Consejo de Viernes (adelantado): El tamaño SI importa

Mañana no voy a estar en tooodoo el día! Asi que voy a adelantarles en Exclusiva *ella ya se cree famosa* mi consejo de viernes…y como siempre con algo de pimienta 😉 .

Hoy vamos a repasar algo importante sobre el uso de los pinceles de maquillaje. En mi clase explico una y otra vez que el tamaño de los pinceles cambia por completo la aplicación del maquillaje.

SIEMPRE la regla es: a mayor tamaño menos producto deja en la piel. Cuanto más chiquito y tupido es una brocha más producto deja.

No es la 1era vez que lo digo en el blog. Pero hoy quiero que lo vean en imágenes.

BROCHAS DE BASE

IMG_0176

En brochas para la base hay dos opciones: una bien chata y otra mas abierta (que sirve también para polvo). En el caso de la tipo «lengua de gato» como verán deja un trazo mas parejo. Sirve si tu piel es perfecta, porque deposita mucho producto, en cambio si tenes poros no, porque se te van a marcar más. Si lo que buscas es que la  base  se note menos (más aireada) debes ir con una más abierta como la rosa de la foto.

También depende de la base, si quizás es muy pesada, con la más abierta queda más «light»…en cambio si es muy finita, con la chata le dan un poco más de cobertura.

BROCHAS DE POLVO

IMG_0177 (1)

Lo ideal es aplicar la menor cantidad de polvo en la cara. Si lo hacen con una esponja de esas que vienen en los mismos productos van a depositar mucho producto. Si sufren de piel grasa, no está taaan mal, pero sepan que pueden excederse. Ahora, pasando a las brochas deben considerar dos cosas. 1) Lugar de Aplicación y 2) Tamaño de sus caras.

La brocha más grande que tengan es para usar el polvo traslúcido. Que va en toooda la cara.

En cambio las brochas mas chicas, pueden servirles para contornear el rostro (con un polvo tonalizador, o un polvo bronceante o incluso uno iluminador). Acá deben tener en cuenta, que si su cara es pequeña, debe ser pequeño para que quede SOLO en el lugar preciso. Y por otro lado OJO! porque si es pequeño y el polvo es muy oscuro, al dejar tanto producto puede quedarles como rayas en la cara, que queda espantoso. Ahí traten de usar uno mas grande para difuminar.

BROCHAS DE RUBOR

IMG_0178

La mayoría que viene a mi curso usa incorrectamente la brocha de polvo para aplicar el rubor. La de Rubor debe ser «la brocha más pequeña de las grandes». Me explico? O sea…de esas que son grandotas, que parecen todas para polvo…bueno…no son todas iguales. Las mas chicas, y normalmente mas «Abanicadas» son para rubor. Porque queremos que el color quede en la zona donde se sonroja la piel de la cara…solo ahí! Si lo hago con una brocha más grande voy a ocupar mas lugar del que corresponde, y además el color no queda tan nítido (miren la foto sino)

BROCHAS DE OJOS

IMG_0175

Este es el caso donde más claro se ve. Si yo quiero que el color se note (como debajo de la ceja o en el párpado móvil) voy con lo mas chico que tengo: mi dedo o una esponjita de las que viene en la petaca de sombras.

Si yo necesito esfumar si o si necesito un pincel mas grande. Pero solo me sirve para eso porque sino van a estar 3 horas para lograr un color nítido con este tipo de pincel. Incluso, al revés: si tienen una sombra muy oscura, pueden también usarlo para que quede mas suavecito.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s