En mis clases está todo bien hasta que llegamos a la parte de los polvos….que lío se hacen cuando estamos en esa instancia. No es taaaan difícil, pero lo cierto es que no podemos usarlos indistintamente porque podríamos quedar como el payazo Plim Plim…y encima si nos excedemos, seríamos la versión de Plim Plim abuelo!! POR FAVOR NO!!
Pero como son varios, voy a aprovechar para contarles 1 por día en esta nueva sección. Así entienden bien para qué sirve cada uno y no se los confunden.
No importa cuál sea el polvo, recuerden siempre 3 cosas:
1.NO debemos excedernos en el uso de los polvos, porque envejecen el rostro rápidamente. Pueden si quieren retirar el exceso luego de colocarlo, con un algodón envuelto en una servilleta de papel finita; para que quede solo lo necesario.
2.Todos los polvos vienen en su versión compacta o volátil. Siempre el VOLÁTIL es más finito y queda menos en la cara. Es más difícil de manejar, sobre todo para llevar en la cartera, pero si pueden, prefieran uno de este tipo. El COMPACTO es el que viene en la petaca, es el que conoce la mayoría. Muy práctico, pero normalmente es de mayor cobertura que uno volátil.
3.Siempre es mejor usar brocha que la esponja aplicadora que traen. Porque así dejarán seguro menos producto en la cara. A superficie más compacta del aplicador, más producto dejan en la cara (en este caso sería una esponja aplicadora vs un pincel).