Duelo de Rivales: Se me escapó la tortuga

Confieso que aún no doy crédito…con las 25.000 veces que paso por la góndola de maquillaje buscando novedades y productos para probar…nunca había visto este primer de Palladio antes, que es casi idéntico a mi favorito de Smashbox.

img_6989

Saben que me gustan muchos los primers, porque creo que de todos los «inventos» que se han lanzado en el mundillo del maquillaje, es realmente algo distinto y algo que funciona cuando lo necesitamos.

Smashbox fué pionera en lanzarlos, y este transparente de la foto es su primer más vendido. Yo lo uso full en mis clases, pero sé que no es económico (cuesta como casi $40 dolares acá en Panamá), aunque en Sephora tienen versiones de tamaño Travel Size por 17 usd los 15ml.

La verdad es que cuando vi el de Palladio (Sanborns Panamá $18,50 20ml), el parecido lo vi demasiado imitado. Y a veces eso me juega en contra, porque presiento que va a ser la «mala» copia.

Dejenme decirles, que no fué el caso. Y si bien tienen algunas diferencias, al final del camino, ambos cumplen su cometido. Vean sino:

img_6841

La diferencia más notable entre los dos es el acabado del producto en si (el de Smashbox es mate, incluso el contenido no es traslúcida, sino como efecto de vidrio opaco). Pero luego al repartirlo en toda la cara, cuando el de Palladio seca un poco la diferencia es menos visible. Yo creo que es porque el de Smashbox es Oil Free, por lo tanto tiene un efecto un poco más matificador. Mi piel es seca, no podría garantizarles el control de brillo del de Palladio versus este, pero en mi caso, las mantuvo de igual manera.Un lado de la cara no brilló más que otro durante el día.

Cuando fui a mirar los ingredientes, las diferencias son mínimas. El de Palladio habla de fórmula enriquecida con vitaminas y componentes botánicos (se leen varios como Ginko biloba, Ginseng, Manzanilla). El de Smashbox no lo menciona específicamente, pero también tiene cuestiones como Extracto de Camelia, de Uvas y Semillas de Cártamo.

La verdad es que la piel queda super con ambos. Con el de Smashbox siento que al matificar un poco más, pareciera que el «photo shop» en la piel es más visible al estar sin base. Pero con la base puesta, ambos ayudan de la misma manera a la aplicación (gracias a su efecto siliconado, que hace deslizar mejor la base) y la duración de ambos lados fué idéntica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s