Junto con la tendencia de cejas perfectas, el delineado tipo «cat eye» también está de moda. Pero con una mano en el corazón, por todo lo que creo que las cejas arregladas hacen a la diferencia , este tipo de delineado es el caso contrario: bien hecho o mal hecho, no creo que sea algo que a todas les quede bien.
Hay veces que veo maquillajes divinos, paso a paso y de repente «Zas!» le clavan un delineado y la verdad…lo estropean.
No todos los ojos son para delinear, no a todas las queda bien. Y además es una de las cosas más que mas cuesta «acostumbrarse» a ver en el rostro si nunca lo usaste. Te sentís muy maquillada.

No digo que no lo intenten, pero escucho muchas mujeres frustadas por no lograr hacer este efecto, y creo que vale la pena usar el delineado para lograr otros efectos más sentadores.
Yo no era una big fan del delineado, porque el problema es que si no está bien difuminado, o es muy grueso, da mucha rigidez a la mirada. Si tenés 15 años no pasa nada, pero si ya pasaste esa edad, tenés algunas arrugas o tus párpados ya se empezaron a caer….mejor evitá algo que marque tanto la mirada.
El delineado entre las pestañas de arriba o abajo, sobre el comienzo de las pestañas por dentro o por afuera, ayuda a dar la sensación de pestañas más tupidas. La idea es que casi no se vea. Hacerlo muy finito, incluso tipo puntitos que se van uniendo, no un línea recta. Se puede hacer con delineador o sombra, o ambos (para sellar la grasitud del delineador con el polvo de la sombra). Es al revés del «cat eye» que si queremos que se vea, porque es un maquillaje en si mismo. El delineado clásico es un efecto nos da «ese no sé qué» que nos deja más lindas pero no revelamos cómo lo logramos 😉 .
Delineadores hay muchos. Y cada mujer se siente mejor usando uno u otro. En orden de mis preferencias:
El más fácil y con poco riesgo es el delineador en lápiz. Siempre tengan un buen sacapuntas a manos. Es como dibujar en papel con un lápiz sin punta…imposible.
Después está el delineador en crayón, que normalmente es más práctico porque «patina» mejor, pero es difícil hacerlo de forma finita. Salvo que busquen alguno como el «Define a Line» de Maybelline que es de punta muy pequeña. Cualquiera sea, revisen que sea waterproof porque sino se corre todo. Y ante la duda, sombra por encima.
Delineador líquido. Hay con distintos sistemas, algunos tipo lápiz, otros tipo pincel. Lo recomiendo para quienes estén más cancheras, porque es muy buchón. La mirada queda bastante rígida, se nota mucho el delineado. Para que quede natural, se tiene que hacer muy finito.
Otros tipos como el que es tipo gel en pote y se aplica con pincel, es simil el delineador líquido, pero si el pincel es finito o tipo chanfleado puede que te resulte más fácil.
Estos son algunos de los que probé. Todos de marcas bien batalleras. Mi consejo es que tampoco gasten fortuna. Si es un lápiz que sea suave, es mi única recomendación a la hora de comprar.