Maquillarse cuando uno tiene muchas cosas, es digamos que «fácil» si sabes algo. Ahora… tus verdaderos dotes se muestran cuando una amiga te dice «me maquillas?» Y te saca una bolsita con 3 cosas 😳 una peor que la otra jaaaa… Agárrate Catalina.
Tener 3 cosas no está mal, siempre que sean las 3 correctas…es decir una máscara de pestañas, un rubor y corrector en mi tono de piel. Para un kit un poquito más completo necesitaríamos 3 sombras y un labial neutro o un brillo.Pero si somos Mc Gyver de verdad, con estos productos podemos hacer mucho mas de lo que pensamos:
1. Así el rubor no sólo servirá para mejillas, también podes usarlo como sombra en el párpado, cuando no quieras llevar ninguna sombra o cuando quieras usar sombra de otro color y darle un «toque de calidez». Ojo y un día en el apuro…queres salir con unos labios «aterciopelados» y no tenes un labial mate…usá el mismo rubor con tus dedos…ya vas a ver el efecto.

2.¿No tenes delineador y querés remarcar los ojos? No importa..con la máscara de pestañas podes lograrlo. Limpiando bien el cepillo en la punta lo apoyas sutilmente de costado en las pestañas de abajo. O si tenes un pincel chanfleado como el de esta foto sería ideal, porque lo manchas un poco con máscara y voilá un delineado perfecto.

3. El corrector de ojeras recuerden que esta mal llamado así, porque en realidad sirve para corregir TODO. Manchas en la cara, comisuras de la boca para aplicar el labial más prolija. ¿Querés unos labios bien nude pero no tenés labial de ese color? Cubrí tus labios bien con corrector. Si queres podes darle algo de brillo arriba o dejarlos así bien mate.
4.Entre corrector y base ni lo pienso si me das a elegir uno. Salvo que tengas una base bien densa que pueda usarse en toda la cara y que tus ojeras no sean demasiado exageradas. Siempre el corrector puede cumplir más funciones que una base. Si es medio denso, podes bajarlo un poco mezclándolo con crema.
5.¿Tus ojeras son muuuy oscuras? ¿Tenes un labial rojo? Bueno…podes usarlo como neutralizador antes del corrector. Siempre aplicando poquito, solo para sacarle la mancha oscura a la ojera, y luego tú corrector normal. Esto es para una emergencia …claramente. El labial no está pensado para ir alrededor de los ojos, pero si sufrís de ojeras prominentes y necesitas neutralizar, esta es una opción.
6.Yo siempre prefiero rubor a labial si tengo que elegir. Porque la vitalidad en la cara es algo más visible que el color de labios (que a veces podemos tenerlo rosados naturalmente según el tono de nuestra piel). Ahora, si no tenes rubor pero si labial, úsalo como rubor en crema con pequeños golpecitos. Ideal sería poder pasarle después un polvo para arriba para que se selle y no se corra tan rápido. Pero sino, salís del paso con este truco.
7. Última misión de Mc Gyver: Tenés que elegir 3 sombras que puedan servirte para todo. ¿Cuáles elegís? Yo te voy a dar mi veredicto. Asumiendo que tenés un rubor coral/rosado/cobrizo, vas a necesitar 3 colores: un claro (NO BLANCO) con brillo, un marrón intermedio con brillo o mate, y un negro mate. ¿Por qué? Siempre recordá que el balance entre mate y brillo, para un maquillaje equilibrado.
Además si el claro tiene brillo podés usarlo como iluminador en otros lados de la cara (por eso que no sea blanco, más bien dorado o rosado). El negro o algún otro bien oscuro, es el comodin que nos permite hacer algo más sofisticado siempre…con poquito o con mucho, según la intensidad que le demos.
Muy buenos tips!
Me gustaMe gusta