¿¿¿Cómo no hablamos en 1 año de este tema?????

Mañana el blog cumple 1 año, y me doy cuenta que no tengo ningún posteo de este tema….no puedo creerlo…como no lo mencioné antes…hablamos de contouring…hablamos de neutralizadores…pero no tocamos un TEMAAAZO de moda en maquillaje: nuestras amigas las Cejas 😉

FullSizeRender

¿Quién lo diría? Ahora resulta que las cejas están de moda….hace 10 años cuando estaba a cargo del segmento de Ojos para una marca, JAMÁS hubiera apostado que los productos para cejas serían un boom.

Son de esas cosas que uno se dan cuenta después que pasan. «Cómo no lo pensé antes?» Si las cejas son el marco de la cara de una persona. Es lo que puede hacer a la diferencia de una mirada, una expresión, un maquillaje completo o no depende de esto.

Y lo cierto es que hay muchas mujeres que «sufren» las cejas. Quizás ni siquiera lo expresen como tal, pero sienten su mirada cansada, sus ojos caídos, sus párpados montados que apenas dejan ver el párpado del ojo…todos estos problemas pueden realmente mejorados con un cambio en sus cejas.

La semana pasada como vieron en mi Instagram, tuve la posibilidad de dar una charla, junto a una experta en diseño de cejas, sobre este tema. Obviamente yo no sé nada sobre depilar cejas, y les aconsejo que vayan con alguien que sepa…vale la pena 100%.

Este cuadro que armé para la reunión parece muy sofisticado pero no lo es. En él podemos ver cómo solucionar algunos de los problemas de cejas: Ya sea Emprolijando (con un simple peinado o una depilación en el extremo) o Rellenando las cejas (un esfumado sencillo o un dibujo pelo por pelo)

cejas

Así las cejas «complicadas» están en los extremos: si tu ceja es muy junta, no queda otra que depilarte. Si tu ceja es corta (al comienzo o al final) habrá que dibujarla tratando de imitar pelo por pelo y que no quede como una línea artificial espantosa.

Algo que es complicado y si o si necesita de la ayuda de un experto es un problema de ángulo:

arco

Un arco perfecto se mide de esta manera. Siempre mirando para adelante, para que la pupila esté en el lugar correcto, y por ende el arco que JUSTO pasa por ahí.  Foto: MACCOSMETICS.COM

 

El arco es TODO en una ceja. Es el que abre la mirada. Tiene que estar en el lugar indicado. Una ceja recta, redonda o con el arco en el lugar incorrecto, nos dará una expresión equivocada de nuestra cara.

Si tu ceja tiene alguno de estos problemas, podés «disimularlo» con maquillaje (haciendo el arco donde no está o corriéndolo de lugar) hasta que con una mano experta puedas ir mejorándolo.

La ceja finita es un problema más complejo…sobre todo si no crece más aunque hayas probado de todo para lograrlo.En ese caso, no queda otra que maquillarla. La ceja gruesa es más sencilla, seguramente necesitará de una depilación para emprolijarla, y puede que necesite algún tipo de relleno dependiendo cuan tupida es.

Las cejas «claras» y las «descontroladas» tienen problemas más sencillos de resolver. Solo algunas cuestiones: con las claras (o con canas) OJO con los colores que usan para oscurecerlas un poco, traten que si es un marrón siempre sea bien café y no tan rojizo, para que no se vean artificiales.

Con las descontroladas, si es un descontrol sencillo, solo basta con peinarlas. Si es un remolino más complicado, necesitarán un gel o una cera para fijarlas. Incluso si es MUUUY descontrolada, pueden hacerse un tratamiento con líquido permanente para que quede en su lugar correcto.

Última: la ceja despoblada. Digamos que esta ceja es un denominador común a todas. La mayoría de las cejas tienen algunos huecos que hay que llenar.

No importa cuál sea el problema, lo importante es que salvo que quieran imitar un look(como las cejas hiper marcadas que tanto se usan ahora) que se vean naturales. Porque si estás maquillada y exageraste un poco, quizás no se note tanto; pero si estas a cara lavada, y tus cejas necesitan si o si de un retoque, deben ser muy cautelosa para dibujarlas.

Para eso hay algunas cosas que deben tener en cuenta:

  1. Todas las cejas necesitan al menos que las peines cuando terminás de maquillarte. Porque entre la base, el polvo y las sombras quedan como «empañadas». Incluso, aunque te parezca que no, un mínimo de maquillaje nunca está de más para rellenar esos huecos, por más imperceptibles que sean.
    FullSizeRender (39)
    IZQ: Sin maquillaje DER: Con Maquillaje

     

  2.  Si vas a maquillarte, siempre recordá que la parte del principio de la ceja es menos poblada que la de atrás. Entonces, empezá por dibujar la parte trasera, dejando esa parte limpia y luego la rellenas con lo que te queda de producto. O si están muy despobladas en esta zona, nunca la llenes con el mismo color que el resto. Siempre utilizá uno más claro ahí.image1 (2)
  3. No importa que producto uses SIEMPRE debes cepillarlo después, para que se difumine. De esa manera los pelitos se van a teñir, y va a quedar más natural. El cepillo ideal es el que viene en el producto o una máscara de pestañas limpia.

Más tarde les cuento con qué aliados contamos en el mercado para esto…hoy se viene doble posteo…les dije que estoy a full 😉

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s