Ya les conté el finde que estuve en un seminario de #MACTechnique. Voy a contarles algunas de las técnicas que vimos. Les dejo el link sobre los cursos de MAC que les conté, por si no lo leyeron Nada como el 1er Amor ❤ ❤
Básicamente en el curso mostraron 2 opciones de maquillaje: una día y una de noche.
Mucha gente me pregunta cómo son este tipo de maquillaje, creyendo que hay grandes diferencias. Y lo cierto es que el gran cambio del día a la noche, es la intensidad de lo que hacemos. Podemos usar brillos mas estridentes, cuando de día vamos a preferir como mucho un leve satinado, nada exagerado. Los tonos de las sombras y labiales suben radicalmente de tonos, pero la técnica no es muy distinta al momento de hacer el maquillaje de ojos. Es por sobre todo un cambio de texturas y colores.

En ambos maquillajes del curso se mostró una versión de «Contouring», y lo 1ero que aclaró Ana (la Resident Trainer de Panamá, encargada de uno de los make up) antes de comenzar es que nos olvidemos por completo de todo lo que vemos en tutoriales de #YouTube. En esto le doy la derecha 100%, cuando ven esos makeup donde llenan la cara de contrastes, y después «VOILÁ» acá esta el makeup final…no lo crean chicas…eso en sus casas es sinónimo de un desastre. Seguro quedan todas marcadas y con un tono artificial en la cara.
Algo que me llamó la atención, fue que ambas comenzaron el makeup usando aguas hidratantes con fijación en la cara.

En el caso de día usaron FIX +, y de noche la CHARGE WATER que tiene un poco de brillo, para un efecto más resplandeciente. Aclararon que si su piel necesita más hidratación, pueden usar su crema habitual antes. Pero este producto ahorra tiempo y además hace de primer para maquillar. Y para el calor de Panamá, o las que no soportan usar cremas en el rostro, es una buena opción a considerar. También le dieron otros usos durante el curso, que les voy a mostrar mas adelante.
En ambos rostros la técnica de contouring fue la misma. Lo que varió fueron obviamente los tonos, por el tipo de color de piel de cada una (pueden ver arriba la diferencia en la foto que les dejé), y las texturas de los productos.
CONTORNO DE DÍA:
Utilizó una base en toda la cara. Aclarando que siempre es bueno poner poco en la frente porque es donde más vamos a sentir que estamos maquilladas, y normalmente no lo necesitamos tanto (salvo que tengan justo ahí alguna mancha importante).
Usó corrector líquido, en cantidades MÍNIMAS, porque la modelo no tenia grandes ojeras. Pero explicó que aunque las tengan, tampoco abusen. Porque es posible que se les noten más cuando intentan cubrirlas demasiado.
Usó mucho iluminador en la zona del pómulo, con ese lápiz líquido que ven en la foto. En este caso, no tiene brillo alguno. Solo es un corrector más liviano y en un tono más claro al que usarían en las ojeras. ¿Un truquito? Si están poniendo base o corrector, algo o alguien las interrumpe y les queda un poco seco, pueden volver a hidratar con esa bruma, y así va a quedar más fluido para trabajarlo. Además de dejarlo más natural y transparente, ideal para el día.
El contorno solo lo hizo con polvo. En un tono «llamativamente» claro. Lo digo asi, porque uno (incluso yo misma me sorprendí) cree que el contorno tiene que ser con un color bastante mas oscuro. Pero en este caso, porque era de día y además una piel clara, el tono elegido fue un tostadito (utilizó el Polvo Mineralize Skinfinish en tono Medium Deep).
Rosa, la encargada del make up habló mucho sobre la importancia de los cepillos y de trabajar, y re trabajar la piel, para que el make up de día quede bien pulido, sin marcas de colores, esfumado para que la piel se vea lo mas fresca posible.
CONTORNO DE NOCHE
Los pasos de Ana, en este maquillaje no fueron diferentes. Pero utilizó una base más cubritiva de larga duración, y por lo tanto decidió no usar corrector, sino que usó la misma base en esa zona. El contorno lo hizo con un corrector en barra oscuro, similar al de la foto y uno claro para iluminar. Estas texturas en crema son más cubritivas y mas intensas. Perfectas para la noche, pero hay que bien esfumarlas. Usó un polvo para sellar todo.
Como en ambas hicieron este mismo proceso de base + iluminador y tonalizador, explicaron que para un efecto más dramático se usa 3 tonos de diferencia con el de la piel, en cambio algo menos intenso, con 1 o 2 tonos más que la piel está bien. Por ejemplo: si usas una base 100, podés hacer tu contorno con una 200 o 400, depende cuanto contraste querés hacer.
MAQUILLAJE DE OJOS
Ambas usaron mismos productos, solo que de diferentes maneras.
Para el día, Rosa usó una base rosa en crema para todo el párpado con el producto PAINT POT, que da una base larga duración en los ojos. Luego aplicó una sombra violácea en el parpado móvil, y hizo un pequeño delineado arriba en color marrón. Y abajo en color gris oscuro. Utilizo mascara de pestañas en la parte inferior, para abrir mas la mirada. Yo si son de las que se les corre, tienen piel grasa o se tocan mucho el ojo…no se los recomiendo.
Para la noche, Ana usó la base Prep+Prime 24horas. La diferencia con la base que usó Rosa, es que este primer no da color. Así que pueden usarlo para cualquier sombra. Les ayuda a que el color se vea más nítido. Después utilizo las sombras mineralized, que tienen mucho más brillo para la noche, con el agregado de que mojó el pincel con el agua fijadora, para que quede aún más intensa, en brillo y color.
¿Les gustó? ¿Qué les parece? Yo me quedo con muchos consejos, y por sobre todo entender que cuanto más profesionalicemos nuestros productos y nuestras herramientas, mejor será el resultado. No solo nivel de acabado de maquillaje (es decir, lo que vemos en la piel), sino también de resultado, que les aseguro que utilizando los buenos productos, en las capas correctas, todo les durará mucho más.
me ha encantado tu post! y que alivio que los mismos expertos de MAC desmitifiquen semejante barbaridad del countoring de veinte mil colores en la cara. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Que bueno que te guste! Te digo…peor que el contouring…ahora va ser la nueva moda de neutralizar con colores…algunas van a estar como Krusty el payazo 😉 jaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajajaja menos mal no todas hemos sido poseidas por tales tendencias.
Me gustaMe gusta