La semana pasada les hablé de dupes, clones y swatches (Secretos de una Makeup Junkie), y como les prometí iba a hacer pruebas sobre el tema.
Sabrán que trabajé muchos años en una compañía de cosmética que tenía muuuuchas marcas desde tipo drugstore hasta marcas super renombradas. Y una pregunta muy repetida entre en la gente cuando se enteraban, era «Decime la verdad….es todo el mismo producto con distinta etiqueta, no?».
Pienso que quizás por ese fervor de defender lo que no es cierto, este tema me tiene un poco obsesionada. Normalmente una misma empresa puede reproducir «conceptos de productos» similares en distintas categorías, pero para cada una usa materias primas de diferente calidad, distintos packaging y sobre todo distintos porcentajes de ingredientes claves para asegurar la máxima calidad en cada categoría de productos.
Ahora, definitivamente hay productos donde las diferencias puede que no sean taaaan visibles. Y en un «blind test»(probar el producto en dos potes iguales sin etiqueta) sería muy difícil saber cual es uno y cuál es otro.
Al margen, lo que si debemos saber es que muchas veces cuando pagamos un producto de una buena marca, en cualquiera sea su segmento, estamos pagando más que el producto: sus patentes de invención, sus testeos de alergia o de otro tipo, su calidad e ingredientes aprobados por la Salud Pública del país donde se vende, y los resultados probados que mencionan en su slogan (esto está SUPER legislado en todos los países, no pueden de ninguna manera decir una cosa por otra). Eso cuesta dinero que una vil copia
Habiendo dicho esto, les cuento los dupes/clones que con mis propios ojos pude comprobar.
Esponja Real Techniques vs Urban Studio
Esta prueba es fresquita, fresquita. Probé todo en estos dos días. La de Urban la consegúi el lunes y ambas las pagué el mismo precio $5,99. Y obviamente mucho se habla sobre que si son clon o no de la Beauty Blender, pero hoy no voy a hablar de eso.

Bueno…quiero decirles, que si no la probaron la de Real Tecniques porque ya no se está consiguiendo en Panamá….vayan corriendo YA a comprar esta porque es I DÉN TI CA.
Con decirles que después de usarlas y lavarlas, solo reconocí la original porque estaba más sucia y tiene un pequeño corte, sino imposible. Mismo tamaño, se hinchan igual con agua, dejan el mismo acabado con la base y tienen la misma textura no latex (super liviana) como Beauty Blender.
Corrector Radiant Creamy Concealer de Nars vs Fit Me de Maybelline.
Quiero confesarles, que no puedo creer que este dupe se me haya pasado. AMO ambos correctores, el de Nars lo pagué sabiendo que era bueno porque lo había probado, el de Maybelline me sorprendió increíblemente la 1era vez que lo compré. De ambos repetí compra (y eso que el de NARS cuesta el triple que el de Maybelline), pero NUNCA NUNCA NUNCA me percaté que podían ser casi idénticos. Lo leí en una review y no paré de probarlo desde entonces.
Los probé del derecho y del revés. Porque no podía convencerme que sea cierto. Amo el FIT ME porque es un super corrector por el precio que tiene: cubre, no deja pliegue, tiene variedad de colores (acá en Panamá no tanto, pero los que hay son bastante ductiles). El de NARS me encanta porque tiene ese literal efecto «radiante» como dice su nombre y que viene en 16 tonos. Es cremoso y con efecto hidratante.
Yo probé en ambos uno de los más vendidos: Custard de Nars y Tono 20 de Maybelline. Aclaro que mis ojeras no son pronunciadas, ni tienen una pigmentación que necesite una gran neutralización. Pero puedo dar fé que ambos se ven en mis ojos iguales, duraron el mismo tiempo, y la cobertura es similar. Solo este detalle de que el de Nars tiene un efecto más hidratado o radiante. Pero el de Maybelline, no tiene nada que envidiarle.
Máscara para cejas Gimme Brow de Benefit vs Make Me Brow de Essence
Si me vienen leyendo mis post, saben que me encantan los productos de Benefit, pero debo reconocer que el «Gimme Brow» fue una verdadera desilusión. Probé muestras en dos de sus tonos, y no siento que hagan nada sobre la ceja. Apenas que las peina. Ahora este producto se renovó, no sé que tal el nuevo. Espero que haya cambiado algo a fórmula.
Al margen de eso, cuando leí sobre este dupe, me di cuenta que es cierto que son muy parecidos, hasta el packaging y el nombre.
Compré el de Essence, solo porque había escuchado que era muy bueno, no pensando en probarlo como dupe. Pero cumplió su cometido.
Puede decir que aunque el de Benefit no es mi favorito, me gustó mucho comparado con este. El de Essence tiene un cepillo mas grande, el mio de Benefit es una muestra, así que el cepillo es más corto, pero su forma es cónica mientras la de Essence es como una máscara de pestaña encojida. ¡Esa diferencia del cepillo es radical! Porque asi el de Benefit deja menos producto, no mancha, y permite hacer mas detalle en el comienzo y en el final de la ceja con ese pequeño cepillo en punta.
El color es el mismo, que me gusta porque va mas a grisado y no se ve ridículo. Aunque otra cosa que no me gustó nada, es que cuando quise peinar o corregir con hisopo la mancha que me quedó del de Essence, el producto se me salio por completo. En cambio el de Benefit queda inamovible.Incluso el de Essence, se corre un poco al punto que me deja como un blur oscuro arriba de la ceja.
Así que no puedo mentir. El producto de Essence no me pareció malo, con hisopo en mano y siendo delicada al aplicarlo, puede funcionar. Pero no siento que sea exactamente igual al de Benefit.
Un comentario Agrega el tuyo