, que trabaja en el interior del cabello (son los menos, pero los únicos permitidos por los organismos de salud) no pasa nada. Porque el químico está en el interior del cabello…nada lo va a ir degradando.

Dicho tooooodo esto, les voy a contar mi experiencia. Considerando que solo una vez hace mucho mucho tiempo probé un shampoo que comenzaba a hablar de esta nueva generación de bases lavantes mas suaves (preservando mejor la calidad del cuero cabelludo) me acuerdo que apenas lavaba…y eso que mi cuero cabelludo no es graso. Y olvidate de que haga espuma. Con eso en mi cabeza, me largué a usar esto.

img_0503
Esta foto la vieron en mi cuenta, al 3er día de uso

Lo primero que voy a decirles es que me sorprendió la espuma que hace y lo bien que lava. Creo que desde ese momento sumó un gran punto a favor.

Si bien es para pelo seco, aunque el mio no lo es, no me lo dejó pesado (cosa que me pasa normalmente con este tipo de productos, porque mi cabello es debilitado que no es lo mismo).

También dice que sirve para ayudar al brillo y el color del cabello, que en mi caso está teñido, y eso de verdad si pude verlo desde el día uno.

La sensación general fué de excelente limpieza (se bancó casi 3 días enteros sin lavarlo, y el pelo se veía impecable), deja el cabello como muy «armado» como que el secado me duraba más. Mucho brillo en general.

Con el correr de las semanas, como siempre «escoba nueva barre bien», vi que de a poco el brillo bajó un poco. Pero me sigue quedando super bien. Aunque menos que al principio.

Donde no noté ninguna diferencia (lo usé siempre en la mitad de la cabeza y en el otro lado no) fué con el tratamiento de peinado Ever 10 en 1. Francamente NO vi nada diferente entre un lado y el otro. No lo compraría (de hecho eso fué lo que puse literalmente en el review de L’Oréal

2017-01-23
Mi review en la pagina http://www.lorealparisusa.com (perdón con mi inglés malísimo jaa)

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s