En maquillaje como en la moda, cuando hay una tendencia parece que es la única verdad absoluta y no se explica cómo vivíamos sin ella hasta entonces…y el año que viene…de eso nadie se acuerda.
Desde el año pasado no paro de escuchar (me imagino que ustedes también) la palabrita «Contouring».. todo es «Contouring» productos diseñados especialmente y otros que ya existían que se colgaron de esta moda para volver a vender más.
¿Qué es esto tan famoso? Especialmente desde que las Kardashian empezaron a usarlo…no es más que moldear la cara para mejorar su forma. ¿¡Sorprendente?! Tiene más años que la injusticia, como diríamos en la Argentina.
Sinceramente, a mi mucho no me gusta. Porque propone poner colores claros (donde queres iluminar/agrandar) y oscuros (donde queres afinar/ocultar) y unirlos para que no queden marcas. No es taaaan sencillo, ni mucho menos para usar todos los días. Además no hay dos caras iguales, sino miren a Samer Khouzami en Instagram que dice que existen tantos diseños de maquillaje como rostro de cada mujer.
Tampoco no me gusta que terminas usando más producto de lo normal, e incluso hasta sumas demasiado tono a la cara para que quede parejo el claroscuro.
Ahora…ya lo entendiste? Bueno….ya pasó de moda…lo nuevo…es el Strobbing!
¿Qué es? Otra «novedad»…es usar tu base y corrector y después iluminar algunas zonas en particular, dejando un aspecto bien satinado, incluso un efecto de piel mojada. Esto me parece un poco más práctico, y más natural. Especialmente si tu tez es clara…vas a lo seguro! Acá no se usa el tono oscuro, porque la idea es aclarar, es decir que lo más oscuro te lo va a dar tu tono piel. Eso si…tenés que tener una piel divina no? porque tanta luz, tanto brillo, tanto make up nude… se te nota tooodoo!!
Yo te resumo mi método «Meching» de Uptome Make Up #cuac
Usa siempre base de tono de piel en toda la cara. Evitá las ojeras, porque ahí vas a poner el corrector. Lo mismo que en el contorno del labio.
¿Qué oscurezco? (para mi preferentemente con polvo y no con producto en crema)
-Sienes y Frente para tratar de imitar una forma ovalada del rostro.
-Abajo de los pómulos para que sobresalgan al poner iluminador y rubor sobre la mejilla (la manzanita).
-La papada y el hueso del costado de la mandíbula.
¿Qué aclaro? (Con un corrector líquido más claro o algún producto para aclarar -«Highliners»- hay de varias marcas en barra o pomo)
-La parte de arriba del pómulo. Y el contorno del ojo.
-La frente y el hueso de la nariz (ojo! si tenés piel grasa NO, porque no te favorece).
-El mentón justo donde se te hace un huequito abajo del labio inferior. Y también en la parte del corazoncito de la boca en el labio superior
Un comentario Agrega el tuyo